Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 760 días

Los títulos que aplican en el Concurso de la Fiscalía General de la Nación

En la nueva Convocatoria de la Fiscalía General de la Nación, son muchos los perfiles, profesiones y títulos que aplican para ganar una vacante en esta Entidad. Sigue leyendo para conocerlos y leer otros datos.

Los títulos que aplican en el Concurso de la Fiscalía General de la Nación

Para este nuevo Proceso de Selección que adelanta la Fiscalía General de la Nación son muchos los títulos que sirven para ser participante y ganar una vacante en la Fiscalía, la Policía Judicial o en la Gestión Administrativa.

Así que no te pierdas este blog para que leas los detalles de estos títulos más requeridos y esperados en el concurso. ¡Comencemos!

¿Qué títulos se buscan en este Concurso de Méritos?

Los siguientes títulos profesionales se consolidan y buscan de acuerdo con la demanda que tiene el sistema de justicia para cubrir cada uno de estos puestos en el territorio nacional.

  • Derecho.
  • Política.
  • Sociología.
  • Historia.
  • Psicología.
  • Trabajo social.
  • Economía.
  • Arquitectura.
  • Ingeniería de sistemas.
  • Contaduría pública.
  • Ingeniería ambiental.
  • Bibliotecología.
  • Técnica Profesional en Secretariado Ejecutivo.
  • Tecnología en Gestión de Sistemas de Información Documental y Archivística.

Ahora verás algunas de las funciones que se realizan en este organismo del Estado colombiano.

¿Cuáles son las funciones de la Fiscalía General de la Nación?

El Fiscalía General de la Nación tiene las siguientes funciones especiales:

  • Investigar y acusar ante la Corte Suprema de Justicia a los altos servidores que cuenten con fuero Constitucional.
  • Nombrar y retirar del cargo a los servidores pertenecientes a su dependencia, según se requiera.
  • Colaborar en la creación de la política del Estado en materia criminal y proponer proyectos de ley que den solución a estas problemáticas.
  • Facultar de manera provisional a entes públicos para ejecutar labores de policía judicial.
  • Informar al Gobierno sobre las investigaciones en curso si se requiere para proteger el orden público.

Acabamos de mostrarte sólo algunos de los perfiles y beneficios que demuestran que trabajar en la Fiscalía sería el equivalente a encontrar el empleo ideal.

Ya que sabes un poco más de lo que busca esta institución puedes iniciar tu preparación para concursar y llegar a tu Empleo Público soñado en la Fiscalía ¿Qué esperas para prepararte? 

Da clic en el botón de abajo para matricularte en nuestro Curso Virtual diseñado por Nivel Jerárquico y con más de 20 lecciones y simulacros.

¡No dejes pasar la oportunidad! 

¡Matricúlate! 💪

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Guía de Orientación para la Etapa de VRM del Concurso Fiscalía General de la Nación

Para que conozcas más sobre el Concurso de la Fiscalía, te presentamos los detalles de la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos. ¡No dejes pasar esta información!

¡Tenemos un nuevo Concurso de la Fiscalía General de la Nación!

Este nuevo Concurso de Méritos que está ofertando la Fiscalía General de la Nación es uno de los más esperados por todos, por esa razón queremos que sigas leyendo este blog para que te enteres de todos los detalles de...

Prepárate para las Pruebas Escritas del Concurso de la Fiscalía

Las Pruebas Escritas de la Convocatoria de la Fiscalía General de Nación se encuentran más cerca de lo esperado y por eso es necesario que conozcas todos los temas que saldrán en el examen y algunos tips de cómo prepararte...

Pruebas Escritas del Concurso de la Fiscalía General de la Nación: preguntas frecuentes

Estamos cerca de presentar las Pruebas Escritas del Concurso de la Fiscalía General de la Nación y es por eso, que mientras te preparas debes conocer las preguntas frecuentes que aparecen en la Guía de Orientación y sus respuestas.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖