Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 642 días

¿Qué es una vacante desierta en un Concurso Público?

Si estás interesado en participar en una Convocatoria Pública en Colombia, debes conocer lo que significan las vacantes desiertas en la Etapa de Inscripciones. Sigue leyendo para conocer los detalles.

¿Qué es una vacante desierta en un Concurso Público?

Son muchos los Procesos de Selección que se adelantan a lo largo del año y por eso, es importante que aprendas sobre las vacantes desiertas y las formas de acceder al Empleo Público en Colombia.

Recuerda que esta información aplica para las Convocatorias de la CNSC y la Fiscalía General de la Nación.

¿Qué significa una vacante desierta en un Concurso de Méritos?

Una vacante desierta dentro de los concursos ofertados por la CNSC o la Fiscalía General de la Nación, significa que de los empleos ofertados ninguna o pocas personas realizaron la inscripción para ese cargo. En pocas palabras, esto quiere decir que quedan muchos cupos para esas OPECs.

Todo este proceso, de conteo de vacantes desiertas, se hace con el fin de cubrir y garantizar la selección de los funcionarios que quieren participar y quedar por mérito en cualquier institución pública.

Para cada uno de los interesados en cualquiera de las convocatorias ofertadas por la Comisión Nacional del Servicio Civil o la Fiscalía General de la Nación, esta es una oportunidad muy especial porque da la posibilidad de seguir concursando por la plaza de tus sueños en la Entidad deseada.

Ahora que ya conocemos lo que significa tener las vacantes desiertas, vamos a ver a cuál es el caso que te aplica.

¿Cuáles son formas de acceder al Empleo Público en Colombia?

En esta sección podrás leer las tres formas de acceder al Empleo Público en el caso colombiano.

Elección popular

Este tipo de funcionarios son votados popularmente por los ciudadanos en las respectivas elecciones. Sería el caso del presidente, senadores, gobernadores, alcaldes, entre otros.

Libre nombramiento y remoción

Los empleos de libre nombramiento y remoción se caracterizan por requerir dirección y orientación, y por ser de especial confianza. La persona que busca el personal de la Entidad considera criterios como el mérito, la capacidad y la experiencia para cubrir algunas vacantes, que tienen un período fijo.

Carrera administrativa

La carrera administrativa es el mecanismo de selección de personal por excelencia y se da a partir del Concurso de Méritos. Para ser un empleado de carrera debes superar todas las etapas del concurso, así como, el período de prueba por seis meses.

Por la diversidad de Empleos Públicos, la carrera administrativa está conformada por un sistema general de carrera y otros más específicos para entidades como la DIAN, el INPEC, las superintendencias, o las contralorías.

Cabe anotar que también se puede ser empleado de carrera a través de nombramientos provisionales, no obstante, este mecanismo es transitorio y excepcional, pues pretende cubrir puestos vacantes y evitar la interrupción en la prestación del servicio.

Si te gustó esta información, te invitamos a compartirla con más interesados en los Concursos Públicos. También te recomendamos nuestra sección de blogs en donde encontrarás información como esta.

Da clic en el botón de abajo para llegar a ella. 

¡Quiero más información! 🤓

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Tipos de Competencias en las Pruebas Escritas del Concurso Contraloría General de la República

El proceso de selección para la Contraloría General de la República incluye una etapa fundamental de Pruebas Escritas, orientadas a evaluar diversas competencias esenciales para el desempeño en el sector público.

¿Qué temáticas se evaluarán en la Convocatoria Territorial 11?

Para afrontar con éxito este proceso, es fundamental conocer las temáticas que serán objeto de evaluación. A continuación, te presentamos una guía detallada de los componentes que la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) evaluará en esta convocatoria.

Preguntas frecuentes sobre la aplicación de las Pruebas Escritas del Concurso Territorial 10

¡Inscritos al Concurso Territorial 10! Acá te damos información sobre las preguntas frecuentes en las pruebas y que se encuentran en la Guía de Orientación.

¿Cuáles son los elementos que debes llevar a las Pruebas Escritas del Concurso Territorial 10?

Estás cada vez más cerca de presentar las Pruebas Escritas del Concurso Territorial 10. Por eso, te invitamos a revisar cuáles son los documentos y elementos que debes llevar y que están permitidos el día de la prueba.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖