Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 2 días

Guía de Orientación para la Etapa de VRM del Concurso Fiscalía General de la Nación

Para que conozcas más sobre el Concurso de la Fiscalía, te presentamos los detalles de la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos. ¡No dejes pasar esta información!

Guía de Orientación para la Etapa de VRM del Concurso Fiscalía General de la Nación

En los últimos días, la Fiscalía General de la Nación publicó la Guía de Orientación de la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos. Por ello, te invitamos a leer las generalidades y muchos datos relevantes. Ten presente que en esta etapa se evalúan los documentos, más no los conocimientos.

¿En qué consiste la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos y Condiciones de Participación (VRMCP)?

La VRMCP consiste en analizar y verificar la información y documentación registrada y cargada por cada uno de los aspirantes en la aplicación SIDCA 3, con el fin de determinar si cumple con los requisitos y condiciones solicitados en el respectivo empleo.

Ten presente que esta fase se aplica a todos los aspirantes inscritos en la Convocatoria de la Fiscalía General de la Nación y se lleva a cabo una vez finalizada la  Etapa de Inscripciones.

¿Cómo se desarrolla la Etapa de VRMCP?

Para determinar si cumples o no las condiciones de participación del concurso y los requisitos mínimos de educación y experiencia exigidos en el empleo o los empleos a los que te inscribiste, la Convocatoria Fiscalía General de la Nación 2024 conformó un equipo de trabajo integrado por analistas, supervisores y auditores de la Universidad Libre.

Este equipo se encargará de adelantar las siguientes acciones, a partir de las cuales se definirá tu continuidad en el concurso:

  • Verificación de las condiciones de participación.
  • Revisión de los requisitos mínimos de educación y experiencia de la OPECE a la que te postulaste.
  • Registro en SIDCA3 el resultado del análisis realizado y el concepto de Admitido o No Admitido.

¡Las dudas más frecuentes de esta fase!

¿Un título como técnico en Gestión Administrativa se puede utilizar para acreditar el requisito mínimo de Técnico Profesional que solicita el empleo? No,  según la normativa vigente, este título corresponde a un programa de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano y no se considera como educación formal.

¿Es válida la experiencia acreditada mediante contratos de prestación de servicios? Sí, la experiencia acreditada mediante contratos de prestación de servicios es válida, siempre y cuando se presente la certificación de la ejecución del contrato y se adjunte el acta de liquidación o terminación correspondiente.

¿Son válidos los títulos cuya disciplina no es exactamente la misma requerida en la OPECE? No, la FGN dispone establece en sus OPECE el requerimiento de disciplinas académicas  específicas, por lo que no es posible validar disciplinas no contempladas para el empleo.

Adicionalmente, cuando el requisito mínimo solicite una disciplina académica o profesión específica, se tendrán en cuenta las disciplinas cuya denominación resulten ser sinónimos.

Recuerda que la preparación hace la diferencia y debes estar más que listo para alcanzar a tu próximo Empleo Público. Por eso, te invitamos a conocer nuestro Curso Virtual haciendo clic en el botón de abajo. 

¡Matricúlate! 💪

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Tenemos un nuevo Concurso de la Fiscalía General de la Nación!

Este nuevo Concurso de Méritos que está ofertando la Fiscalía General de la Nación es uno de los más esperados por todos, por esa razón queremos que sigas leyendo este blog para que te enteres de todos los detalles de...

Prepárate para las Pruebas Escritas del Concurso de la Fiscalía

Las Pruebas Escritas de la Convocatoria de la Fiscalía General de Nación se encuentran más cerca de lo esperado y por eso es necesario que conozcas todos los temas que saldrán en el examen y algunos tips de cómo prepararte...

Pruebas Escritas del Concurso de la Fiscalía General de la Nación: preguntas frecuentes

Estamos cerca de presentar las Pruebas Escritas del Concurso de la Fiscalía General de la Nación y es por eso, que mientras te preparas debes conocer las preguntas frecuentes que aparecen en la Guía de Orientación y sus respuestas.

¿Qué dice la Guía de Orientación de Pruebas Escritas de la Fiscalía General de la Nación?

Con el anuncio de la publicación de la Guía de Orientación nos encontramos mucho más cerca de presentar las Pruebas Escritas y es por eso que tienes que conocer los detalles de este documento para que llegues preparado al gran...

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖