Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 4 días

5 errores frecuentes que bajan tu puntaje en las Pruebas Saber 11

El examen Saber 11 es clave para ingresar a la universidad y acceder a becas. Sin embargo, hay errores comunes que pueden afectar tu puntaje. Aquí te contamos los 5 más frecuentes y cómo evitarlos.

1. No conocer bien la estructura del examen

Uno de los errores más graves es presentarse sin entender cómo está dividido el examen. Saber 11 evalúa cinco áreas principales:

  • Lectura Crítica.
  • Matemáticas.
  • Ciencias Naturales.
  • Sociales y Ciudadanas.
  • Inglés.

No saber qué tipo de preguntas incluye cada sección te puede hacer perder tiempo o confundirte.

Consejo: familiarízate con los cuadernillos de prueba y simulacros. Conocer la estructura te da ventaja.

2. Estudiar sin un plan organizado

Muchos estudiantes creen que estudiar “cuando se pueda” o repasar por su cuenta es suficiente. El problema es que esa preparación es desordenada, no cubre todos los temas y no se enfoca en mejorar debilidades.

Consejo: crea un plan de estudio semanal con horarios y metas claras, o mejor aún, sigue un curso estructurado que te guíe paso a paso.

3. Dejar todo para el último momento

Esperar a las últimas semanas para “ponerse las pilas” es un error común. El Saber 11 evalúa habilidades que se desarrollan con práctica constante, no memorización rápida.

El resultado de dejarlo todo para después es ansiedad, confusión y bajo rendimiento.

Consejo: empieza a prepararte con meses de anticipación y repasa de forma progresiva.

4. No practicar con simulacros reales

Estudiar teoría sin enfrentarte a un simulacro tipo ICFES es como entrenar para una carrera sin correr nunca. Muchos estudiantes saben los temas pero no saben responder en tiempo limitado o se equivocan por nervios.

Consejo: haz simulacros bajo condiciones reales de tiempo y corrige tus errores. Así sabrás en qué fallas y mejorarás con práctica.

5. Subestimar áreas “sencillas” como Lectura Crítica o Inglés

Algunos piensan que por “hablar inglés” o por “leer mucho” no necesitan prepararse para esas áreas. El problema es que el examen evalúa habilidades específicas, no conocimientos generales.

Consejo: prepárate en todas las áreas. No dejes que una sección que parecía fácil termine bajando tu puntaje global.

¡Evita estos errores y prepárate con nosotros!

Si te identificaste con alguno de estos errores, no te preocupes. ¡Estás a tiempo de corregirlos y prepararte como se debe!

En nuestro curso virtual para Saber 11, encontrarás:

  • Explicaciones claras por áreas.

  • Clases en video y materiales interactivos.

  • Simulacros con retroalimentación.

  • Acompañamiento para que estudies a tu ritmo, pero con dirección.

¡Matricúlate!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Tips para superar las Pruebas Saber 11

El Examen Saber 11, es fundamental para ingresar a la educación superior y acceder a becas. Si estás próximo a presentarlo, aquí tienes una serie de tips útiles que te ayudaran a prepararte y rendir al máximo.

¿Cuál es el cronograma para las Pruebas Saber 11° Calendario A?

Si tienes que presentar las Pruebas Saber 11° este año, te invitamos a que mires este blog con la información pertinente sobre las fechas que tiene el ICFES para inscribirte, ver la citación y presentar las Pruebas Saber 11° ¡Sigue...

Conoce las cifras de participación del último examen Saber 11°

Conoce en este blog las cifras de inscritos a la presentación del examen Saber 11° Calendario B 2023. Sigue deslizando para leer el reporte y muchos datos más. ¡No lo dejes pasar!

Evalúate para la Prueba Saber 11° con este simulacro gratuito

Este Simulacro Gratuito te permitirá saber qué tan preparado estás para la Prueba Saber 11º de este año, lo mejor es que al finalizarlo te explicaremos paso a paso en qué fallaste y por qué.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:00 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖