Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 875 días

Conoce los perfiles más buscados del Concurso de la Fiscalía

La Convocatoria de la Fiscalía General de la Nación es una de las más esperadas y apetecidas por los colombianos por la cantidad de vacantes que ofertan y los beneficios de pertenecer a ella. Y si estás interesado en esta Entidad primero tienes que saber si tu perfil aplica a este concurso.

Conoce los perfiles más buscados del Concurso de la Fiscalía

Para esta Entidad es importante contar con los perfiles adecuados para desarrollar sus tareas y tener una mejora continua en temas de justicia.

Así las cosas, antes de que inicie este concurso de la Fiscalía General de la Nación es necesario que conozcas los perfiles más buscados y cómo puedes aportar desde tu profesión. Echemos un vistazo.

¿Cuáles son algunos de los perfiles profesionales?

Estos perfiles profesionales se consolidan y buscan de acuerdo con la demanda que tiene el sistema de justicia para cubrir cada uno de estos puestos o plazas a lo largo del territorio nacional. Cada uno de ellos tiene ciertos requisitos para participar y pertenecer a la institución. Ahora echemos un vistazo estos profesiones y algunos requisitos.

  • Abogados
  • Politólogos
  • Sociólogos
  • Historiadores
  • Psicólogo
  • Trabajadores sociales
  • Economistas
  • Arquitectos
  • Ingenieros de Sistemas
  • Estadísticos
  • Contadores
  • Ingenieros Ambientales
  • Ingenieros de sistemas e información
  • Bachilleres

Con este listado nos imaginamos que te emocionaste por saber los requisitos que tiene cada uno para presentarse, pues vamos a descubrirlo.

En todas las vacantes uno de los requerimientos mínimos es tener diploma de bachiller. A medida que vamos avanzando en el nivel jerárquico podemos encontrar que se requieren ciertos años de experiencia, títulos profesionales o certificados especiales.

Los certificados en protección y seguridad son de vital importancia en el caso de los bachilleres que desean ingresar a esta Entidad.

Con estos perfiles definidos es hora de mirar que cuales serían las funciones y competencias pertenecientes a los cargos distribuidos por nivel jerárquico.

Funciones y competencias

Niveles

Funciones y competencias 

Profesional

  • Conocimiento en Constitución Política de Colombia y derecho constitucional.
  • Dominio en jurisprudencia y dogmática constitucional
  • Análisis criminal
  • Practica en herramientas Ofimáticas
  • Cumplimiento en las funciones y objetivos de la FGN

 

Técnico

  • Manejo de los lineamientos en derechos Humanos
  • Conocimiento amplio en policía judicial Dominio en metodologías y técnicas de investigación
  • Practica en sistemas de gestión integral y gestión documental
  • Apropiación en técnicas de atención al usuario

 

Asistencial

  • Conocimiento en normas de archivo y correspondencia
  • Dominio en funciones y objetivos de la FGN
  • Saberes básicos en normas y procedimientos de organización y funcionamiento de la FGN
  • Practica esencial en el sistema de Gestión Integral y gestión documental

Es importante recordar que todas estas funciones se encuentran estipuladas en el Manual Específico de Funciones.

Y ahora, ¿quieres saber cuáles son los sueldos que te aplicarían? Conoce los salarios en la Fiscalía General de la Nación 

¿Qué beneficios trae trabajar para la Fiscalía?

Son muchas las ventajas que trae obtener una plaza, vamos a verlas:

El Sistema Especial de Carrera de la Fiscalía defiende los derechos de los empleados otorgándoles:

  • Estabilidad dentro de la institución: para permanecer, el empleado deberá cumplir con los compromisos adquiridos para la ejecución de su cargo.
  • Motivación mediante la capacitación: la Fiscalía es una organización que se preocupa por capacitar de manera permanente a sus empleados para que ejecuten con eficiencia su labor.
  • La posibilidad de ascenso: para ascender los empleados deberán cumplir con lo requisitos establecidos para los cargos superiores y, llegado el momento, podrán aplicar a las Convocatorias de Ascenso.

Aquí te contamos qué es la Oferta Pública de Empleos de Carrera Especial (OPECE)y porque es tan importante para la convocatoria.

Acabamos de mostrarte sólo algunos de los perfiles y beneficios que demuestran que trabajar en la Fiscalía sería el equivalente a encontrar el empleo ideal.

Ya que sabes un poco más de lo que busca esta institución puedes iniciar tu preparación para concursar y llegar a tu Empleo Público soñado en la Fiscalía ¿Qué esperas para prepararte? 

¡Matricúlate! 💪

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Concurso Registraduría Nacional: ¿Qué es la Verificación de Requisitos Mínimos y qué sigue después?

La Verificación de Requisitos Mínimos (VRM) es la primera gran etapa del concurso de la Registraduría Nacional del Estado Civil 2025, y uno de los pasos más importantes para continuar en la carrera por un empleo público. En este artículo...

¿Qué funciones y atribuciones tiene la Contraloría General de la República?

Si te postulaste al Concurso Contraloría General de la República, tienes que conocer los detalles de esta entidad y así llegar preparado a las pruebas.

¿Cuáles son los ejemplos de preguntas en las Pruebas Escritas del Concurso Ministerio del Trabajo?

Se aproximan las Pruebas Escritas del Concurso Ministerio del Trabajo, y es importante que te familiarices tanto con los tipos de evaluaciones que se aplicarán como con ejemplos de las preguntas que podrías encontrar.

Ejemplo de preguntas de las Pruebas Escritas del Concurso DIAN 2667

Estamos muy cerca de presentar las Pruebas Escritas y por eso debes saber un poco más sobre el formato que verás el día del examen. Sigue leyendo y entérate de los detalles.

Comenta

6 replies
  1. Guerly Peñate says:
    7 diciembre, 2023 at 2:09 pm

    Quiero participar en estas nuevas convocatorias soy Auxiliar en Investigación Judicial Y Criminalistica

    Responder
  2. Roberto Enrique says:
    13 marzo, 2023 at 2:35 pm

    Quiero trabajar en la fiscalía general de la nación como trabajador social

    Responder
  3. Charles Yenson Solarte says:
    17 marzo, 2022 at 3:20 pm

    Excelente información.

    Responder
  4. Zeida Ballestas Zapata says:
    11 marzo, 2022 at 8:29 am

    Interés Concurso del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF

    Responder
    • Andrea de Grupo Geard says:
      15 marzo, 2022 at 11:32 am

      Apreciada Zeida, claro que sí, recuerda que este concurso finalizó inscripciones el pasado mes de noviembre, ya se encuentra en la etapa de resultados de requisitos mínimos.

      Sin embargo, puedes verificar si aplicas con tu perfil o no, en convocatorias como INPEC Administrativos, o Entidades del Orden Nacional, que iniciaron inscripciones el día de ayer 14 de marzo hasta el 17 de abril. Y prepárate con nosotros a través del siguiente enlace todo el detalle 👉https://grupogeard.com/co/cursos/

    • Charles Yenson Solarte says:
      17 marzo, 2022 at 3:24 pm

      Buenas tardes
      Cordial saludo.

      Muchas gracias por esta oportunidad, de poder tener este medio, y poder hacer parte de una institución gubernamental.

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:00 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖