Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 981 días

Conoce algunas recomendaciones para presentar las Pruebas Saber 11°

En los próximos días estarás presentando las Pruebas Saber 11° y por eso es tan importante que veas estas últimas recomendaciones. Sigue leyendo y conoce estos datos.

Conoce algunas recomendaciones para presentar las Pruebas Saber 11°

Al ser una prueba que se puede hacer desde casa o en una institución pública, es importante que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones para que evites contratiempos y para que triunfes en ellas.

Entonces sin más cuento, empezaremos con algunos tips de última hora para que te prepares.

¿Qué podemos hacer unos días antes de la Prueba?

Acá veremos una serie de ítems que debes tener en cuenta unos días antes de las Pruebas Saber 11°.

Checklist

Te recomendamos hacer una lista de chequeo en la que señales todo lo que necesitas llevar para el día de presentación de las pruebas. Esta lista incluye elementos como:

  • Sacapuntas.
  • Lápiz.
  • Borrador.
  • Documento de identificación (cédula de ciudadanía, contraseña, cédula de extranjería o pasaporte vigente).
  • Dinero para el transporte público.

Y si no conoces el lugar al que fuiste citado para presentar las pruebas, te recomendamos hacer un reconocimiento previo del lugar, para que conozcas la ruta que deberás seguir y el tiempo que te tomará llegar al sitio.

En caso de estar presentando las Pruebas Saber 11° desde casa, lo que debes tener en cuenta es que tu computador cuente con la carga suficiente para la sesión, así como agua, elementos para escribir tus operaciones y no está de más recomendarte que tengas el cargador de tu dispositivo a la mano, ya que no vas a poder levantarte durante toda la aplicación.

Deja todo listo la noche anterior a las pruebas

Procura dejar lista la ropa que usarás ese día, te aconsejamos que sea una ropa cómoda y en lo posible prepara ropa de acuerdo al clima de tu ciudad. Recuerda que si estás desde casa, puede que haga frío y no vas a poder levantarte a tomar una chaqueta, porque deberás estar en cámara todo el tiempo.

Deja de estudiar

No estudies el día anterior a las pruebas, esto puede aumentar tus niveles de ansiedad. Además, agregarás dudas al conocimiento que ya tienes y fatigarás tu mente, lo que impactará negativamente en tu concentración para presentar las pruebas. También es importante que te regales una noche para descansar y dormir bien, y nada sería mejor que hacerlo la noche anterior a las pruebas.

Pon la alarma

Levántate temprano y sin apuros, es importante que te despiertes a una hora que te permita realizar todo lo que necesitas y sin afán.

Si cuentas con tiempo suficiente para prepararte, desayunar, revisar que no te falte nada y para desplazarte al lugar de citación para presentar las pruebas vas a tener menos preocupaciones y vas a llegar más calmado.

¡Siéntete seguro de ti mismo!

Este es nuestro último consejo, porque una vez tengas mayor claridad mental y confianza en ti mismo para entender las pruebas que estás presentando, ya te sentirás ganador.

Después de estos fabulosos consejos, vamos a ver algunos detalles adicionales sobre las Pruebas Saber 11°

Mira aquí 5 consejos para estudiar en las últimas semanas antes de las Pruebas Saber 11°

¿Qué es el cuadernillo de las pruebas ICFES Saber 11°?

El cuadernillo de las pruebas Saber es el cuaderno o folleto donde están todas las preguntas del examen. Te lo entregarán cuando inicies la prueba y lo deberás devolver cuando la finalices. Los cuadernillos son confidenciales y no es posible conocerlos con antelación. Tampoco es posible sacarlos del salón donde estarás presentando la prueba, lo cual constituye una falta grave que conducirá a la anulación del examen.

¿Y qué pasa si lo presentas desde casa? No te preocupes, porque desde el ICFES te indicarán el sistema o herramienta que debes usar para presentar las pruebas ese día. Recuerda que esto debes probarlo antes de las pruebas, para evitar retrasos o complicaciones.

Si no sabes cuál sería tu posible puntaje, entonces te invitamos a que midas tus conocimientos con nuestro simulacro. Da clic aquí y ponencia tus conocimientos. 

¿Y las Saber 11° tienen calificación?

Es importante señalar que si bien las Saber 11° tienen un puntaje, no podríamos decir que se califican como un examen tradicional. Esto quiere decir que no se ganan ni se pierden, sino que se obtiene un puntaje de 0 a 500, que valora las capacidades de la persona para ingresar a una institución de educación superior.

Además, con ese puntaje también se mide la calidad de la educación secundaria de las instituciones educativas públicas y privadas del país. En resumen, las Saber 11° son un termómetro para determinar cómo va la calidad de la educación del país.

Vale la pena recordar, además, que los estudiantes que obtienen puntajes sobresalientes reciben estímulos y beneficios para continuar su formación, por lo que vale la pena esforzarse y tener un buen resultado. Algunos de los puntajes que sugieren las universidades van de los 300 a 350 puntos para realizar u obtener una beca.

Queremos que conozcas algunas de las oportunidades que ofrece un buen puntaje en las pruebas Saber 11.

Y si tienes que presentarlas este semestre y aún no te has preparado, te aconsejamos que lo hagas desde hoy. Así mismo te presentamos nuestro curso intensivo de Saber 11°, para que te prepares de manera integral. Conócelo haciendo clic en el siguiente botón. 

¡Matricúlate! 💪

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cuál es el cronograma para las Pruebas Saber 11° Calendario A?

Si tienes que presentar las Pruebas Saber 11° este año, te invitamos a que mires este blog con la información pertinente sobre las fechas que tiene el ICFES para inscribirte, ver la citación y presentar las Pruebas Saber 11° ¡Sigue...

Conoce las cifras de participación del último examen Saber 11°

Conoce en este blog las cifras de inscritos a la presentación del examen Saber 11° Calendario B 2023. Sigue deslizando para leer el reporte y muchos datos más. ¡No lo dejes pasar!

Evalúate para la Prueba Saber 11° con este simulacro gratuito

Este Simulacro Gratuito te permitirá saber qué tan preparado estás para la Prueba Saber 11º de este año, lo mejor es que al finalizarlo te explicaremos paso a paso en qué fallaste y por qué.

Conoce las preguntas frecuentes sobre las Pruebas ICFES Saber

Si quieres conocer todos los detalles y las preguntas frecuentes sobre las Pruebas Saber que realiza el ICFES, te invitamos a que sigas leyendo este blog y te prepares para la aplicación de las mismas. ¡Comencemos!

Comenta

1 reply
  1. Jenifer Daniela Morales says:
    9 abril, 2023 at 11:54 pm

    Muy bueno me gusta mucho

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖