Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1 días

¿Qué etapas tiene el Concurso SENA 4?

Si quieres hacer parte del Empleo Público, debes tener en cuenta que ya se encuentra en Etapa de Divulgación el nuevo Concurso SENA 4. En este blog te invitamos a leer sobre las etapas que conformarán este Proceso de Selección y muchos datos más.

¿Qué etapas tiene el Concurso SENA 4?

Como ya sabes, ya se encuentran publicados los Acuerdos y Anexos del Concurso SENA 4.

En estos documentos se encuentran datos sobre las vacantes, etapas y las generalidades para la participación en el concurso.

¡Este es un paso muy importante! Significa que estás cada vez más cerca de conocer la Oferta Pública de Empleos de Carrera (OPEC) y de poder inscribirte oficialmente.

Ahora te invitamos a leer lo que se realiza en cada una de las etapa que componen la convocatoria.

Divulgación

En esta fase, la CNSC da a conocer los Acuerdos y Anexos que rigen la convocatoria. Estos documentos  contienen detalles sobre las modalidades de empleo a ofertar, número de vacantes por Nivel Jerárquico y especificaciones sobre las etapas que componen el concurso.

Durante esta etapa también se  publica la Oferta Pública de Empleos de Carrera (OPEC) en la plataforma del Sistema de apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad  (SIMO), para que puedas conocer las vacantes disponibles y encontrar la que mejor se ajuste a tu perfil profesional.

Una vez publicados, tanto los Acuerdos como los Anexos y la OPEC permanecerán visibles y disponibles en la plataforma SIMO hasta la finalización del proceso de selección.

Inscripciones

Después de  la Etapa de Divulgación, la CNSC anuncia el inicio de las inscripciones,  fase en la que vas a poder postularte a la OPEC que elegiste anteriormente. Al inscribirte deberás pagar el derecho de participación cuyo costo depende del Nivel Jerárquico al que te postulaste.

En dicha fase, se dan dos momentos para realizar estas inscripciones porque se dan en Modalidad de Ascenso y Modalidad Abierta, así que debes estar muy pendiente de las fechas que difunda la CNSC.

Recuerda que, para este momento, ya debes tener todos tus documentos cargados en la plataforma SIMO. Además, es indispensable confirmar tu participación en el Concurso de Méritos dentro del sistema, al finalizar tu proceso de inscripción.

Verificación de Requisitos Mínimos

La Verificación de Requisitos Mínimos (VRM) es la etapa en la que se evalúa si los aspirantes cumplen con los requisitos exigidos para el empleo al que se inscribieron, según lo establecido en la OPEC, el Manual de Funciones y la Constitución. Esta verificación aplica para los empleos ofertados en las modalidades de Ascenso y Abierta.

Es importante tener en cuenta que esta etapa solo se aplica a quienes hayan confirmado su inscripción en SIMO.

La VRM se basa en los estudios y la experiencia laboral que exige el cargo, según lo especificado en la OPEC. Su propósito es determinar si el aspirante cuenta con el perfil necesario para desempeñar el empleo de manera adecuada.

Pruebas Escritas

Esta etapa es una de las más importantes de la convocatoria, ya que mediante un examen, la CNSC y la entidad encargada del proceso de selección evalúan la capacidad que tienes para ocupar el cargo al que te postulaste.

A través de esta prueba también se establece una clasificación entre los candidatos, de acuerdo con las  competencias y calidades  requeridas para desempeñar con efectividad las funciones del cargo.

En este Proceso de Selección se aplicarán Pruebas Escritas de Competencias Funcionales y Competencias Comportamentales, que están diseñadas para valorar tu desempeño ante situaciones reales o hipotéticas relacionadas con el empleo al que aspiras.

Debes saber que si no apruebas esta fase, no podrás seguir concursando por tu nombramiento público.

Valoración de Antecedentes

Lo que se busca en este fase, es darle un puntaje a todos los documentos adicionales que presentaste en SIMO.

De esta manera se busca darle valor a todos tus estudios y experiencia que se relacionen con la vacante y que hayas presentado de manera adicional a los requisitos mínimos exigidos en la OPEC.

Lista de Elegibles

Una vez superada todas las etapas y si logras tener un buen desempeño, verás tu nombre en la Lista de Elegibles de la OPEC a la que te postulaste.

Recuerda  que si tu empleo provee una sola vacante, deberás ocupar el primer lugar de la lista para ser nombrado, ya que las plazas se asignan en estricto orden de mérito y de manera descendente, del mayor al menor puntaje.

Antes de que te vayas te recomendamos que estés atento, porque en cualquier momento la CNSC publicará más información y se dará inicio de manera formal a este Proceso de Selección.

También te invitamos a que veas mucha más información como esta en nuestra sección de blogs. Para llegar a ella, tan solo debes hacer clic en el siguiente botón. 

Ingresa y sorpréndete con todos los Procesos de Selección que se encuentran en desarrollo. 

¡Quiero leer más! 🤓

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Qué perfiles se requieren en la Convocatoria SENA 4?

Si estás interesado en el Concurso SENA 4 y aún no conoces algunos de los perfiles que se buscan en esta entidad, te recomendamos leer este blog completo, subir tus documentos a SIMO y buscar tu vacante.

¿Cuáles son los salarios ofrecidos en el Concurso SENA 4?

¿Te vas a presentar al nuevo Concurso SENA 4 y no sabes cuáles son los salarios? En este blog te damos ese dato y muchos más.

¡Esto dicen los Acuerdos y Anexos del Concurso SENA!

¿Ya conoces los Acuerdos y Anexos del nuevo Concurso SENA 4? En este blog te ayudará a conocerlos y aprender mucho más.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖