Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1048 días

Estos son los temas que serán evaluados en las Pruebas Escritas del Concurso de la Fiscalía

Estamos en la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos y cada vez nos encontramos más cerca de tener la citación a las Pruebas Escritas en el SIDCA, por eso queremos que en este blog conozcas los temas que te evaluarán próximamente.

Estos son los temas que serán evaluados en las Pruebas Escritas del Concurso de la Fiscalía

En la Convocatoria de la Fiscalía General de la Nación ya contamos con el listado preliminar de todos los admitidos que superaron satisfactoriamente la Etapa de Verificación de Cumplimiento de Requisitos Mínimos y Condiciones de Participación. Recordemos que después de este paso contaremos con unos días para realizar las reclamaciones correspondientes. Tan pronto se se superen todas estos procesos por parte de la Fiscalía, se darán los resultados definitivos de esta fase del concurso, dando por terminada una de las primeras partes de la convocatoria.

Al culminar todos los trámites anteriores, vamos a estar un paso más cerca a la presentación de las Pruebas Escritas, siendo esta una etapa decisiva en la convocatoria. Es por eso que tienes que conocer de primera mano los temas que serán evaluados para comenzar a prepararte.

¿Qué temáticas se evaluarán en las Pruebas Escritas según el Nivel Jerárquico?

Lo primero que debes saber es que durante todo el concurso, las diferentes pruebas o etapas se desarrollan y aplican por nivel jerárquico. Recordemos que los niveles son asistencial, técnico y profesional.

Conociendo este pequeño contexto, vamos a ver los temas que deberás dominar para aprobar de manera satisfactoria la Etapa de Pruebas Escritas.

Nivel asistencial

  • Técnicas de atención al usuario.
  • Normas de archivo y correspondencia.
  • Sistema de Gestión Integral (SIG).
  • Gestión documental.
  • Funciones y objetivos de la Fiscalía General de la Nación.

Nivel técnico

  • Constitución Política de Colombia.
  • Derechos humanos.
  • Policía judicial.
  • Técnicas de atención al usuario.
  • Código Único Disciplinario.

Nivel profesional

  • Constitución Política de Colombia.
  • Derecho constitucional.
  • Análisis criminal.
  • Principios de interpretación judicial.
  • Derecho penal.
  • Código penal.
  • Derechos humanos.
  • Cadena de custodia.
  • Estatuto anticorrupción.
  • Gestión de seguridad.

Si ya te emocionaste con esta información, espera a que te contemos muchos más detalles sobre todo lo que te trae esta etapa.

¿Cuánto tiempo debo estudiar para la presentación de Pruebas Escritas?

Para responder a esta pregunta es necesario saber que la competencia es bastante grande, porque son solo 500 vacantes para ocupar dentro de cada uno de los cargos que se ofertaron. Recordemos que estos empleos públicos se dividen por niveles jerárquicos, haciendo que cada una de las OPECE cuente con más aspirantes de los que se espera.

Al ser un concurso tan competido, lo ideal es que tan pronto conozcas tus resultados de la Verificación de Requisitos Mínimos inicies con tu preparación y le dediques por lo menos 3 horas de tu tiempo al día, solo así vas a poder resolver y practicar todos esos temas conocer y reforzar para aprobar la prueba escrita.

Recuerda que aparte de la competencia, son muchos los temas que debes repasar y dominar antes de ese gran día, por eso no basta con que solo los conozcas, debes volverte un experto y demostrar tu idoneidad para el cargo.

El puntaje que debo sacar para continuar participando en la convocatoria

Con respecto al puntaje que debes obtener en la Etapa de Pruebas Escritas, la Fiscalía General de la Nación, por medio de los Acuerdos que rigen la convocatoria, nos dice que las pruebas que serán aplicadas evaluarán las Competencias Generales, Funcionales y Comportamentales.

En ese orden ideas, debemos conocer el puntaje de cada uno de ellas, sabiendo que la única competencia de carácter eliminatorio es la que evalúa las competencias Generales y Funcionales. Ahora veamos esos porcentajes en la siguiente tabla.

Pruebas

Carácter Porcentaje

Puntaje mínimo

Competencias Generales y Funcionales Eliminatorio 60% 60.00/100
Competencias Comportamentales Clasificatorio 20% N/A

Y como sabemos que esta información es muy importante te invitamos a que la compartas con más inscritos y que leas un poco más sobre todas las convocatorias públicas en nuestro blog.

Otra invitación que tenemos para hacerte, es a que hagas clic en el botón de abajo, conozcas nuestro curso virtual y te matricules para que empieces con tu preparación hacia el éxito.

¡Quiero el curso!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Guía de Orientación para la Etapa de VRM del Concurso Fiscalía General de la Nación

Para que conozcas más sobre el Concurso de la Fiscalía, te presentamos los detalles de la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos. ¡No dejes pasar esta información!

¡Tenemos un nuevo Concurso de la Fiscalía General de la Nación!

Este nuevo Concurso de Méritos que está ofertando la Fiscalía General de la Nación es uno de los más esperados por todos, por esa razón queremos que sigas leyendo este blog para que te enteres de todos los detalles de...

Prepárate para las Pruebas Escritas del Concurso de la Fiscalía

Las Pruebas Escritas de la Convocatoria de la Fiscalía General de Nación se encuentran más cerca de lo esperado y por eso es necesario que conozcas todos los temas que saldrán en el examen y algunos tips de cómo prepararte...

Pruebas Escritas del Concurso de la Fiscalía General de la Nación: preguntas frecuentes

Estamos cerca de presentar las Pruebas Escritas del Concurso de la Fiscalía General de la Nación y es por eso, que mientras te preparas debes conocer las preguntas frecuentes que aparecen en la Guía de Orientación y sus respuestas.

Comenta

2 replies
  1. Henry Andrés Villa Toro says:
    18 julio, 2022 at 2:11 pm

    Quiciera pertenecer a l fiscalía y ya que considero que es una entidad muy importante en el cual se que me puedo desempeñar de manera satisfactoria, además siempre h asido mi sueño pertenecer a el grupo de colaboradores de la fiscalía.

    Responder
    • dmontoya says:
      19 diciembre, 2022 at 5:11 pm

      ¡Hola Henry! Te cuento que se tendrá un nuevo Concurso de la Fiscalía General de la Nación, más de 1.000 vacantes en todo el país, conoce todo el detalle en el siguiente enlace 💙👉 https://grupogeard.com/co/blog/fiscalia/concurso-fiscalia-general-nacion-1-000-vacantes-pais/

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖