Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1029 días

Beneficios de que tus alumnos tenga un buen puntaje en las Pruebas Saber 11°

Las Pruebas Saber 11° son una de las más importantes dentro del sistema educativo colombiano, ya que evalúan todos los conocimientos y herramientas adquiridas a lo largo de la vida escolar y es por eso que su aplicación se realiza a nivel general, en colegios tanto públicos como privados.

Beneficios de que tus alumnos tenga un buen puntaje en las Pruebas Saber 11°

En el sistema escolar colombiano encontramos una serie de exámenes que le permiten al Ministerio de Educación, los educadores, padres y estudiantes conocer las fortalezas y debilidades de los procesos de enseñanza en las diferentes instituciones educativas del país.  Una de estas pruebas son las ICFES Saber 11°.

Esta prueba, que se realiza cada año, involucra competencias como:

  • Lectura Crítica
  •  Matemáticas
  • Sociales y Ciudadanas
  • Ciencias Naturales
  • Inglés

Por medio de la evaluación de todos los ejes temáticos que se ven diariamente en las instituciones escolares a lo largo y ancho del país, no solo se evalúa a los estudiantes, sino a todos los involucrados en el proceso de aprendizaje. Esto quiere decir que se mide también la gestión de los docentes, coordinadores y rectores, ya que su labor es complementaria y fundamental para que los alumnos cuenten con una preparación apropiada, que les permita desempeñarse de manera satisfactoria en las demás etapas de sus vidas.

Con esto en mente, vamos a ver las ventajas de que estos puntajes sean los mejores. ¡Prepárate para sorprenderte!

¿Qué beneficios tendrá la institución con estos puntajes?

Uno de los beneficios más conocidos y evidentes para las instituciones que logren los mejores puntajes en las pruebas Saber 11° es el reconocimiento que se tiene a nivel nacional, porque como es bien sabido, esta pruebas y sus puntajes clasifican a las instituciones en un ranking, en donde los colegios ubicados en las primeras 10 posiciones son ampliamente comentados y difundidos, además de que se les hace un reconocimiento en prensa escrita.

Este reconocimiento tiene el propósito de exaltar la labor de cada uno de los involucrados en el proceso de aprendizaje y preparación para el día de las pruebas, así como difundir entre las demás instituciones casos de éxito y modelos que se pueden implementar.

Otro de los beneficios que se tiene a la hora de estar entre los mejores puntajes, es la posibilidad de ser galardonados en una ceremonia especial realizada por el Ministerio de Educación a final del año.

¿Cómo mejorar el posicionamiento de tu institución en las pruebas Saber 11°?

La respuesta es muy sencilla, tienes varias opciones, una de ellas es la creación grupos de estudio que le permitan a los estudiantes con debilidades en ciertos temas, aprender de los alumnos que ya dominan esos ejes temáticos. Tan pronto se crean estos espacios, creamos una red sólida de aprendizaje y crecimiento conjunto.

Con esta metodología ayudaremos a crecer a cada uno de los involucrados en el proceso porque el intercambio de conocimiento fortalece los procesos de autonomía, también permite que todos crezcan y lleguen a la meta de pertenecer a las 50 mejores de las Pruebas Saber 11° .

Después de crear este primer paso, debemos buscar de nuestros estudiantes amplíen y refuercen los conocimientos que ya tienen de base y la mejor forma de lograrlo es con las herramientas de estudio que nos ofrece el Internet. Una de ellas son los cursos virtuales y los simulacros que miden y resuelven todas la dudas que se tengas sobre cualquiera de los temas a evaluar en las pruebas.

Y lo mejor de todo es que con estas herramientas nuestros estudiantes no van a tener que desplazarse, logrando que ellos también descansen como parte del proceso de aprendizaje. Recuerda que una sobre carga de estudio también debilita la concentración y el aprendizaje.

Ahora que ya conoces todos los beneficios y algunas recomendaciones, te invitamos a que compartas esta información con muchas más personas interesadas en presentar estas pruebas y a que adquieras nuestro curso virtual preparatorio para que tus estudiantes comiencen con su preparación y así obtengan el mejor puntaje de todo el país. 

Para adquirirlo solo debes hacer clic en el botón de abajo y contactar a uno de nuestros asesores que te ayudarán con la compra y matricula de cada uno de los cursos. 

¡Quiero más información! 🤓

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cuál es el cronograma para las Pruebas Saber 11° Calendario A?

Si tienes que presentar las Pruebas Saber 11° este año, te invitamos a que mires este blog con la información pertinente sobre las fechas que tiene el ICFES para inscribirte, ver la citación y presentar las Pruebas Saber 11° ¡Sigue...

Conoce las cifras de participación del último examen Saber 11°

Conoce en este blog las cifras de inscritos a la presentación del examen Saber 11° Calendario B 2023. Sigue deslizando para leer el reporte y muchos datos más. ¡No lo dejes pasar!

Evalúate para la Prueba Saber 11° con este simulacro gratuito

Este Simulacro Gratuito te permitirá saber qué tan preparado estás para la Prueba Saber 11º de este año, lo mejor es que al finalizarlo te explicaremos paso a paso en qué fallaste y por qué.

Conoce las preguntas frecuentes sobre las Pruebas ICFES Saber

Si quieres conocer todos los detalles y las preguntas frecuentes sobre las Pruebas Saber que realiza el ICFES, te invitamos a que sigas leyendo este blog y te prepares para la aplicación de las mismas. ¡Comencemos!

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖