Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 256 días

Dudas frecuentes sobre la Verificación de Requisitos Mínimos del Concurso Superintendencias

Si estás participando en el Concurso Superintendencias, te invitamos a leer las preguntas frecuentes sobre la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos.

Dudas frecuentes sobre la Verificación de Requisitos Mínimos del Concurso Superintendencias

En el marco de los resultados de la Verificación de Requisitos Mínimos del Concurso Superintendencias, te presentamos las preguntas más frecuentes y las justificaciones.

¿Un título de técnico en Gestión Administrativa se puede acreditar para el requisito mínimo de técnico profesional que solicita el empleo?

No, El título como “técnico en Gestión Administrativa” es considerado educación para el trabajo y desarrollo humano, pues la Ley 30 de 1992 establece en su artículo 25, lo siguiente:

Artículo 25. Los programas académicos de acuerdo con su campo de acción, cuando son ofrecidos por una Institución Técnica Profesional, conducen al título en la ocupación o área correspondiente. Al título deberá anteponerse la denominación de: ‘Técnico Profesional’ en (…). Los ofrecidos por las instituciones universitarias o escuelas tecnológicas.

¿Son válidas las declaraciones extra juicio o autocertificaciones para certificar experiencia como trabajador independiente?

Sí, Son válidas cuando el concursante haya ejercido su profesión o actividad de  forma independiente o  haya sido empleado de una empresa que  actualmente se encuentra liquidada. En este caso, la autocertificación debe incluir la siguiente información:

  • Fechas de inicio y terminación (día, mes, año).
  • Tiempo de dedicación (en horas por día laborable, evitando  términos como “dedicación parcial”).
  • Funciones o actividades desarrolladas.
  • Para empresas o entidades que se encuentren liquidadas actualmente, los soportes deben indicar tal condición.

La autocertificación como  trabajador independiente no debe mencionar un tercero. Si se menciona a un tercero, será esa persona quien debe certificar la experiencia.

¿Es válida la experiencia acreditada mediante contratos de prestación de servicios?

Sí, es válida mediante la certificación de la ejecución del contrato o con el acta de liquidación o terminación de este. Los documentos de soporte deben incluir la siguiente información:

  • Nombre o razón social de la entidad que expide el documento.
  • Actividades, obligaciones desarrolladas u objeto(s) contractual(es) ejecutado(s).
  • Fechas de inicio y terminación de la ejecución del contrato (día, mes y año), evitando el uso de la expresión “actualmente”.
  • Obligaciones contractuales cumplidas con cada uno de lo(s) objeto(s) contractual(es) ejecutados.

¿Son válidos los documentos que no correspondan al aspirante inscrito?

No, se verificará que los datos (nombres e identificación) en los títulos y demás documentos presentados correspondan al participante, y de no ser así, el soporte no será tenido en cuenta.

¿Es válida la experiencia acreditada mediante acta de posesión o resolución de nombramiento?

No, el acta de posesión o resolución de nombramiento no es una certificación laboral ni señala el periodo en el que la persona laboró, pues solo permite dejar evidencia de la fecha de su ingreso a la empresa o entidad.

¿Es válida la tarjeta profesional para acreditar el requisito de educación?

Sí, la tarjeta profesional de los estudios de educación superior en modalidad de pregrado es prueba suficiente para confirmar la formación académica y la obtención del título. Esta debe especificar el nombre del aspirante, la fecha de obtención del título o de la tarjeta, la modalidad y la disciplina académica. Por otro lado, si esta no tiene la fecha de obtención del título, pero sí la fecha de expedición de la tarjeta profesional, la experiencia se contabilizará a partir de la fecha señalada. Cabe aclarar que no se tendrán en cuenta las tarjetas adquiridas por estudios que hagan parte de Educación Informal o Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano (ETDH).

¿Es válida para el Nivel Profesional la experiencia adquirida en un empleo del Nivel Asistencial o Técnico de entidades publicas?

No, para los empleos que soliciten experiencia profesional relacionada, únicamente se validarán los soportes que certifiquen la experiencia adquirida en entidades publicas en cargos de nivel profesional y que demuestren que las actividades desarrolladas se relacionan con la profesión solicitada y que sea posterior a la obtención del titilo profesional.

Si te ha interesado esta información y quieres comenzar a prepararte para las Pruebas Escritas de esta Convocatoria de la CNSC, te recomendamos matricularte en  nuestro Curso Virtual personalizado por Nivel Jerárquico.

Haz clic en el botón para matricularte y potenciar tus conocimientos con más de 20 lecciones y simulacros diseñados para ti.

¡Matricúlate! 💪

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cuándo son las pruebas escritas del Concurso Superintendencias?

Para que conozcas sobre la fecha de aplicación de Pruebas Escritas del Concurso Superintendencias y algunas de las temáticas, te recomendamos leer todo este blog.

¿Cuáles son los elementos que debo llevar a las Pruebas Escritas del Concurso Superintendencias?

Si estás a punto de presentar las Pruebas Escritas y desconoces los elementos y documentos permitidos para ese día, te invitamos a que sigas leyendo este blog para que te enteres de este y otros detalles.

¡Esto dice la Guía de Orientación a Pruebas Escritas del Concurso Superintendencias!

La CNSC anunció la publicación de la Guía de Orientación a Pruebas Escritas del Concurso Superintendencias, por esa razón, te invitamos a seguir leyendo y aprendiendo con el Grupo Geard sobre esta etapa.

Este es el simulacro gratuito para el Concurso Superintendencias

Si estás interesado en hacer parte del Empleo Público y quieres medir tus competencias, habilidades y conocimientos sobre las Convocatorias Públicas, tienes que conocer nuestro Simulacro Gratuito. Sigue leyendo para descubrir los detalles.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖