Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 838 días

Conoce cómo realizar las Pruebas Pre Saber

Este tipo de examen lo ha creado el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) para todos aquellos estudiantes próximos a realizar el examen Saber 11° y que desean saber cómo será esta prueba. Por eso, te invitamos a que sigas leyendo todos los detalles.

Conoce cómo realizar las Pruebas Pre Saber

¡Así como los estás leyendo! Si quieres saber cómo serán las Pruebas Saber 11°, el ICFES te da la posibilidad de presentar las Pruebas Pre Saber cada 6 meses. Este proceso se hace a la par de los que presentan las Pruebas Saber 11°, para que la experiencia sea la misma y te puedas familiarizar con el tiempo de presentación, el tipo de preguntas y componentes.

Leamos algunas de las generalidades del examen Pre Saber.

Conoce las generalidades del examen

Lo primero que debes saber es que para inscribirte al examen debes realizarlo de manera individual y de acuerdo a las fechas establecidas en el calendario que hace el ICFES, ya que es un examen que no se presentará a nombre de una institución. El pago también se debe hacer de manera individual y por la plataforma PSE. Ten presente que estos pasos se hacen exclusivamente a través de la página web del ICFES.

Y el pago para este año es el siguiente:

Examen Recaudo Ordinario 2023 Recaudo Extraordinario 2023
Pre Saber $ 76.500 $ 116.500

Los resultados de estas pruebas pueden ser consultados en el mismo enlace que habilita el ICFES para los estudiantes que presentan las Pruebas Saber 11°; la única diferencia es que se suelen publicar una semana después de los resultados de las Saber 11°.

Ahora veamos cuáles son los componentes que tienen estas pruebas.

¿Qué estructura y componentes tienen las Pruebas Pre Saber?

El examen consta de cinco subpruebas y se realiza en dos sesiones de 4 horas y 30 minutos cada una. El número de preguntas varía para cada uno de estos ejes temáticos. Los cinco componentes que se evalúan son:

  • Lectura Crítica con 36 preguntas.
  •  Matemáticas con 44 preguntas.
  • Sociales y Ciudadanas con 44 preguntas.
  • Ciencias Naturales con 52 preguntas.
  • Inglés con 45 preguntas.

Por último, te recordamos que los resultados de este examen no es aceptado por las universidades, ya que es una prueba que solo te sirve para conocer la estructura del examen y muchos datos más que ya te hemos mencionado.

Ahora te invitamos a que mires más información como esta en el siguiente botón. Ingresa y conoce todos los datos que tenemos para ti. 

¡Quiero más información!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cuál es el cronograma para las Pruebas Saber 11° Calendario A?

Si tienes que presentar las Pruebas Saber 11° este año, te invitamos a que mires este blog con la información pertinente sobre las fechas que tiene el ICFES para inscribirte, ver la citación y presentar las Pruebas Saber 11° ¡Sigue...

¿Cómo puedes prepararte para las Pruebas Saber?

Para obtener un buen desempeño en las Pruebas Saber necesario prepararse adecuadamente. Conoce a continuación aspectos que debes tener presente y así obtener un excelente puntaje.

¡Calendario de las Pruebas Saber TyT para el 2024-1!

¡Ya se conocen las fechas de presentación de las Pruebas Saber TyT! Sigue leyendo este blog para obtener todos los detalles del examen.

¡Este es el calendario de aplicación de las Pruebas Saber Pro 2024 – 1!

En los últimos días, el ICFES publicó las fechas de aplicación de las Pruebas Saber Pro, por eso, hemos creado este blog. ¡Sigue leyendo y aprende mucho más!

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖