Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 845 días

Estos son los rangos salariales de las vacantes de la Convocatoria Territorial 9

Sabemos que uno de los mayores beneficios que brindan los empleos públicos son los salarios competitivos y para que los conozcas realizamos este blog para ti. ¡No te lo pierdas!

salario

Queremos que conozcas los detalles más relevantes del Proceso de Selección Territorial 9 para que uno (1) de los seiscientos noventa y un (691) empleos que se están ofertando por las 39 entidades participantes sea tuyo. ¡Conoce más sobre el proceso!

Rangos salariales

En las siguientes tablas podrás ver los rangos salariales que tiene la Convocatoria Territorial 9, según el nivel jerárquico y los departamentos que están participando en la convocatoria. ¡Échale un vistazo!

  • Nivel profesional
Departamento Salarios mensuales desde Salarios mensuales hasta
Santander 2.964.921 7.593.687
Valle del Cauca 2.650.800 8.879.305
  • Nivel técnico
Departamento Salarios mensuales desde Salarios mensuales hasta
Santander 2.365.737 3.282.000
Valle del Cauca 1.795.156 3.291.615
  • Nivel Asistencial
Departamento Salarios mensuales desde Salarios mensuales hasta
Nariño 1.011.301 2.040.214
Santander 1.819.419 3.258.955
Valle del Cauca 1.497.014 3.258.931

Recuerda que estos rangos cambian según la región, los empleos que se están ofertando y el nivel jerárquico, por eso te invitamos a que revises la información que hemos creado sobre estas OPEC para que tengas más claridad sobre la convocatoria.

¿Cómo se estructura este proceso?

Nos imaginamos que ahora que conoces la oferta salarial debes estar más motivado para conseguir tu empleo y para realizar este proceso de selección de la mejor manera posible. A continuación te mostramos cuál es la estructura de estos procesos para que te vayas familiarizando con ella:

  1. Convocatoria y divulgación.
  2. Adquisición de Derechos de Participación e Inscripciones.
  3. Verificación de Requisitos Mínimos (VRM) de todos los participantes inscritos en el proceso de selección.
  4. Aplicación de pruebas a los participantes admitidos.
  5. Conformación de Lista de Elegibles y adopción de las Lista de Elegibles para los empleos ofertados en los procesos de selección.

¡Hemos llegado al final! Esperamos que esta información te haya servido y que te mantengas atento de los últimos detalles que se presentan en la Convocatoria de Territorial 9. ¿En dónde puedes encontrar esta información? Por medio del siguiente botón:

¡Ir al blog!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Aprende para las Pruebas Escritas del Concurso Territorial 9 con este simulacro

Ejemplos de preguntas para las Pruebas Escritas del Concurso Territorial 9

Debes saber que la Etapa de Pruebas Escritas es una de las más exigentes en los Procesos de Selección de la CNSC, por eso, te presentamos algunos detalles sobre las preguntas y ponderación. ¡Iniciemos!

¡Atención, se conoce la fecha de las Pruebas Escritas del Concurso Territorial 9!

Iniciamos de manera oficial con la Etapa de Pruebas Escritas y es por eso que queremos contarte todos los detalles de esta fecha y de las pruebas. Sigue leyendo para que no te pierdas de todos los detalles.

¡Se publica la Guía de Orientación de VRM del Concurso Territorial 9!

Si te encuentras participando en la Convocatoria Territorial 9 y aún no conoces los datos que contiene la Guía de Orientación para la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos, te invitamos a seguir leyendo este artículo. ¡No te lo pierdas!

Comenta

2 replies
  1. Rosalba Hernandez Amaris says:
    12 abril, 2023 at 6:51 am

    Es muy importante que nos ilustra mas del tema y un numero de celular para uno contactarse

    Responder
    • Karen de Grupo Geard says:
      5 febrero, 2024 at 2:19 pm

      ¡Buenas tardes! Contáctanos 👇

      Fijo: 018000413000
      Celular: 3330334039
      Solo WhatsApp: 5713819269
      Bogotá: 381 92 69
      Recuerda que nuestro horario de atención es de lunes a jueves de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. y sábados de 8 a.m. a 2 p.m.

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖