Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 645 días

Tips para realizar una correcta inscripción en la Convocatoria Superintendencias

Si quieres hacer un correcto proceso de inscripción en la Convocatoria Superintendencias, te invitamos a leer el blog completo, tomar nota y aplicar estos grandiosos tips. ¡Comencemos!

Tips para realizar una correcta inscripción en la Convocatoria Superintendencias

La Convocatoria Superintendencias se encuentra en Etapa de Inscripciones, por eso, es importante que leas los siguientes tips para que triunfes en esta fase tan importante de este Concurso de la CNSC.

Ten presente que las fechas para realizar este proceso son:

  • Modalidad Ascenso – del 14 al 25 de agosto de 2023.
  • Modalidad Abierto – del 05 al 26 de septiembre de 2023.

Datos generales sobre la inscripción

Uno de los primeros datos importantes que debes tener en cuenta es que una vez realizado el pago de los Derechos de Participación, la validación por PSE puede demorar varios minutos u horas, y para el pago por ventanilla en el banco puede demorar hasta dos días hábiles.

Una vez realizada la verificación del pago, vas a poder formalizar la inscripción seleccionando en SIMO la opción “inscripción”, después de ello, la plataforma generará una “Constancia de Inscripción” que contiene datos personales, datos del empleo, ID de inscripción y resumen de los documentos cargados en el aplicativo.

Si realizaste el pago oportunamente y no formalizaste la inscripción, al finalizar la Etapa de Inscripciones, el sistema automáticamente realizará este proceso.

Ten presente que esta información también la puedes encontrar en el Anexo técnico de la convocatoria.

¡No cometas los siguientes errores en tu inscripción!

Para que puedas participar de manera de correcta en este concurso, debes evitar a toda costa los siguiente errores.

Dejar todo para lo último

Recuerda que todo documento, certificado de educación, experiencia o generales, deben ser digitalizados y subidos al portal de SIMO, por eso, es necesario que realices un listado con todo lo que debes cargar y así evitar contratiempos. Ten presente que los certificados laborales son los más demorados en conseguir, así que, pide o busca estas hojas antes que se pase el tiempo.

No verificar los requisitos de la OPEC

Este un paso que no puedes cometer, recuerda que si seleccionas una OPEC que no se ajuste a tu perfil perderás la oportunidad de hacer parte del Empleo Público. Esto aplica tanto para los títulos como para la experiencia.

Veamos un ejemplo; si tu título es: Profesional en Administración Comercial y de Mercadeo, y la OPEC refiere un título como Profesional en Mercadeo y Publicidad, no podrás aplicar. Excepto que el requisito indique que corresponde a Núcleo Básico del Conocimiento de una carrera afín. En ese caso puedes presentarlo y será tomado como válido.

Certificado de experiencia laboral incompleto

Los certificados laborales que se adjuntan en la plataforma de SIMO deben contener:

  • Fecha de expedición.
  • Nombre de la empresa que expide el certificado.
  • NIT de la empresa que expide el certificado.
  • Nombre, cédula y firma de quien emitió el certificado (jefe de personal, representante legal o quien haga sus veces).
  • Nombre y cédula de quien se está certificando.
  • Cargos ejercidos en la empresa.
  • Funciones ejercidas.
  • Fecha exacta (día/mes/año) de contratación en la empresa.
  • Fecha exacta (día/mes/año) hasta la que ejerció en la empresa.

Si no cuentan con esos ítems, serás descalificado del Proceso de Selección.

Certificado de estudio incorrecto

Recuerda que las únicas certificaciones de estudio que se aceptan son los diplomas o actas de grado y deben contener la siguiente información:

  • Nombre de la institución educativa o razón social.
  • Número de cédula de ciudadanía y nombre completo a quien se le otorga.
  • Clase de estudios aprobados (Secundaria, Técnico, Tecnólogo, Universitario, Especialización, Maestría, Doctorado).
  • Título obtenido.
  • Fecha de grado o de terminación y aprobación del estudio.
  • Firma de quien lo expide.

¿Esta información te pareció interesante? Te invitamos a compartirla con más interesados en este Concurso de la CNSC.

Y si quieres aprender sobre los salarios que tiene esta convocatoria, te invitamos a leer el siguiente blog.

Da clic en el botón para ampliar esta información. 

Quiero toda la información 🤓

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cuándo son las pruebas escritas del Concurso Superintendencias?

Para que conozcas sobre la fecha de aplicación de Pruebas Escritas del Concurso Superintendencias y algunas de las temáticas, te recomendamos leer todo este blog.

¿Cuáles son los elementos que debo llevar a las Pruebas Escritas del Concurso Superintendencias?

Si estás a punto de presentar las Pruebas Escritas y desconoces los elementos y documentos permitidos para ese día, te invitamos a que sigas leyendo este blog para que te enteres de este y otros detalles.

¡Esto dice la Guía de Orientación a Pruebas Escritas del Concurso Superintendencias!

La CNSC anunció la publicación de la Guía de Orientación a Pruebas Escritas del Concurso Superintendencias, por esa razón, te invitamos a seguir leyendo y aprendiendo con el Grupo Geard sobre esta etapa.

Dudas frecuentes sobre la Verificación de Requisitos Mínimos del Concurso Superintendencias

Si estás participando en el Concurso Superintendencias, te invitamos a leer las preguntas frecuentes sobre la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos.

Comenta

2 replies
  1. Yaquelin Bernate Torres says:
    12 agosto, 2023 at 1:50 pm

    Buenas tardes es para pedirles el favor a los organizadores del grupo pogeard es que me encuentro bloqueada y no me deja registrarme con mi nombre; ni con el correo electronico como tan poco la contraseña. Estoy bloqueada. Deseo que me hagan el favor de activarme y poder vincularme con los cursos virtuales que ofrecen.
    Mi nombre es Yaquelin Bernate Torres, correo electronico [email protected]. Estoy muy interesada en apreder mucho para luego presentarme a la cita de la prueba. Le agradezco la oportunidad de ser unas de las personas afortunadas para presentarme a la convocatoria de la superintendencia de notaria y regidstro. Gracias.

    Responder
    • Carolina de Grupo Geard says:
      14 septiembre, 2023 at 10:35 am

      Estimada Yaquelín, si haces referencia a un bloqueo en la plataforma Simo, debes comunicarte directamente con la CNSC, para que te puedan brindar el soporte necesario de dicha plataforma 👉 Contactos: Pbx: 60 (1) 3259700 Línea nacional 019003311011 [email protected] o puede ingresar a la página de la CNSC https://www.cnsc.gov.co/

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖