Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1163 días

¡Se acercan las Pruebas Saber 11°!

Nos acercamos a la etapa más importante de tu vida escolar y tienes que tener muy en cuenta las fechas que están propuestas por el ICFES para la realización de este gran reto, así como algunos tips para que triunfes en ese día tan especial.

¡Se acercan las Pruebas Saber 11°!

Enfrentarse a una prueba como la de Saber 11° puede generar un poco de preocupación porque no conoces la estructura ni el tiempo que se necesita para presentar el examen y mucho menos los temas que te pueden evaluar. Por esto, lo primero que debemos hacer en este caso es echarle un ojito al calendario.

Nuestro primer tip es que guardes este blog para que verifiques constantemente las fechas de estas pruebas en el caso del calendario B.

Fechas Pruebas Saber 11° calendario B

En el siguiente cuadro vamos a encontrar las fechas de las etapas que vamos a presentar en los próximos días.

Etapa

Inicio

Finaliza

Publicación de citaciones 12 de marzo de 2022 12 de marzo de 2022
Verificación datos de citación. Solicitud extraordinaria de cambio, aclaración o corrección del municipio de aplicación. Únicamente aplica cuando la citación muestre un municipio distinto al seleccionado por el usuario durante la etapa de registro 12 de marzo de 2022 16 de marzo de 2022
Aplicación Saber 11B, Pre Saber y Validación 27 de marzo de 2022 27 de marzo de 2022
Publicación de resultados de estudiantes e individuales Saber 11 en página web 28 de mayo de 2022 28 de mayo de 2022
Publicación de resultados de validantes y Pre Saber (incluye diplomas y actas de aprobación de Validación General del Bachillerato) 04 de junio de 2022 04 de junio de 2022
Plazo para interponer reclamos contra resultados individuales Dentro de los dos (02) meses siguientes a la fecha de publicación de los resultados individuales, inclusive.

Con las fechas claras, nuestra misión ahora es conocer un poco de las pruebas y consultar nuestro lugar de citación, para asegurarnos de estar en el lugar correcto y que todos nuestros datos se vean bien y estén bien.

Recuerda que tienes pocos días para revisar tu citación, conrroborar tus datos, solicitar cambios en los certificados y cambios extraordinarios de lugar de presentación.

Si tenemos en nuestro calendario marcado todo lo anterior, podemos proceder a conocer un poco de las pruebas.

El segundo dato de importancia es estudiar la estructura de las pruebas y familiarizarte con ellas para que no tengas ningún temor ese día y te sientas confiado de tus capacidades.

¿Qué estructura tienen las Pruebas Saber 11?

El examen consta de cinco pruebas, más el cuestionario socioeconómico, y se realiza en dos sesiones de 4 horas y 30 minutos cada una. El número de preguntas varía para cada uno de estos ejes temáticos. Los cinco componentes que se evalúan son:

  • Lectura Crítica
  •  Matemáticas
  • Sociales y Ciudadanas
  • Ciencias Naturales
  • Inglés

Aunque el cuestionario socioeconómico no sea evaluado como los demás, busca determinar la situación socioeconómica de los estudiantes y entender los diferentes procesos de aprendizaje. Todo esto con fines de investigación.

Tip número 3 para una gran presentación. Ya que conocemos la estructura podemos investigar un poco más sobre los ejes temáticos y medir nuestros conocimientos en estos temas, con el fin de determinar nuestras fortalezas y debilidades. Esto nos ayudará a conocernos un poco más y a reforzar cada uno de nuestros conocimientos.

¿Y las Saber 11 tienen calificación?

Es importante señalar que, si bien las Saber 11° tienen un puntaje, no se califican como un examen tradicional. Esto quiere decir que no se ganan ni se pierden, sino que se obtiene un puntaje de 0 a 500 que evalúa las capacidades de la persona para ingresar a una institución de educación superior.

Vale la pena recordar que los estudiantes que obtienen puntajes sobresalientes reciben estímulos y beneficios para continuar su formación, por lo que vale la pena esforzarse y tener un buen resultado.

Como último consejo, te queremos invitar a que aproveches estos últimos días para prepararte y conocer los temas que te evaluarán, para que llegues más que preparado al examen.

Si te sientes abrumado por toda esta información, no te desesperes y prepárate con nuestro curso virtual especialmente diseñado para satisfacer y aclarar todas tus dudas. Recuerda que si te matriculas tienes los temas disponibles hasta el día de la aplicación del examen. 

Haz clic en el botón de abajo e inicia con tu preparación. 

¡Vamos a prepararnos!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Tips para superar las Pruebas Saber 11

El Examen Saber 11, es fundamental para ingresar a la educación superior y acceder a becas. Si estás próximo a presentarlo, aquí tienes una serie de tips útiles que te ayudaran a prepararte y rendir al máximo.

¿Cuál es el cronograma para las Pruebas Saber 11° Calendario A?

Si tienes que presentar las Pruebas Saber 11° este año, te invitamos a que mires este blog con la información pertinente sobre las fechas que tiene el ICFES para inscribirte, ver la citación y presentar las Pruebas Saber 11° ¡Sigue...

Conoce las cifras de participación del último examen Saber 11°

Conoce en este blog las cifras de inscritos a la presentación del examen Saber 11° Calendario B 2023. Sigue deslizando para leer el reporte y muchos datos más. ¡No lo dejes pasar!

Evalúate para la Prueba Saber 11° con este simulacro gratuito

Este Simulacro Gratuito te permitirá saber qué tan preparado estás para la Prueba Saber 11º de este año, lo mejor es que al finalizarlo te explicaremos paso a paso en qué fallaste y por qué.

Comenta

2 replies
  1. Carlos says:
    19 marzo, 2022 at 12:26 pm

    Prepara el futuro

    Responder
  2. Carlos says:
    19 marzo, 2022 at 12:25 pm

    Pruebas icfex

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖