¿Qué es la Verificación de Requisitos Mínimos?
La Verificación de Requisitos Mínimos es una etapa eliminatoria que se realiza con base en los documentos que cada aspirante cargó en la plataforma de la ESAP al momento de su inscripción.
Su objetivo es comprobar que cada participante cumple con los requisitos exigidos para el cargo al que se postuló, según el Manual de Funciones y Competencias Laborales.
¿Qué requisitos se evalúan?
Durante la VRM, se revisan tres aspectos fundamentales:
-
Formación académica: nivel educativo exigido en el empleo.
-
Experiencia laboral: general o específica, según el caso.
-
Otros requisitos: si aplica, como licencias profesionales, cursos, o conocimientos específicos.
¿Qué pasa si cumples con los requisitos?
Si cumples con todos los requisitos exigidos, serás admitido y podrás avanzar a la siguiente etapa del concurso: la aplicación de las Pruebas Escritas.
¿Qué pasa si no cumples con los requisitos?
Si no cumples con alguno de los requisitos o hay errores en los documentos cargados, serás no admitido y no podrás continuar en el proceso.
Sin embargo, se habilita un período de reclamaciones para que los aspirantes puedan presentar observaciones, adjuntar documentos que no fueron tenidos en cuenta o corregir errores, si aplica.
¿Qué documentos se tienen en cuenta?
Los documentos que se evalúan en la VRM son los que fueron cargados al momento de la inscripción. Por eso, es tan importante haberlos subido correctamente:
- Títulos y actas de grado.
- Certificados de experiencia laboral.
- Certificaciones de requisitos adicionales (si aplica).
¿Cómo saber si fuiste admitido?
La Registraduría y la universidad encargada publicará los resultados de la VRM en la plataforma de la ESAP. En ese momento podrás:
-
Ver si fuiste admitido o no.
-
Consultar el motivo de no admisión (si aplica).
-
Presentar reclamaciones dentro del plazo establecido.
Si fuiste admitido en esta etapa, ¡felicitaciones! Eso significa que vas por buen camino. Ahora es el momento ideal para iniciar con tu preparación para las pruebas escritas, la siguiente etapa clave del concurso.
Recuerda que estas pruebas son el mayor filtro del proceso, así que cuanto antes empieces, más oportunidades tendrás de destacarte.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!