Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1847 días

Aprende 6 maneras para dejar de perder el tiempo | Saber 11

¿Qué hacemos con los 1.440 minutos que tenemos en el día? ¿En qué los gastamos, invertimos o desperdiciamos? En este blog vas a poder saber en qué invertirlos y así ganar las Pruebas Saber 11°. ¡Comencemos!

Todos tenemos 1.440 minutos cada día, todos los días y solo tú estás a cargo de lo que haces con ellos.

Estos minutos pasan tan rápido, que de lo único que nos damos cuenta es que, ya llega la hora de acostarse de nuevo.

Antes de dejar que nuestros minutos y horas se desvanezcan en un montón de cosas minúsculas, es hora de despertarse y entender que el tiempo es un recurso que NO podemos recuperar.

¿Cuál es entonces la clave del éxito? La clave es la correcta gestión del tiempo. Veamos las 6 cosas que debes evitar si quieres mejorar este aspecto.

6 cosas en las que nunca debes perder tu tiempo

Haciendo varias cosas a la vez

Todos lo hacemos… y solemos recibir el nombre de “multitareas”, pero en vez de ser más productivos, el tratar de hacer más de una cosa a la vez, se produce el efecto contrario reduciendo la eficiencia y el rendimiento mental.

La mejor manera de proteger nuestro cerebro es concentrarnos en una tarea a la vez y tomar descansos para recuperar nuestra energía.

Un consejo valioso para esto es trabajar en un entorno libre de distracciones, manteniendo los teléfonos y dispositivos electrónicos fuera de nuestro alcance.

La multitarea se siente bien, pero no vale la pena a costa de nuestra energía, cerebro y, ciertamente, nuestro tiempo.

Diciendo “sí” cuando queremos decir “no”

Hemos escuchado decir “el tiempo es dinero”. Pero la verdad, es que nuestro tiempo es más importante que el dinero.

Siempre puedes conseguir más dinero, pero ¿tiempo? Una vez se ha ido, se ha ido para siempre. Así que, el tiempo es nuestro recurso más preciado, entonces ¿por qué malgastarlo en algo que no es importante para nosotros?

Recuerda: No. Podemos. Hacer. Todo.

Porque cuando decimos “sí” estamos diciendo “no” a algo más.

Yéndonos por el hoyo de las redes sociales

Estar en las redes sociales (verificar notificaciones en Facebook, desplazarse por las fotos en Instagram, leer actualizaciones rápidas en Twitter, lo que sea) es parte de la vida cotidiana.

Pero si no controlamos cuánto tiempo pasamos allí, las horas pasarán volando y no habremos logrado nada en nuestra lista de tareas pendientes.

Establecer límites de tiempo, cerrar pestañas y mantener nuestro teléfono alejado mientras trabajamos, son algunas acciones que podemos implementar.

Quejándonos

Preocuparnos por las cosas sobre las que no tenemos control no nos lleva a ninguna parte, especialmente si no podemos hacer nada al respecto.

Resulta que quejarse se convierte en un hábito, lo que hace que lo hagamos sin darnos cuenta.

Dirige tus pensamientos y toma acción, concéntrate en las cosas que puedes hacer.

Antes de hablar, pregúntate:
¿Me ayuda?
¿Ayuda a alguien?
¿Es útil?
¿Es necesario compartirlo?

Nada positivo viene de quejarse. Perdemos tiempo y, lo más importante, influye en cómo nos sentimos y cómo se sienten las personas a nuestro alrededor.

Comenzando el día sin un plan

Las personas que no pierden el tiempo tienen un propósito, y planean las cosas que quieren lograr cada día.

Comenzar el día con un propósito, nos ayuda a darle sentido a nuestras acciones y a nuestro calendario, no perderemos el tiempo decidiendo qué hacer y en qué concentrarnos.

Sin importar si planeamos el día la noche anterior o a primera hora en la mañana, es importante saber qué es lo que nos espera en el día.

Puede ser abrumador pensar en todo lo que tenemos que hacer en el día, pero contar con un plan de acción paso a paso nos ayudará a lograr nuestro objetivos de una manera más productiva.

Esperando por “el momento perfecto”

Cuanto más tiempo llenemos nuestra cabeza con racionalizaciones y excusas, menos tiempo tendremos para actuar.

Es fácil encontrar excusas y justificar el no comenzar. Nunca vamos a tener el momento perfecto para lanzar ese proyecto, pasar tiempo con nuestra familia, escribir un libro, cambiar un hábito o adoptar uno nuevo. Por esto, ¡hay que crearlo en el presente!

Conclusión

Es importante analizar cómo pasamos nuestros días, hora por hora, y buscar regularmente formas de estudiar de manera más inteligente y de eliminar el desperdicio de tiempo.

Pregúntate, ¿en qué puedes usar este tiempo?

Te invitamos a que inviertas tu tiempo en actividades que te hagan crecer y que aporten en la construcción de tu futuro.

Una fundamental es el estudio, por eso si estás próximo a presentar las pruebas ICFES Saber 11°, comienza a prepararte y a adquirir todos los conocimientos que necesitas para tener un buen desempeño. Conoce aquí o en el botón de abajo nuestro Curso Virtual.

¡Quiero prepararme! 📚

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cuál es el cronograma para las Pruebas Saber 11° Calendario A?

Si tienes que presentar las Pruebas Saber 11° este año, te invitamos a que mires este blog con la información pertinente sobre las fechas que tiene el ICFES para inscribirte, ver la citación y presentar las Pruebas Saber 11° ¡Sigue...

Conoce las cifras de participación del último examen Saber 11°

Conoce en este blog las cifras de inscritos a la presentación del examen Saber 11° Calendario B 2023. Sigue deslizando para leer el reporte y muchos datos más. ¡No lo dejes pasar!

Evalúate para la Prueba Saber 11° con este simulacro gratuito

Este Simulacro Gratuito te permitirá saber qué tan preparado estás para la Prueba Saber 11º de este año, lo mejor es que al finalizarlo te explicaremos paso a paso en qué fallaste y por qué.

Conoce las preguntas frecuentes sobre las Pruebas ICFES Saber

Si quieres conocer todos los detalles y las preguntas frecuentes sobre las Pruebas Saber que realiza el ICFES, te invitamos a que sigas leyendo este blog y te prepares para la aplicación de las mismas. ¡Comencemos!

Comenta

4 replies
  1. Wendy says:
    28 julio, 2021 at 12:01 am

    Melo

    Responder
  2. Gonzalo says:
    11 mayo, 2020 at 7:08 pm

    Me parece estupenda la agenda para fortalecer el estudio y ampliar el conocimiento. Gracias y bendiciones infinitas…

    Responder
  3. Eli Corre al says:
    6 mayo, 2020 at 11:33 pm

    Me fascina mil gracias.

    Responder
  4. Alexander says:
    27 abril, 2020 at 6:50 pm

    Estudiar el bachiller conpleto

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖