Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 665 días

Conoce a la Superintendencia de Notariado y Registro

¡Llegó la Convocatoria Superintendencias! Así que te invitamos a conocer los datos que tiene la Superintendencia de Notariado y Registro. Ten presente que esta entidad ofertará más de 1.000 vacantes en la Modalidad Ascenso y Abierto. ¡Sigue leyendo para conocer toda la información!

Conoce a la Superintendencia de Notariado y Registro

Estamos muy emocionados por la nueva Convocatoria de la CNSC, por eso, queremos presentarte datos importantes sobre una de las Superintendencias que está vinculada al Proceso de Selección. Ten en cuenta que esta institución cuenta con 1.540 vacantes

Ahora te contamos que puedes ampliar esta información ingresando directamente a la página web de la Superintendencia de Notariado y Registro.

Sin más preámbulo, te invitamos a leer detalles de esta entidad.

¿Cuál es la misión y visión de la organización?

Según la Superintendencia de Notariado y Registro su misión y visión son las siguientes:

Misión

La Superintendencia de Notariado y Registro tiene por objetivo la inspección, vigilancia y control de los servicios públicos que prestan los Notarios; los Registradores de Instrumentos Públicos; los Curadores Urbanos; los gestores, operadores y usuarios del servicio público catastral.

Esta también tiene como función el apoyo al ciudadano, esto con el fin de proteger, restituir y garantizar la seguridad jurídica de los derechos de propiedad en Colombia.

Visión

En cuanto a su visión, la Superintendencia busca ser una Entidad Pública reconocida por ser garante de los derechos de los usuarios a través de sus funciones de supervisión de los servicios vigilados y la prestación del servicio público registral, mediante el desarrollo de un liderazgo en la virtualización, digitalización, integración e interoperabilidad con otros entes públicos.

¿Qué dice el código de integridad?

Esta entidad cuenta con 5 pilares importantes que buscan mostrar la transparencia en el quehacer de los funcionarios.

  • Respeto: reconocer, valorar y tratar de manera digna a todas las personas, con sus virtudes y sus defectos, sin importar su labor, su procedencia, sus títulos o cualquier otra condición.
  • Honestidad: actuar con fundamento a la verdad, cumplir con los deberes con transparencia, rectitud y favoreciendo el interés general.
  • Compromiso: disposición de forma permanente a comprender y resolver las necesidades de las personas.
  • Diligencia: cumplir con las funciones las responsabilidades y los deberes asignados, de la mejor manera posible. Hacerlo con con atención, prontitud, destreza y eficiencia, para optimizar el uso de los recursos del Estado.
  • Justicia y lealtad: actuar con imparcialidad, garantizando los derechos de todos los colombianos.

¿Cuáles son las funciones de la institución?

De acuerdo con la página web de la entidad, las funciones que se realizan son:

  • Proponer al Gobierno políticas, planes y programas sobre los servicios públicos de notariado y registro de instrumentos públicos.
  • Implementar sistemas administrativos y operativos para lograr la eficiente prestación de notariado, procurando su racionalización y modernización.
  •  Apoyar la realización de los concursos para proveer las vacantes en el cargo del notario, de conformidad con la delegación del Consejo Superior de Carrera Notarial.
  • Proporcionar a los Órganos de Control y a la Fiscalía General de la Nación la información que solicite sobre los bienes inmuebles registrados en cumplimiento de sus funciones.
  • Ejercer la inspección, vigilancia y control sobre servicio público notarial en los términos establecidos en las normas vigentes.
  • Proponer al Gobierno Nacional la creación, supresión, fusión y re-categorización de Notarías y sus círculos respectivos, de conformidad con las disposiciones legales vigentes.

¿Te gustó esta información? Te invitamos a compartirla con más interesados en hacer parte del Empleo Público y esta organización.

También te recomendamos prepararte para las Pruebas Escritas de esta Convocatoria de la CNSC. Este paso lo puedes realizar con nuestro Curso Virtual personalizado por Nivel Jerárquico.

Da clic en el botón para matricularte y potenciar tus conocimientos con las más de 20 lecciones y simulacros diseñados para ti. 

¡Matricúlate! 💪

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cuándo son las pruebas escritas del Concurso Superintendencias?

Para que conozcas sobre la fecha de aplicación de Pruebas Escritas del Concurso Superintendencias y algunas de las temáticas, te recomendamos leer todo este blog.

¿Cuáles son los elementos que debo llevar a las Pruebas Escritas del Concurso Superintendencias?

Si estás a punto de presentar las Pruebas Escritas y desconoces los elementos y documentos permitidos para ese día, te invitamos a que sigas leyendo este blog para que te enteres de este y otros detalles.

¡Esto dice la Guía de Orientación a Pruebas Escritas del Concurso Superintendencias!

La CNSC anunció la publicación de la Guía de Orientación a Pruebas Escritas del Concurso Superintendencias, por esa razón, te invitamos a seguir leyendo y aprendiendo con el Grupo Geard sobre esta etapa.

Dudas frecuentes sobre la Verificación de Requisitos Mínimos del Concurso Superintendencias

Si estás participando en el Concurso Superintendencias, te invitamos a leer las preguntas frecuentes sobre la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos.

Comenta

2 replies
  1. Liliana María says:
    17 enero, 2024 at 10:02 pm

    Buenas noches necesito saber, si ya fue la aplicación de la pruebas para superintendencia notariado y registro

    Responder
    • Karen de Grupo Geard says:
      30 enero, 2024 at 10:54 am

      ¡Hola Liliana! Te contamos que no, esta convocatoria está a la espera de la etapa de verificación de requisitos mínimos para posterior a esto ejecutar la etapa de pruebas escritas.

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖