Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 470 días

Cursos virtuales: educación para mejorar tus habilidades laborales

Con la digitalización puedes potenciar muchas de las habilidades que tienes y que se buscan en el trabajo a diario. Sigue leyendo para conocer los datos y poder realizar este cambio laboral que necesitas.

Cursos virtuales: educación para mejorar tus habilidades laborales

En un mundo cada vez más digitalizado, es importante que aprendas todo lo que esto puede ofrecerte y cómo puedes potencializarlo en el día a día. Lo primero que te vamos a contar es sobre las habilidades digitales que hace parte de estos cambios.

¿Qué son las habilidades digitales?

Las competencias digitales, también denominadas alfabetización digital, se refieren a la habilidad de una persona para utilizar la tecnología y los medios digitales de manera efectiva y segura.

Según el informe “Habilidades digitales” de la serie “Habilidades para la vida” de Stephanie Carretero (2021), el 16% de la población en la OCDE no utiliza Internet de manera regular, y este porcentaje se duplica para las personas en América Latina y el Caribe. En todas las regiones, las mujeres, las personas con menor nivel educativo y las personas mayores tienden a presentar niveles más bajos de habilidades digitales, aumentando así la probabilidad de exclusión digital para este grupo demográfico.

Ahora te contamos cómo entran los cursos virtuales en esta forma de potencializar las habilidades.

Conoce más sobre los cursos virtuales

Los cursos virtuales son hoy en día parte fundamental de la vida de aquellas personas que quieren prepararse, sea para su futuro profesional o personal. Por eso son tan importantes, porque reducen las barreras y permiten que las personas aprendan sin la necesidad de un espacio físico.

Estas clases son muy importantes pues promueven que la educación sea efectiva y flexible, además, también aumentan la accesibilidad a la información, así como poder estudiar en el horario que más factible sea para ti, impulsando la formación continua, ya que puedes aprender desde donde quiera que estés.

La importancia de los cursos virtuales y sus ventajas

Los cursos virtuales han sido desde hace mucho un pilar fundamental para la educación, sea colectiva o individual, sin embargo, en los últimos años y con la llegada de la pandemia, la virtualidad se disparó y dio paso a que estos cursos tomaran más valor. Esto también permite conocer de mucho temas a la vez y poder aplicarlos a una tarea de manera simultanea.

Algunas de las ventajas son:

  • Los estudiantes podrán tener la información en todo momento, desde que cuenten con internet y alguna herramienta tecnológica como celular, computadora o tablet.
  • La mayoría de las veces, son los estudiantes quienes tienen el control de la administración de su tiempo de estudio.
  • La educación virtual permite que las clases se puedan tomar desde cualquier parte del mundo.
  • Con este tipo de educación se ahorra tiempo y dinero.

Los cursos virtuales son una de las mejores herramientas que tendrás para nutrirte y complementar tu formación, así que si tienes este tipo de cursos no los desaproveches y sácales su máximo beneficio.

Ahora te invitamos a que conozcas un poco más sobre nuestra oferta educativa, dando clic en el siguiente botón.

¡No dejes pasar esta oportunidad! 

¡Conoce más! 🧑‍💻

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Próximas convocatorias de la CNSC, ¿una nueva oportunidad?

Conoce un poco más sobre las convocatorias de la CNSC que se encuentran en desarrollo y entérate de primera mano sobre los futuros concursos.

Escalafón Nacional Docente o Escalafón Docente Oficial, ¿cuál me aplica?

El grado de Escalafón Docente es un elemento muy importante en tu carrera profesional y por eso es necesario que conozcas cuáles son los tipos de escalafón, a cuál perteneces y cómo puedes inscribirte al escalafón más reciente.

Supera el Periodo de Prueba: claves definitivas

¿Qué se requiere para superar el Periodo de Prueba? si esta pregunta te atormenta sigue leyendo y obtén las claves para ser el empleado público ideal.

9 años de trabajo y muchas cosas por decir

Entrevista a la Gerencia del Grupo Geard

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖