Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 665 días

¡Conoce los Acuerdos, Anexos y OPEC de la Convocatoria Superintendencias!

Los Acuerdos y Anexos que se publicaron en la página web de la CNSC corresponden a cada una de las entidades pertenecientes a la nueva Convocatoria Superintendencias. Sigue leyendo para tener detalles de este Proceso de Selección.

¡Tenemos excelentes noticias! La CNSC anunció la publicación de los Acuerdos, Anexos y las OPEC del Proceso de Selección Superintendencias. Esto significa que cada una de las entidades participantes dará a conocer el número de vacantes por Nivel Jerárquico, los empleos a ofertar y muchos detalles más que debes leer para triunfar en este concurso.

Ahora te invitamos a leer datos importantes sobre las fechas de inscripciones, las generalidades de los Acuerdos y Anexos, y los datos relevantes que contienen las OPEC.

¡Llegó la Etapa de Inscripciones!

De acuerdo con la información brindada por la CNSC, el Proceso de Selección Superintendencias contará con las siguientes fechas de inscripción. Ten presente que este concurso contará con la Modalidad Ascenso y Modalidad Abierto.

  • Modalidad Ascenso: 05 de agosto al 18 de agosto.
  • Modalidad Abierto: 31 de agosto al 15 de septiembre.

Y para que hagas una excelente inscripción, te recomendamos ingresar ya mismo a la plataforma SIMO, registrarte, subir tus documentos y seleccionar la OPEC de tus sueños.

¿Qué generalidades tienen los Acuerdos y Anexos?

En términos generales, cada uno de estos Acuerdos y Anexos son lineamientos obligatorios y sumamente importantes para todos los interesados en participar por una de las plazas, además, este recurso también nos da una guía para la aplicación de las Pruebas Escritas y demás etapas del concurso.

En los Acuerdos y Anexos, la CNSC habla del artículo 1 de la Ley N° 2043 de 2020, que prevé el reconocimiento obligatorio de la experiencia profesional y/o relevante de las pasantías en el sector público y/o privado, así como la adquisición del título correspondiente, todo esto con el propósito de abrir la posibilidad de participación a jóvenes recién graduados.

Otro elemento que todos deben conocer, aparte de las certificaciones, son los requisitos de participación y las causales de exclusión del proceso que se está llevando acabo.

En estos archivos también podemos encontrar el número de puestos de trabajo y vacantes que ofrece cada entidad. Todos estos recursos han sido escritos con el fin de educar a los solicitantes y futuros trabajadores públicos sobre la competencia, el cómo pueden participar y todo lo que se necesita para obtener ese puesto público soñado.

¿Cuáles son los elementos importantes que componen las OPEC?

Primero te contamos que cada una de las Ofertas Públicas de Empleos de Carrera (OPEC) se encuentran publicadas en la plataforma del Sistema de apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (SIMO).

Las OPEC se consolidan basándose en los Manuales de Funciones y Competencia Laborales de los empleos que conforman la planta de personal, y que han sido reportados con vacantes por parte de las entidades ante la Comisión Nacional del Servicio Civil.

En la OPEC, se publica la información correspondiente a:

  • El Nivel, la denominación, el grado y la asignación salarial de cada empleo.
  • El propósito y las funciones del empleo.
  • Los requisitos de estudio, experiencia y las alternativas.
  • La dependencia, el municipio donde se ubica el cargo y el número de vacantes del empleo a proveer.

Y después de esta información, te recalcamos la importancia de ingresar ya mismo a SIMO para buscar tu OPEC y subir los documentos necesarios, no dejes que pase el tiempo y pierdas la oportunidad de participar por una de las 4.287 vacantes disponibles.

Ahora te invitamos a compartir esta información con más interesados en hacer parte del Empleo Público, así como comenzar a prepararte para las Pruebas Escritas. Recuerda que esta fase es de carácter eliminatorio y debes aprobarla para llegar a la meta.

Y ya que mencionamos preparación, te presentamos nuestro Curso Virtual personalizado por Nivel Jerárquico. Da clic en el botón para matricularte y potenciar tus saberes con las más de 20 lecciones y simulacros. 

¡Recuerda que el éxito no es cuestión de suerte!

¡Matricúlate! 🧑‍💻

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cuándo son las pruebas escritas del Concurso Superintendencias?

Para que conozcas sobre la fecha de aplicación de Pruebas Escritas del Concurso Superintendencias y algunas de las temáticas, te recomendamos leer todo este blog.

¿Cuáles son los elementos que debo llevar a las Pruebas Escritas del Concurso Superintendencias?

Si estás a punto de presentar las Pruebas Escritas y desconoces los elementos y documentos permitidos para ese día, te invitamos a que sigas leyendo este blog para que te enteres de este y otros detalles.

¡Esto dice la Guía de Orientación a Pruebas Escritas del Concurso Superintendencias!

La CNSC anunció la publicación de la Guía de Orientación a Pruebas Escritas del Concurso Superintendencias, por esa razón, te invitamos a seguir leyendo y aprendiendo con el Grupo Geard sobre esta etapa.

Dudas frecuentes sobre la Verificación de Requisitos Mínimos del Concurso Superintendencias

Si estás participando en el Concurso Superintendencias, te invitamos a leer las preguntas frecuentes sobre la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖