Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 830 días

¿Qué cambios se dieron en la estructura de las Pruebas Saber?

Los cambios de cualquier tipo en estas pruebas son muy importantes, ya que no solo cambian la forma de presentarlas, sino también de estudiarlas. Conoce el porqué y sus cambios más significativos en este blog.

¿Qué cambios se dieron en la estructura de las Pruebas Saber?

El Ministerio de Educación Nacional de Colombia ha creado una serie de pruebas que buscan medir la educación de los estudiantes en las diferentes etapas de su vida escolar, iniciando desde el grado 3ro.

Estas pruebas son aplicadas por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES), de acuerdo con las normas establecidas por el Ministerio.

Y por eso es importante conocer cuáles son, cómo se aplican y qué evalúa cada una, para así preparar a nuestros estudiantes de la mejor manera para cada uno de estos retos. Así que, sin más rodeos, vamos a empezar conociendo un poco sobre las pruebas, su finalidad y los cambios que se han dado para este año.

¿Cuáles son las Pruebas Saber qué se deben presentar?

Como ya lo mencionamos, las Pruebas Saber se aplican desde el grado 3ro y por eso es importante preparar a nuestros estudiantes para su estructura y todos los componentes que tienen estos exámenes de Estado.

Ahora veamos cuáles son las Pruebas Saber que se aplican a lo largo de la vida estudiantil.

  • Pruebas Saber de 3°, 5°, 7° y 9°
  • Pruebas Saber 11°
  • Pruebas Saber TyT
  • Pruebas Saber Pro

Cada una de estas pruebas van a tener unos componentes especiales, que medirán el nivel educativo de los estudiantes, los cuales también serán evaluados de acuerdo con el Plan de Educación Nacional.

¿Qué estructura tienen las Pruebas Saber?

Por lo general la estructura va cambiando de cuerdo al grado al que se aplica, pero un ejemplo de lo que sería la estructura general es el siguiente.

El examen constaría de 253 preguntas, en las que cada componente educativo tendría el siguiente la distribución:

  • Matemáticas: 50 preguntas
  • Lectura Crítica: 41 preguntas
  • Sociales y Ciudadanas: 50 preguntas
  • Ciencias Naturales: 58 preguntas
  • Inglés: 55 preguntas

Después de conocer un poco de la estructura general, vamos a ver los cambios que realizó el Ministerio de Educación y el ICFES. Ten en cuenta que esta es una estructura para las Pruebas Saber 11°, en el caso de las Pruebas Saber de 3ro a 9no, los temas son los siguientes:

  • Matemáticas.
  • Competencias Comunicativas en Lenguaje: lectura.
  • Ciencias Naturales y Educación Ambiental.
  • Competencias Ciudadanas: pensamiento ciudadano.
  • Inglés.

¡Conoce los cambios más significativos de las Pruebas Saber!

Uno de las principales modificaciones y que a su vez dio origen a otros cambio, es la posibilidad de realizar las pruebas desde casa. Esto se debe a que durante la pandemia del Covid -19, se optó por realizar este examen de manera virtual y así poder continuar con la evaluación educativa y más en el caso del estudio virtual.

Otro de los cambios que se dio está relacionado con el tiempo del examen, ya que al ser virtual los estudiantes no se encuentra en la necesidad de permanecer todas las horas de presentación, y si se terminó antes de lo previsto solo se informa al jefe de salón, se envía el examen y el estudiante queda libre.

También se realizó un cambio en la presentación de los resultados, ya que ahora las calificaciones van de 0 a 500 y las medidas se dan en puntajes específicos y generales. Estos pasaron de darse entre rangos y ahora se dan en percentiles y números.

Recuerda que estos son los cambios más recientes y que en cualquier momento se pueden dar más, ahora te invitamos a que nos comentes cuál fue la experiencia de tus estudiantes con estas pruebas y a que compartas esta información con más educadores.

Y si quieres estar más informado sobre lo que tenemos para ti, te invitamos a que dejes tus datos en el formulario que se encuentra en la parte de abajo. 

¡Suscríbete ya! 

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cuál es el cronograma para las Pruebas Saber 11° Calendario A?

Si tienes que presentar las Pruebas Saber 11° este año, te invitamos a que mires este blog con la información pertinente sobre las fechas que tiene el ICFES para inscribirte, ver la citación y presentar las Pruebas Saber 11° ¡Sigue...

¿Cómo puedes prepararte para las Pruebas Saber?

Para obtener un buen desempeño en las Pruebas Saber necesario prepararse adecuadamente. Conoce a continuación aspectos que debes tener presente y así obtener un excelente puntaje.

¡Calendario de las Pruebas Saber TyT para el 2024-1!

¡Ya se conocen las fechas de presentación de las Pruebas Saber TyT! Sigue leyendo este blog para obtener todos los detalles del examen.

¡Este es el calendario de aplicación de las Pruebas Saber Pro 2024 – 1!

En los últimos días, el ICFES publicó las fechas de aplicación de las Pruebas Saber Pro, por eso, hemos creado este blog. ¡Sigue leyendo y aprende mucho más!

Comenta

2 replies
  1. Jorge Acevedo correa says:
    17 enero, 2025 at 5:13 pm

    Necesito información para hacer las cosas lo mejor que se pueda. Gracias.

    Responder
    • mgaviria says:
      20 enero, 2025 at 2:28 pm

      Para la prueba Saber 11, tenemos un curso 100% virtual, cuenta con una plataforma disponible las 24 horas, tendrás todo el material necesario para que llegues de la mejor forma a la prueba.

      En el curso encontrarás Sociales y Ciudadanía, Matemáticas, Lectura Crítica, Ciencias Naturales e Inglés, por medio de simulacros interactivos con retroalimentación, documentos de apoyo descargables, textos guías y vídeos explicativos.

      El curso tiene un costo de $190.000. Puedes matricularte y realizar el pago en este enlace👉 https://geard.in/saber11

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖