Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1840 días

¿Cómo estudiar con éxito virtualmente? Saber 11°

Estudiar en línea tiene muchas ventajas pero también supone superar retos para hacerlo de una manera eficiente y productiva. Por esto, te traemos una serie de consejos que te ayudarán a impulsar tu rendimiento en los cursos virtuales.

Toma superior de una mesa en la que se ven las manos de una persona haciendo bosquejos gráficas estadísticas, un computador portatil, una taza de café, un teléfono móvil y varios elementos de oficina.n

Para tener éxito al estudiar un curso virtual es necesario desarrollar hábitos positivos que fortalezcan el orden y la disciplina.

Conoce los 4 hábitos de estudio positivos que son imprescindibles en el estudio en línea:

Planeación del estudio

Lo primero que debes hacer para llevar a cabo con éxito tu curso virtual para las pruebas Saber 11, es plantearte objetivos de estudio, es decir, que planifiques lo que quieres estudiar semanal y diariamente. Siguiendo esto, te comprometas a ingresar a la plataforma virtual y a llevar a cabo todas las actividades que tenías planeadas.

Para establecer tu plan de estudio, ten en cuenta la cantidad de lecciones y simulacros que incluye el curso, y la cantidad de tiempo que tienes disponible para estudiarlo.

Es decir, si tienes solo un mes deberás prepararte de forma intensiva dedicando varias horas al día para poder avanzar en una mayor cantidad de temas; mientras que si no tienes la presión del tiempo puedes hacerlo de una forma más tranquila y fijarte menos temas para estudiar cada día.

Para hacer la planeación del estudio, apóyate en una agenda o cronograma en donde organices lo que debes hacer, y lleves al día el estudio, de manera que te des cuenta en lo que has avanzado y lo que te falta.

Horario de estudio

Estudiar de forma virtual tiene la gran ventaja de tener flexibilidad en el horario de estudio, debido a que la información se encuentra en la computadora y se puede acceder a esta en cualquier momento.

Sin embargo, esto también supone un reto, el cual es tener la disciplina necesaria para seguir el plan de estudio y evitar caer en la procrastinación, que es dejar para después lo que se tenía planeado hacer hoy.

Por esto, es prioritario que establezcas una rutina de estudio en donde incluyas el momento en el día y la cantidad de horas que dedicarás para realizar el curso diariamente. Una vez lo hayas determinado, adhiérete a tu rutina imaginando que estás estudiando de forma presencial, en la que los horarios son fijos y debes cumplirlos.

Evitar distracciones

Estudiar desde casa y hacerlo a través de dispositivos que están conectados a las redes sociales, provoca que se esté expuesto a varias distracciones. Te mencionamos las principales y cómo manejarlas:

  • Primero, es hacer saber a amigos y familiares cuando se está estudiando, de manera que se minimicen las interrupciones, y se alcance una mayor concentración en lo que se está haciendo.
  • Segundo, limitar el tiempo en las redes sociales mientras se estudia en línea. Es muy fácil distraerse desplazándose por las noticias de Facebook, mirando fotos en Instagram o chateando con un amigo, y antes de que nos demos cuenta, la mitad del tiempo destinado para estudiar se ha ido. Para evitar que esto pase, te recomendamos que estudies continuamente durante un tiempo y definas pausas en las que hagas algo distinto a estudiar para refrescar tu mente.
  •  Tercero, las distracciones también se aplican al espacio de estudio. Si el espacio donde pensamos estudiar ya está asociado con actividades como comer, ver televisión o dormir, no será el ideal. Es importante que el lugar que definamos para estudiar esté asociado con el aprendizaje, para que la mente se disponga a ello. También es importante mantenerlo organizado y libre de distracciones.

Priorizar tareas

En el día a día pueden aparecer una gran cantidad de responsabilidades, en donde surge la pregunta: ¿qué hacer cuando se tiene una lista de tareas y solo unas pocas horas para completar todo?

La solución está en aprender a priorizar estas tareas, determinando la importancia de cada una y el orden en que deben completarse. De modo que se cree un plan de acción realista para enfrentar el estudio de manera eficiente.

Aplica los anteriores hábitos positivos en tu rutina de estudio y verás como será más fácil avanzar en los temas del curso.

Si aún no has empezado a prepararte para las pruebas ICFES Saber 11°, es el momento de hacerlo, aprovecha tu tiempo en casa y empieza ahora nuestro Curso Virtual Saber 11.

¡Refuerza tus conocimientos y consigue resultados superiores!

¡Matricúlate! 💻

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cuál es el cronograma para las Pruebas Saber 11° Calendario A?

Si tienes que presentar las Pruebas Saber 11° este año, te invitamos a que mires este blog con la información pertinente sobre las fechas que tiene el ICFES para inscribirte, ver la citación y presentar las Pruebas Saber 11° ¡Sigue...

Conoce las cifras de participación del último examen Saber 11°

Conoce en este blog las cifras de inscritos a la presentación del examen Saber 11° Calendario B 2023. Sigue deslizando para leer el reporte y muchos datos más. ¡No lo dejes pasar!

Evalúate para la Prueba Saber 11° con este simulacro gratuito

Este Simulacro Gratuito te permitirá saber qué tan preparado estás para la Prueba Saber 11º de este año, lo mejor es que al finalizarlo te explicaremos paso a paso en qué fallaste y por qué.

Conoce las preguntas frecuentes sobre las Pruebas ICFES Saber

Si quieres conocer todos los detalles y las preguntas frecuentes sobre las Pruebas Saber que realiza el ICFES, te invitamos a que sigas leyendo este blog y te prepares para la aplicación de las mismas. ¡Comencemos!

Comenta

1 reply
  1. Evirley says:
    11 marzo, 2021 at 1:16 pm

    Quiero aprender hacer las pruebas

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖