Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1033 días

¡Prepárate ya con nuestro curso intensivo virtual Fiscalía!

Estamos con el tiempo contado para la presentación de las Pruebas Escritas del Concurso de la Fiscalía y por eso es primordial que te prepares con nuestro curso intensivo y obtengas esa plaza pública que tanto deseas.

¡Prepárate ya con nuestro curso intensivo virtual Fiscalía!

Estamos a cinco días de presentar las Pruebas Escritas del Concurso de la Fiscalía General de la Nación y por eso es muy importante que complementes tu preparación con nuestro curso virtual intensivo que cuenta con 10 lecciones y seis simulacros.

Con nuestro curso intensivo puedes familiarizarte con la estructura de las Pruebas Escritas y saber diferenciar los distractores comunes que la Universidad Libre coloca en algunas preguntas.

Recuerda que las preguntas de las pruebas son de tipo situacional, todo esto es para medir el nivel de respuesta y la posible solución de una situación común en el quehacer de la Entidad y el cargo al que te postulaste.

Y si aún no sabes cómo son estas preguntas, sigue leyendo para ver los detalles.

¿Cómo es la estructura de las preguntas de las Pruebas Escritas?

Como ya te lo mencionamos, las preguntas son en formato de Test de Juicio Situacional (TJS) y por eso es de carácter obligatorio que seas un experto en los ejes temáticos de tu nivel jerárquico.

La estructura que debes dominar, tiene los siguientes componentes:

Caso: 

Aquí se describe la situación o problema que debes resolver. Un ejemplo de caso sería así:

“La FGN, en aras del mejoramiento del Modelo Integrado de Gestión programa una revisión sobre el direccionamiento estratégico, por lo tanto, se cita a un comité en el que se designa a un empleado para revisar lo relacionado con la política y objetivos de calidad, así como para corroborar las acciones que se realizan para demostrar la eficiencia, eficacia y efectividad de la gestión de la entidad con el cumplimiento de los requisitos del Sistema de Gestión Integral. Por otra parte, debe realizar seguimiento sobre la implementación del direccionamiento y el principio de articulación. Finalmente, le solicitan hacer una retroalimentación sobre el contenido del plan de acción planteado por la Fiscalía General de la Nación (FGN). Lo anterior, atendiendo a los lineamientos y normas establecidos”.

Enunciado: 

El enunciado le da un final al caso e introduce la pregunta que debemos resolver. Veamos un ejemplo:

“Para revisar lo correspondiente con los objetivos, el empleado debe”.

Opciones de respuesta: 

Ese día veremos tres opciones de respuesta, en la que solamente una da solución al problema planteado inicialmente. Así veremos las opciones de respuesta:

A. Verificar que se incluya el mejoramiento continuo de la gestión de los procesos, con el fin de alinearlos con la prestación de los servicios de la entidad.
B. Comprobar la elaboración de proyectos de ley en materia de política criminal, presentados por la entidad ante el órgano competente para su aprobación.
C. Monitorear la implementación del Comité de Gobierno de la Arquitectura Institucional de la entidad, en concordancia con los lineamientos establecidos.

Ahora veamos los temas que debes repasar o reforzar en estos días.

¿Qué temáticas se evaluarán en las Pruebas Escritas según el Nivel Jerárquico?

Lo primero que debes saber es que durante todo el concurso, las diferentes pruebas o etapas se desarrollan y aplican por nivel jerárquico. Recordemos que los niveles son asistencial, técnico y profesional.

Conociendo este pequeño contexto, vamos a ver los temas que deberás dominar para aprobar de manera satisfactoria la Etapa de Pruebas Escritas.

Nivel asistencial

  • Técnicas de atención al usuario.
  • Normas de archivo y correspondencia.
  • Sistema de Gestión Integral (SIG).
  • Gestión documental.
  • Funciones y objetivos de la Fiscalía General de la Nación.

Nivel técnico

  • Constitución Política de Colombia.
  • Derechos humanos.
  • Policía judicial.
  • Técnicas de atención al usuario.
  • Código Único Disciplinario.

Nivel profesional

  • Constitución Política de Colombia.
  • Derecho constitucional.
  • Análisis criminal.
  • Principios de interpretación judicial.
  • Derecho penal.
  • Código penal.
  • Derechos humanos.
  • Cadena de custodia.
  • Estatuto anticorrupción.
  • Gestión de seguridad.

Después de conocer los temas, vamos a ver qué contiene nuestro curso intensivo virtual y por qué es la mejor opción que tienes.

¡Conoce nuestro curso intensivo virtual!

Como te lo dijimos al principio, el curso contiene 10 lecciones que cubren la mayoría de los temas que verás ese día, porque recuerda que los temas específicos dependen del cargo al que estás inscrito, aparte de estas clases, tendrás 7 simulacros.

El último de los simulacros, tiene más de 100 preguntas y la estructura de las preguntas es de tipo situacional, así como la justificación de cada uno de los interrogantes, para que veas en qué te equivocaste y lo que tienes bien.

Además, tendrás acceso a video clases y material de apoyo que te permitirán estudiar los temas que serán evaluados.

También contarás con un módulo adicional, que te ayudará a reforzar conocimientos en las siguientes competencias:

  • Razonamiento Lógico – Matemático.
  • Comprensión Lectora.

Por último te contamos que este curso lo tienes habilitado hasta el día de las Pruebas Escritas, eso quiere decir que puedes leer y repasar las veces que quieras.

Todo esto hace que nuestro curso sea una gran opción de estudio y con el que vas a llegar a éxito en esta carrera pública.

Ahora que ya conoces todos estos datos, por fin te vamos a decir donde puedes adquirir tu curso preparativo virtual. Tan solo debes hacer clic en el botón de abajo para llegar a él y poderte matricular. Da clic ya y comienza con tu preparación.

¡Matricúlate! 💪

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Guía de Orientación para la Etapa de VRM del Concurso Fiscalía General de la Nación

Para que conozcas más sobre el Concurso de la Fiscalía, te presentamos los detalles de la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos. ¡No dejes pasar esta información!

¡Tenemos un nuevo Concurso de la Fiscalía General de la Nación!

Este nuevo Concurso de Méritos que está ofertando la Fiscalía General de la Nación es uno de los más esperados por todos, por esa razón queremos que sigas leyendo este blog para que te enteres de todos los detalles de...

Prepárate para las Pruebas Escritas del Concurso de la Fiscalía

Las Pruebas Escritas de la Convocatoria de la Fiscalía General de Nación se encuentran más cerca de lo esperado y por eso es necesario que conozcas todos los temas que saldrán en el examen y algunos tips de cómo prepararte...

Pruebas Escritas del Concurso de la Fiscalía General de la Nación: preguntas frecuentes

Estamos cerca de presentar las Pruebas Escritas del Concurso de la Fiscalía General de la Nación y es por eso, que mientras te preparas debes conocer las preguntas frecuentes que aparecen en la Guía de Orientación y sus respuestas.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖