Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1270 días

Conoce las funciones del Fiscal General de la Nación

Te contamos las funciones, misión y objetivos de La Fiscalía y del Fiscal General de la Nación y cómo esto repercute en la justicia de Colombia.

La Fiscalía General de la Nación se encarga de investigar los crímenes y juzgar a los presuntos delincuentes ante las entidades competentes como lo son los juzgados y tribunales.

Excluyendo a los delitos cometidos por el personal de la Fuerza Pública que esté en servicio activo o relacionado con este.

A la cabeza de esta institución se encuentra el Fiscal General de la Nación, quien ocupa un cargo que genera impacto a nivel nacional.

Sigue leyendo para saber qué hace el Fiscal General de la Nación y la entidad a la que pertenece.

¿Cuál es la misión y visión de la Fiscalía General de la Nación?

Misión: El objetivo principal de la Fiscalía es asegurar el cumplimiento de la ley mediante la justicia. Así como proteger a las víctimas de los delitos al otorgarles la verdad y reparación tras los delitos que los han afectado. Y apoyar la construcción y la ejecución de la política criminal del Estado.

Visión: La Fiscalía se ha propuesto para el año 2024 ser reconocida por su confiabilidad, transparencia y eficiencia en todo el país apoyándose en la mejora de los métodos de investigación.

Te invitamos a leer el artículo sobre Los salarios en la Fiscalía General de la Nación

¿Qué entidades acompañan a la Fiscalía en la Rama Judicial?

La Fiscalía no está sola en el cumplimiento de metas de la Rama Judicial del Poder Público, también la acompañan en la labor las siguientes entidades:

  • Consejo Superior de la Judicatura: Administra los recursos de la Rama Judicial y está integrada por dos áreas:

Sala Disciplinaria: Da solución a los procesos relacionados con funcionarios de esta Rama.

Sala Administrativa: Administra los recursos de la Rama Judicial, particularmente lo relacionado con el personal.

  • Corte Constitucional: La Corte se encarga de salvaguardar la integridad, superioridad y prevalencia de los términos establecidos en la Carta Política. También decide sobre las demandas de constitucionalidad propuestas por los ciudadanos.
  • Corte Suprema de Justicia:  Tiene por función juzgar al Presidente de la República, a los miembros del Congreso, al Procurador General de la Nación, entre otros cargos y demás funciones que indique la Ley.
  • Consejo de Estado: Soluciona los litigios ocasionados en actos, contratos y hechos del derecho administrativo. Y determina las normas que deben acatar las autoridades, magistrados y jueces de la jurisdicción en la resolución de casos similares.
  • Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses: Lidera y vigila el sistema de Medicina Legal y Ciencias Forenses en Colombia. Además de brindar servicio forense a la comunidad y a la administración de justicia desde la investigación científica.

¿Cuáles son las funciones del Fiscal General de la Nación?

El Fiscal General de la Nación tiene las siguientes funciones especiales: 

  • Investigar y acusar ante la Corte Suprema de Justicia a los altos servidores que cuenten con fuero Constitucional.
  • Nombrar y retirar del cargo a los servidores pertenecientes a su dependencia, según se requiera.
  • Colaborar en la creación de la política del Estado en materia criminal y proponer proyectos de ley que den solución a estas problemáticas.
  • Facultar de manera provisional a entes públicos para ejecutar labores de policía judicial.
  • Informar al Gobierno sobre las investigaciones en curso si se requiere para proteger el orden público.

En conclusión la Fiscalía y el Fiscal General de la Nación trabajan para asegurar el cumplimiento de la ley para todos los ciudadanos, procurando siempre otorgar a las víctimas la verdad y la reparación tras los delitos cometidos.

Trabajar para una institución como la Fiscalía es luchar por hacer justicia en Colombia, si quieres adquirir este compromiso te invitamos a conocer nuestro  Curso virtual Convocatoria Fiscalía General de la Nación donde encontrarás una formación integral para desempeñar el cargo de tu interés en este Concurso de Méritos.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Tenemos un nuevo Concurso de la Fiscalía General de la Nación!

Este nuevo Concurso de Méritos que está ofertando la Fiscalía General de la Nación es uno de los más esperados por todos, por esa razón queremos que sigas leyendo este blog para que te enteres de todos los detalles de...

Prepárate para las Pruebas Escritas del Concurso de la Fiscalía

Las Pruebas Escritas de la Convocatoria de la Fiscalía General de Nación se encuentran más cerca de lo esperado y por eso es necesario que conozcas todos los temas que saldrán en el examen y algunos tips de cómo prepararte...

Pruebas Escritas del Concurso de la Fiscalía General de la Nación: preguntas frecuentes

Estamos cerca de presentar las Pruebas Escritas del Concurso de la Fiscalía General de la Nación y es por eso, que mientras te preparas debes conocer las preguntas frecuentes que aparecen en la Guía de Orientación y sus respuestas.

¿Qué dice la Guía de Orientación de Pruebas Escritas de la Fiscalía General de la Nación?

Con el anuncio de la publicación de la Guía de Orientación nos encontramos mucho más cerca de presentar las Pruebas Escritas y es por eso que tienes que conocer los detalles de este documento para que llegues preparado al gran...

Comenta

1 reply
  1. yair says:
    20 agosto, 2023 at 12:45 pm

    buenas saludos, me inscribí al concurso de la fiscalía , a dos cargos a profesional de gestión 3 y profesional de gestión 2 estos cargos hacen parte de subproceso de gestión de talento humano , estoy interesado en el material de estudio para el concurso en especifico para estos dos cargos.

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖