Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 556 días

Técnicas eficientes para tomar notas y llegar al éxito

Si vas a iniciar con un estudio, te recomendamos leer estas técnicas para tomar notas de manera eficiente y así lograr un gran avance en tu preparación para un gran futuro.

Técnicas eficientes para tomar notas y llegar al éxito

Tomar notas es quizá unas de las habilidades más importantes que se puede tener a la hora de estudiar cualquier tema o curso. Con este método puedes recordar información que de otro modo perderíamos a la hora de estudiar para los exámenes.

Método outline, de esquema o de resumen

Con este método es fácil, a simple vista, determinar el nivel de importancia de las diferentes ideas, debido a la distancia entre ellas y los puntos específicos. Utiliza este método cuando tengas suficiente tiempo para determinar cuáles son las secciones e ideas importantes.

Así funciona:

  • Cada sección comienza con un encabezado del tema principal.
  • Los subtemas o puntos que apoyan al tema principal se colocan debajo, dejando un espacio o sangrado a la derecha.
  • Igualmente, cada conjunto de ideas o puntos específicos que acompañan a cada subtema, se van escribiendo debajo, usando sangrado más a la derecha.
  • Puedes usar viñetas, listas numeradas o flechas.

Método Cornell

Este método requiere muy poca preparación lo que lo hace ideal para tomar notas en clase. Debido a su eficiencia es muy útil para cuando necesites prepararte para un examen.

Tan solo debes dividir tu hoja en tres partes para que cuando comiences a escribir tus notas puedas colocar el título o tema, escribir notas cortas a manera de resumen y cambiar los temas en caso de necesitarlo.

Así lo puedes usar cuando necesites:

  • Tomar notas en conferencias, clases y textos.
  • Resumir ideas principales de un tema.
  • Como método de estudio para exámenes y pruebas.

Método de mapeo o esquemas

El método de mapeo es una forma más visual de tomar y organizar notas, siendo especialmente útil cuando se requiere identificar relaciones que hay entre varios temas.

El principio básico del mapeo es muy simple: en lugar de papel rayado y una escritura lineal, comienzas en un papel en blanco. El tema a estudiar va en el centro de la hoja, donde siempre está claramente visible.

En lugar de escribir oraciones completas, se anotan palabras clave individuales o frases cortas, las cuales conectas al centro o idea principal mediante líneas.

Y lo podrás usar cuando se realizan discusiones de grupo o cuando requieras organizar hechos, ideas e información.

Recuerda, no importa el método que estemos utilizando, tomar notas organizadas que nos permitan reflexionar sobre el tema que estamos estudiando, puede ayudarnos a mejorar nuestra comprensión, recordar lo aprendido y prepararnos mejor para nuestros exámenes.

Ahora te recomendamos leer nuestros artículos que contienen información sobre los Concursos Públicos de la CNSC, los Concursos Docentes y tips de estudio como estos. 

Da clic en el botón que está en la parte de abajo y comienza a leer. 

¡Quiero más información! 🤓

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Usa los mapas mentales para aprender y superar las Pruebas Escritas

Con los mapas mentales podrás aprender de la forma más eficiente todos los temas que evaluarán y así quedarte con la vacante.

4 consejos para estudiar mejor para las Pruebas Escritas

Descubre en este blog los mejores tips de estudio para que ganes de manera confiada todos tus exámenes. ¡No dejes de leer!

5 formas de ejercitar tu cerebro para estimular tu memoria y concentración

Seguir un estilo de vida saludable para tu cerebro y realizar ejercicios cerebrales regulares pueden aumentar su reserva cognitiva. Mantén tu cerebro tan saludable y en forma como tu cuerpo con estos simples consejos.

Mitos y realidades sobre los cursos de preparación de Grupo Geard

En el camino hacia un empleo público o una vacante docente, muchos aspirantes consideran los cursos de preparación como una herramienta clave. Sin embargo, existen varios mitos que pueden generar dudas. A continuación, desmentimos algunos de ellos basándonos en información...

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:00 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖