Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1323 días

Municipios V y VI Categoría: conviértete en Comisario de Familia

Trabaja como Comisario de Familia y cambia el futuro de los hogares de tu región. Hagamos un repaso de los saberes y aptitudes que debes tener para ocupar este cargo.

Convocatoria - Comisario

Como estás tan interesado en ocupar este puesto tan importante en la Convocatoria Municipios V y VI Categoría, seguro ya te inscribiste y sabrás que el paso que sigue es presentar las pruebas que determinarán si serás el líder de la Comisaría de Familia de tu municipio. Por esto es necesario que conozcas las condiciones de este cargo, así como sus funciones e importancia para la comunidad.

¿Qué hace un Comisario de Familia?

Lo primero que debes saber sobre un Comisario de Familia es que es el funcionario encargado de luchar contra la violencia intrafamiliar y que, entre sus funciones principales, se encuentra la vigilancia y mediación en casos de maltrato hacia niños, ancianos, mujeres embarazadas y todo integrante de un grupo familiar.

Además de que siempre debe velar por la paz en los hogares de su municipio, desde diversas actividades de control, prevención e intervención, en caso de ser necesario. 

¿Qué debe saber un Comisario de Familia?

Para actuar con rapidez frente a una situación de riesgo, el Comisario deberá contar con conocimientos que le permitan ayudar en la resolución de conflictos que tengan que ver con demandas por alimentos, violencia sexual contra niños y adolescentes, sospecha o tentativa de daño físico, maltrato sicológico, discriminación contra las mujeres, amenazas en el entorno familiar, entre otros.

Contar con estos conocimientos será esencial a la hora de presentar las pruebas, así como al momento de ejercer el cargo. Por esto es necesario que comiences lo más pronto posible a buscar videos, documentos y material pedagógico que te permita comenzar tu preparación. 

¿Cuáles son los requisitos para ser un Comisario de Familia?

A una persona que se postule para este cargo en el servicio público  se le solicitará que sea abogado en ejercicio y que cuente con tarjeta profesional, además no debe tener antecedentes penales ni disciplinarios y tiene que contar con alguno de los siguientes títulos: 

  • Posgrado en derecho de familia
  • Derecho civil
  • Derecho administrativo
  • Derecho constitucional
  • Derecho procesal
  • Derechos humanos o en ciencias sociales (para este título, el estudio de la familia deberá ser un componente curricular del programa)

¿Cuánto gana un Comisario de Familia?

Este también es un motivo de interés para quienes aplican a esta vacante. Para responder a esta pregunta, recordemos que según lo estipulado por el Ministerio de Justicia, el  salario mensual  del comisario de familia no podrá ser inferior al 80% ni superior al 100% del salario mensual del Alcalde regente. Para determinar el monto exacto se debe verificar el grado del cargo y las condiciones específicas del contrato de la entidad a la que pertenecerá.

Al ser un cargo que conlleva gran responsabilidad y un componente elevado de repercusión social, se elegirá solo a las personas más aptas para afrontar esta misión. 

Ahora que conoces la importancia de este cargo para la comunidad y si anhelas trabajar por el bienestar de nuestros niños, ancianos y mujeres, te invitamos a ingresar al  curso personalizado que tenemos para ti.  👇

Quiero conocer el curso

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Municipios V y VI Categoría: ¿Qué ha pasado con la convocatoria?

Esta gran convocatoria que ya aplicó las Pruebas Escritas se encuentra a la espera de los resultados y Listas de Elegibles.

Municipios V y VI y la Prueba Escrita, ¿qué evalúan?

Se acerca el día de las Pruebas Escritas para la Convocatoria de los Municipios V y VI Categoría. En este blog te contaremos los tipos de exámenes que te aplicarán.

La fecha de Pruebas de Municipios V y VI Categoría

Una vez publicados los resultados de la Verificación de Requisitos Mínimos, la CNSC no ha dado más espera y ha revelado la fecha de aplicación de la Prueba Escrita para la Convocatoria Municipios V y VI Categoría.

Municipios V y VI Categoría: VRM y Pruebas de la CNSC

La etapa de Inscripciones de la Convocatoria Municipios V y VI categoría de la CNSC ya finalizó, te contamos qué sigue y te ayudamos a prepararte para obtener los mejores resultados en las siguientes etapas.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖