El Concurso de la Fiscalía General de la Nación superó la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos y ya cuenta con la fabulosa Guía de Orientación para la Etapa de Pruebas Escritas, así como la fecha de la presentación de las mismas. Todas estas noticias se dieron a conocer en los últimos días por medio del sitio web oficial de la Fiscalía.
Ahora veamos todo lo que dice la guía sobre las pruebas, la fecha y muchos detalles más.
¿Qué menciona la Guía de Orientación sobre las Pruebas Escritas?
Este documento publicado en el aplicativo SIDCA3 nos habla de los siguientes temas:
- Puntaje de las Pruebas Escritas.
- Modelo de evaluación y tipo de preguntas.
- Componentes de las Pruebas Escritas.
- Calificación de las Pruebas Escritas.
- Elementos para la presentación de Pruebas Escritas.
Puntaje de las Pruebas Escritas
En este Concurso de Méritos, las Pruebas Escritas se dividen en Competencias Generales, Funcionales y Comportamentales, y se están estructuradas de la siguiente manera:
Pruebas / Competencias |
Carácter |
Peso porcentual |
Puntaje mínimo aprobatorio |
Generales y Funcionales |
Eliminatorio |
60% |
60.00 / 100 |
Comportamentales |
Clasificatorio |
20% |
N/A |
El 20 % restante corresponde al puntaje que se da en la Etapa de Valoración de Antecedentes.
Recuerda que dichas pruebas escritas corresponden al 60% del total del puntaje del concurso. El aspirante que no obtenga el mínimo establecido no podrá continuar en la convocatoria.
Modelo de evaluación y tipo de preguntas
En la convocatoria se ha implementado el modelo de evaluación por competencias laborales, mediante el formato de Test de Juicio Situacional (TJS), el cual busca medir todas las capacidades y conocimientos que tienes para ese cargo en específico.
El Test de Juicio Situacional consiste en el planteamiento de casos hipotéticos, en los que deberás responder una situación enmarcada en el contexto laboral correspondiente al empleo.
Componentes de las Pruebas Escritas
Las Pruebas Escritas constarán de 150 preguntas, distribuidas en tres componentes de la siguiente manera:
- Componente de Competencias Generales: conformado por un total de 20 ítems.
- Componente de Competencias Funcionales: conformado por un total de 80 preguntas.
- Componente de Competencias Comportamentales: conformado por un total de 50 ítems.
Calificación de las Pruebas Escritas
El resultado de cada prueba se presentará en una escala de 0 a 100 puntos, con una parte entera y y dos decimales truncados.
Veamos un ejemplo: si la puntuación con cinco decimales es igual a 98,45689, al truncarla a dos decimales, la calificación final será de 98,45.
¿Cuándo son las Pruebas Escritas de la Fiscalía General de la Nación?
Según la Guía de Orientación cargada en el aplicativo SIDCA3, la aplicación de las Pruebas Escritas será el próximo 24 de agosto de 2025, en una única jornada. La citación a las pruebas será enviada el 13 de agosto de 2025.
Dentro de la guía también se menciona que la Fiscalía y la Universidad Libre pueden modificar la fecha de las pruebas si así lo requieren.
¿En qué momento debo empezar a prepararme?
Tienes menos de un mes para prepararte, y aunque parezca tiempo suficiente, no debes relajarte, porque los días pasan rápido y los temas por repasar son amplios. Este es el momento perfecto para iniciar tu preparación.
Además, te recomendamos que ingreses a la plataforma SIDCA3 para revisar a detalle la Guía de orientación y consultar el enlace de ejes temáticos proporcionados por la Fiscalía.
También te invitamos a que hagas clic en el botón de abajo para conocer nuestro curso virtual personalizado por Nivel Jerárquico y comiences con tu preparación.
No pierdas un segundo más, da clic en el siguiente botón y comienza con tu preparación.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!