Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 295 días

Los beneficios de los mapas mentales en el estudio

Si quieres que tus apuntes sean divertidos y puedas entender mejor los conceptos, te invitamos a conocer los mapas mentales. Sigue leyendo y aprende mucho más.

Los beneficios de los mapas mentales en el estudio

Descubre datos importantes sobre los mapas mentales y la forma en la que puedes implementarlos.

¿Qué es un mapa mental?

Un mapa mental es un tipo de diagrama que permite representar distintos conceptos, palabras, ideas, lecturas o tareas, dispuestos gráficamente de distintas maneras alrededor de una palabra clave o concepto central.

Debido a que es una actividad tanto analítica como artística, hace que nuestro cerebro funcione de una manera más diversa y compleja, ayudando en todas sus funciones cognitivas.

Estructura de los mapas mentales

En el siguiente listado podrás ver algunos de los elementos importantes que debes tener en cuenta a la hora de crearlos.

  • Destaca las ideas principales con mayúsculas.
  • Puedes utilizar imágenes, textos y símbolos para ser creativo.
  • Utiliza diferentes colores para estimular la parte visual y ayudar a la agrupación de ideas.
  • Proporciona tantas señales visuales como puedas para enfatizar puntos importantes.
  • Usa líneas curvas para conectar ideas.
  • Usa palabras claves o frases condensadas.
  • Lo más importante, crea tu propio estilo y sé creativo.

¿Cómo se pueden usar los mapas mentales?

Tomar notas

Los mapas mentales son una gran alternativa a la toma de notas lineales y pueden usarse durante conferencias o presentaciones, en clase e incluso mientras se está leyendo un texto o viendo un video.

Estos permiten que las notas se simplifiquen con información organizada, ayudándonos a comprender los conceptos e ideas clave rápidamente.

Memorizar conceptos

Los mapas mentales pueden ayudarnos a memorizar todo tipo de información, desde vocabulario nuevo al aprender un idioma, hasta conceptos más complejos.

Planificación de proyectos

Nuestros alumnos pueden crear mapas mentales para organizar los temas y el tiempo de preparación de un proyecto. Los mapas mentales hacen que sea mucho más fácil visualizar lo que debe hacerse y mejorar el trabajo en equipo.

Resolución de problemas

Los mapas mentales pueden ayudar a nuestros estudiantes a plantear mejor los problemas y reconocer las diferentes opciones que llevan a su solución.

A reconocer y dividir los problemas complejos en ideas más simples y fáciles de seguir.

Presentación de información

Sirve para realizar una explicación o presentación en un formato creativo y fácil de seguir para cada uno de los que están involucrados.

Revisar lo aprendido

Funciona como una guía resumida para prepararse para una prueba o examen.

Después de esta información te invitamos a compartirla con muchos amigos, conocidos o familiares. 

También te recomendamos nuestra sección de blogs, donde encontrarás información como esta y muchos datos interesantes para tu formación. 

¡Quiero más información! 🤓

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cómo se realiza la participación ciudadana en la CNSC?

Para la Comisión Nacional del Servicio Civil es importante conocer los puntos de vista que tiene la ciudadanía y así mismo trabajar en pro de esas mejoras, por eso, en este blog te contamos cómo puedes realizar este proceso.

¡Así se denuncian casos de corrupción en la CNSC!

La CNSC dipuso ante la ciudadanía sus líneas de atención para los casos de corrupción que se presenten en la entidad. Sigue leyendo y descubre toda la información.

¿Qué es el aprendizaje sincrónico y asincrónico?

Conoce en este blog el significado de los aprendizajes sincrónicos y asincrónicos. Lee ya mismo y aprende con el Grupo Geard.

¡Estas son las tendencias en educación para el 2024!

Para que aprendas sobre las últimas tendencias que tiene la educación, te invitamos a leer todos los detalles en este blog.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖