Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 358 días

Este es el simulacro gratuito para el Concurso Superintendencias

Si estás interesado en hacer parte del Empleo Público y quieres medir tus competencias, habilidades y conocimientos sobre las Convocatorias Públicas, tienes que conocer nuestro Simulacro Gratuito. Sigue leyendo para descubrir los detalles.

Este es el simulacro gratuito para el Concurso Superintendencias

Desde el Grupo Geard hemos creado unas herramientas muy importantes para que puedas potenciar tus conocimientos sobre la Convocatoria Superintendencias, las Pruebas Escritas y mucho más de lo que significa ser empleado público.

Ten presente con este Simulacro Gratuito, es de un solo intento y funcionan para que aprendas sobre las competencias que tienes mejor desarrolladas y las que debes reforzar. Además conocer la estructura de las preguntas de las Pruebas Escritas.

¿Cuáles son los tipo de preguntas del Concurso Superintendencias?

En el cuestionario que se creará se permite, por medio de situaciones, dar respuesta que denoten los conocimientos sobre el cargo y la Entidad, así como habilidades blandas de cada uno para el cargo al que se están presentado. Este tipo de preguntas se les llama preguntas tipo Juicio Situacional.

Entonces en ese sentido, la CNSC implementa este formato con el fin de evaluar las Competencias Funcionales Generales, Funcionales Específicas y las Competencias Comportamentales, mediante situaciones hipotéticas diseñadas para simular las condiciones del contexto laboral.

Otro lado, es importante que tengas en cuenta lo que nos menciona la Guía de Orientación conforme a la composición de las preguntas. Vamos a verla:

  • Caso: se presenta el problema a manera de situación.
  • Enunciado: aparece la pregunta que se debe resolver.
  • Tres opciones de respuesta: posibles respuestas que resuelven la problemática.

También debes saber que, de cada situación o caso, se derivan entre tres y cinco enunciados para evaluar diferentes aspectos que definen las competencias.

Ahora te presentamos un ejemplo de pregunta que tiene este.

Ejemplo de pregunta

Dos notarías públicas del mismo municipio se encuentran compitiendo en términos de calidad de los servicios prestados, para lo cual, cada una ha presentado los resultados de los cuatro indicadores de calidad medidos durante el año. Al analizar los resultados, encuentran que han cometido un error al momento de definir los indicadores de calidad y, por lo tanto, han decidido no considerar el indicador que mide:

A. la cantidad de clientes con documentos radicados en relación con los clientes atendidos para recepción de documentos.
B. el tiempo promedio de permanencia de los usuarios en la notaría para el diligenciamiento de un documento.
C. el número de usuarios satisfechos con las asesorías legales prestadas por los funcionarios públicos en la notaría.

Como sabemos que quedaste con las ganas de medir todo lo que sabes para pasar satisfactoriamente la prueba, tenemos un súper simulacro para ti, con tiempo para dar respuesta, corrección inmediata y justificación de cada respuesta.

Puedes hacer clic en el botón de abajo y llegar a nuestro simulacro. 

Hazme clic

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cuándo son las pruebas escritas del Concurso Superintendencias?

Para que conozcas sobre la fecha de aplicación de Pruebas Escritas del Concurso Superintendencias y algunas de las temáticas, te recomendamos leer todo este blog.

¿Cuáles son los elementos que debo llevar a las Pruebas Escritas del Concurso Superintendencias?

Si estás a punto de presentar las Pruebas Escritas y desconoces los elementos y documentos permitidos para ese día, te invitamos a que sigas leyendo este blog para que te enteres de este y otros detalles.

¡Esto dice la Guía de Orientación a Pruebas Escritas del Concurso Superintendencias!

La CNSC anunció la publicación de la Guía de Orientación a Pruebas Escritas del Concurso Superintendencias, por esa razón, te invitamos a seguir leyendo y aprendiendo con el Grupo Geard sobre esta etapa.

Dudas frecuentes sobre la Verificación de Requisitos Mínimos del Concurso Superintendencias

Si estás participando en el Concurso Superintendencias, te invitamos a leer las preguntas frecuentes sobre la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos.

Comenta

2 replies
  1. georgina paez ospino says:
    17 octubre, 2024 at 4:08 pm

    INFORMACION MUY IMPORTANTE Y PROVECHOSA

    Responder
    • mgaviria says:
      22 octubre, 2024 at 8:40 am

      🤩😉

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖