Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 652 días

Conoce cuáles son las profesiones más solicitadas en el Concurso Superintendencias

Este nuevo Proceso de Selección de la CNSC ha avanzado rápidamente, por eso, te invitamos a leer cuáles son las profesiones o títulos más requeridos, ¡no dejes de leer!

Conoce cuáles son las profesiones más solicitadas en el Concurso Superintendencias

En las últimas semanas la CNSC ha anunciado el inicio del Proceso de Selección Superintendencias y dentro de esos avances, se puede ver los Acuerdos, Anexos y OPEC. Cada uno de estos tiene información importante sobre las vacantes que se ofertan.

Dentro de estos nuevos datos, se encuentran las profesiones o títulos más solicitados por cada una de las entidades participantes, así que, sigue leyendo y descubre esta importante información.

¿Cuáles son los perfiles más solicitados?

En esta sección podrás ver un listado de los títulos o perfiles más solicitados en este Proceso de Selección.

  • Abogados.
  • Ingenieros.
  • Administradores.
  • Economistas.
  • Médicos o profesionales en el área de la salud.
  • Trabajadores sociales.
  • Comunicadores sociales.
  • Analistas de sistemas.
  • Técnico administrativo.
  • Técnico operativo.
  • Secretario ejecutivo.
  • Auxiliar administrativo.
  • Operario calificado.
  • Conductor mecánico.
  • Bachilleres.

¿Qué funciones tiene cada Nivel Jerárquico?

En este apartado podrás leer datos sobre algunas de las funciones que se deben desarrollar en cada uno de los Niveles Jerárquicos. ¡No te lo pierdas!

Ten presente que estas funciones son solo algunas de las se pueden llegar a realizar diaria y específicamente.

Nivel asistencial

  • Recibir los documentos que llegan para registro y verificar que estén los anexos y copias
    respectivas, o la solicitud de expedición de certificado de libertad y tradición, para dar cumplimiento al proceso de radicación de documentos.
  • Participar en la implementación y mejora continua del Modelo Integrado de Planeación y Gestión de la Superintendencia.
  • Mantener comunicación y brindar información a nivel interno y externo sobre los procesos,
    productos y servicios a cargo del área.
  • Recibir, revisar y tramitar las peticiones, quejas y reclamos que se le asignen, siguiendo los
    tiempos y procedimientos establecidos.

Nivel técnico

  • Brindar asistencia técnica en el desarrollo de proyectos y aplicativos informáticos, con base en los lineamientos definidos.
  • Mantener actualizada la información que oriente e instruya a los Registradores de Instrumentos Públicos sobre la aplicación de las normas que rigen la actuación registral.
  • Participar en los estudios e investigaciones, que permitan el oportuno cumplimiento del plan estratégico de la dependencia.
  • Realizar la clasificación, trámite y archivo de la correspondencia y documentos de la dependencia, para dar cumplimiento a la norma nacional de archivo y demás disposiciones de la Superintendencia.

Nivel profesional

  • Construir propuestas de diseño, implementación, ejecución, seguimiento y divulgación del Plan Estratégico de Tecnología y Sistemas de Información (PETI).
  • Elaborar documentos técnicos, conceptos e informes relacionados con la gestión de comunicaciones.
  • Participar en la definición de políticas de seguridad y privacidad de la información y velar por su cumplimiento.
  • Controlar la ejecución y prestación de los servicios administrativos y financieros de la Oficina de Registro, para garantizar los eficientes servicios públicos a los usuarios.

¿Te pareció interesante esta información? Te invitamos a que la compartas con más interesados en hacer parte del Empleo Público y las Superintendencias.

Ahora te hacemos un llamado muy importante, ya que el tiempo pasa muy rápido y tienes que superar las Pruebas Escritas para obtener tu empleo soñado. 

Da clic en el botón que se encuentra en la parte de abajo para matricularte en nuestro Curso Virtual preparatorio y diseñado por Nivel Jerárquico.

¡No dejes de aprender con el Grupo Geard y sus más de 20 lecciones y simulacros! 

¡Matricúlate! 💪

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cuándo son las pruebas escritas del Concurso Superintendencias?

Para que conozcas sobre la fecha de aplicación de Pruebas Escritas del Concurso Superintendencias y algunas de las temáticas, te recomendamos leer todo este blog.

¿Cuáles son los elementos que debo llevar a las Pruebas Escritas del Concurso Superintendencias?

Si estás a punto de presentar las Pruebas Escritas y desconoces los elementos y documentos permitidos para ese día, te invitamos a que sigas leyendo este blog para que te enteres de este y otros detalles.

¡Esto dice la Guía de Orientación a Pruebas Escritas del Concurso Superintendencias!

La CNSC anunció la publicación de la Guía de Orientación a Pruebas Escritas del Concurso Superintendencias, por esa razón, te invitamos a seguir leyendo y aprendiendo con el Grupo Geard sobre esta etapa.

Dudas frecuentes sobre la Verificación de Requisitos Mínimos del Concurso Superintendencias

Si estás participando en el Concurso Superintendencias, te invitamos a leer las preguntas frecuentes sobre la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖