Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 949 días

¿Cómo hacer una reclamación de la Etapa de Pruebas Escritas?

Conocer este paso a paso es muy importante si no te encuentras conforme con los resultados preliminares y deseas que la CNSC y la universidad evaluadora verifiquen nuevamente tus respuestas en las Pruebas Escritas. Así que sigue leyendo para conocer los detalles.

¿Cómo hacer una reclamación de la Etapa de Pruebas Escritas?

Antes de ver un paso a paso detallado de lo que debes hacer durante la Etapa de Pruebas Escritas, te contamos que algunos de estos datos los podrás encontrar en las Guías de Orientación al aspirante diseñas para cada convocatoria de la CNSC.

También es importante que sepas que hacer esto no significa que vas a aprobar definitivamente la Etapa de Pruebas Escritas, porque puede que en la segunda revisión no se den muchos cambios y tu puntaje siga siendo menor al puntaje mínimo aprobatorio de tu concurso. Por eso te recordamos la importancia de una preparación apropiada y oportuna.

Otro dato que debes saber es que este proceso solo se hace en la plataforma SIMO y dentro de las fechas estipuladas por la CNSC, ya queel aplicativo para realizarlo solo se habilita en dichas fechas.

Luego de este contexto general podemos empezar con el paso a paso.

¿Cómo hacer la reclamación en la plataforma SIMO?

Una vez ingresas a la plataforma con tu usuario y contraseña, verás en tu panel inicial el botón de resultados y un mensaje de la CNSC con el resultado preliminar de la Etapa de Pruebas Escritas. Ten presente las fechas que aparecen en este comunicado, porque es el tiempo en que tendrás habilitada la pestaña para realizar la reclamación.

Veamos la siguiente imagen donde está consignado el resultado preliminar de la Etapa de Pruebas Escritas.

SIMORESULTADOSPRUEBAS

Después de verificar el resultado debes ingresar a la pestaña que dice reclamaciones y crear tu petición. Ten presente que debes escribir un asunto y una pequeña descripción de tu petición.

También es importante que redactes un texto mencionando las razones de tu petición y que lo hagas en un documento en formato PDF, para que la CNSC y la universidad evaluadora tengan un soporte más detallado de la situación. ¡Veamos un ejemplo!

ejemplodecartareclamaciónSIMO

Después de realizar este paso, es importante que verifiques que los documentos quedaron bien cargados. Ahora solo queda esperar la respuesta de la universidad y la CNSC.

Y por último, te recomendamos que estés pendiente a las notificaciones que carga la CNSC para cada una de las convocatorias, porque así sabrás cuándo es el momento correcto para realizar este tipo de reclamaciones.

También te invitamos a que veas más blogs como este para que conozcas todos los detalles sobre los Concursos Públicos que realiza la CNSC. Da clic en el botón de abajo y encuentra más información.

¡Quiero más información!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cómo es la ponderación de las Pruebas Escritas del Concurso Territorial 10?

Para que aprendas todo lo que necesitas sobre el Concurso Territorial 10, aquí te dejamos información clave sobre la ponderación de las Pruebas Escritas y mucho más.

¡Esta es la ponderación de las Pruebas Escritas del Concurso Territorial 11!

¿Tienes dudas sobre la ponderación de las Pruebas Escritas de este Proceso de Selección? En este blog te dejamos los detalles.

¿Cuáles son las temáticas de las Pruebas Escritas del Concurso Territorial 10?

Si te postulaste al Concurso Territorial 10 y aún no conoces las posibles temáticas que te evaluarán en las Pruebas Escritas, te recomendamos leer este blog completo para obtener toda la información clave.

Tips de preparación para las Pruebas Escritas del Concurso Territorial 10

Si te postulaste al Concurso Territorial 10, en este blog te damos unos datos y tips importantes para superar las Pruebas Escritas. ¡No dejes de leer!

Comenta

5 replies
  1. Liliana says:
    10 enero, 2023 at 5:04 pm

    Buenas tardes
    Me dirijo a ustedes con el fin de solicitar certificado del curso que hice con ustedes Grupo Geard de preparación concurso docente de la CNSC
    Agradezco su atención
    Liliana Gomez A

    Responder
  2. Sulma says:
    28 noviembre, 2022 at 9:51 pm

    El domingo 27 de noviembre, no pude asistir a la revisión de prueba escrita y claves, estaba enferma y en reclamaciones hoy indique porque falte y subí los soportes. Será qué es viable que aún siga pendiente por alguna respuesta favorable. 🤔

    Responder
    • dmontoya says:
      29 noviembre, 2022 at 8:24 am

      ¡Querida Sulma! Recuerda que este tipo de asuntos, debes validarlos directamente con la CNSC, quien es la entidad encargada del concurso. 👇
      Contactos: Pbx: 60 (1) 3259700
      Línea nacional 019003311011 [email protected] o puede ingresar a la página de la CNSC https://www.cnsc.gov.co/

  3. Rosalba Buitrago Vacca says:
    28 noviembre, 2022 at 3:46 pm

    Buenas tardes
    Este mensaje que me llego a mi correo, esta muy confuso sera que puedas regalar un numero de celular para poderme comunicar con el personal de atención.
    Gracias por su atención

    Responder
    • dmontoya says:
      28 noviembre, 2022 at 5:31 pm

      ¡Hola Rosalba! Claro que sí, no te preocupes, puedes contactarnos a las siguientes líneas de atención: 👇
      Fijo: 018000413000
      Celular y WhatsApp: 333 033 3036
      Bogotá: 381 92 69
      Recuerda que nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖