Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 771 días

¡Se publica la Guía de Orientación de VRM del Concurso Territorial 9!

Si te encuentras participando en la Convocatoria Territorial 9 y aún no conoces los datos que contiene la Guía de Orientación para la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos, te invitamos a seguir leyendo este artículo. ¡No te lo pierdas!

Como ya sabemos, la Etapa de Inscripciones del Concurso Territorial 9 terminó el pasado 5 de marzo y la etapa que sigue es la Verificación de Requisitos de Mínimos, por eso, te invitamos a que sigas leyendo este blog con datos sobre la Guía de Orientación al Aspirante.

Recordemos que esta fase busca examinar detalladamente los documentos aportados desde la Etapa de Inscripciones. La idea es que se certifique que tu eres la persona que está participando y que cumples con todos los requisitos de experiencia y estudio de la OPEC.

Ten presente que si tienes más dudas, puedes verificar a detalle cada uno de los apartados en la Guía de Orientación.

¿Quiénes deben presentar la Etapa de VRM?

La Verificación de Requisitos Mínimos se realiza a todos los aspirantes inscritos en el Proceso de Selección Territorial 9, sobre los documentos de estudio y experiencia aportados a través del Aplicativo SIMO.

Como ya te lo mencionamos, esto se hace con el objetivo de establecer si cumples o no con los mismos, y en consecuencia, determinar si es ADMITIDO o NO ADMITIDO, para continuar en el Proceso de Selección.

¿Cómo se va a desarrollar la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos?

En esta sección verás el paso a paso del desarrollo de esta fase.

Primer paso

Tras la divulgación y la venta de derechos de participación e inscripciones, se realizará la revisión de los documentos de educación y experiencia aportados. Esta se adelantará con el apoyo de un equipo de analistas, supervisores y auditores de la Universidad Sergio Arboleda.

Segundo paso

La Universidad Sergio Arboleda, una vez revisada la documentación aportada, referente a formación, experiencia y demás requisitos establecidos, determinará cuales son los aspirantes que cumplen los requisitos mínimos establecidos en la OPEC y los MEFCL de los empleos ofertados a los cuales se postularon, cuyo estado será el de Admitido permitiéndole continuar en las posteriores etapas del Proceso de Selección.

Por el contrario, si no se cumple con los requisitos mínimos establecidos tendrán el estado de No Admitido y no continuarán en las siguientes fases del Proceso de Selección.

Tercer paso

Una vez culminado el proceso de revisión documental, la Universidad Sergio Arboleda junto con la CNSC, realizará la respectiva publicación de los resultados de la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos en el SIMO para ser consultada y que puedas realizar una reclamación en caso de no estar de acuerdo con el resultado.

¿Te gustó esta información sobre la Convocatoria Territorial 9? Compártela con más inscritos en este Proceso de Selección de la CNSC.

Y si quieres estudiar para las Pruebas Escritas, te recomendamos nuestro Curso Virtual personalizado por Nivel Jerárquico y con más de 20 lecciones y simulacros.

Da clic en el botón que se encuentra abajo para matricularte y llegar al éxito de la mano de los mejores. 

¡Matricúlate! 💪

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Aprende para las Pruebas Escritas del Concurso Territorial 9 con este simulacro

Ejemplos de preguntas para las Pruebas Escritas del Concurso Territorial 9

Debes saber que la Etapa de Pruebas Escritas es una de las más exigentes en los Procesos de Selección de la CNSC, por eso, te presentamos algunos detalles sobre las preguntas y ponderación. ¡Iniciemos!

¡Atención, se conoce la fecha de las Pruebas Escritas del Concurso Territorial 9!

Iniciamos de manera oficial con la Etapa de Pruebas Escritas y es por eso que queremos contarte todos los detalles de esta fecha y de las pruebas. Sigue leyendo para que no te pierdas de todos los detalles.

Concursos Territorial 8 y Territorial 9: las Pruebas Escritas serían entre mayo y junio

Esta es una gran noticia que nos llega desde la plataforma de contratación pública SECOP II y como queremos que te prepares anticipadamente y conozcas los detalles de dicha información, te invitamos a que leas este artículo con datos sobre...

Comenta

2 replies
  1. Oliverio Montealegre Tierradentro says:
    17 abril, 2023 at 10:48 pm

    Territorial 8 y 9

    Responder
    • dmtorres says:
      6 julio, 2023 at 11:04 am

      Estimado Oliverio, indícanos puntualmente si tienes alguna inquietud, para así brindarte la información oportuna que deseas. 😊

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖