Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 22 días

¿Cómo son las Pruebas Comportamentales de los Concursos Públicos?

Lee en este blog todo lo relacionado a las pruebas de Competencias Comportamentales de los Concursos Públicos. ¡No dejes de aprender!

¿Cómo son las Pruebas Comportamentales de los Concursos Públicos?

¿Estás buscando un Empleo Público? Acá te contamos sobre las Pruebas de Competencias Comportamentales y mucho más.

¿Qué miden las Pruebas Comportamentales?

Estas pruebas evalúan las capacidades, habilidades, rasgos y actitudes del aspirante que pueden potenciar su desempeño en el empleo al que concursa, conforme a lo establecido en el Artículo 1 del Decreto 815 de 2018.

Este tipo de evaluación se realiza a través de preguntas con ítems tipo I y tipo II.
¡A continuación, te explicamos cómo son!

¿Cuáles son los ítems tipo I?

los ítems tipo I son preguntas o afirmaciones que evalúan comportamientos o actitudes específicas, utilizando una escala de respuesta tipo Likert. Estas preguntas están diseñadas para que el evaluado indique su grado de acuerdo o desacuerdo con la afirmación, utilizando una escala que típicamente va de “Totalmente en desacuerdo”  hasta “Totalmente de acuerdo”.

¿Cómo son las respuestas?

  1. A = Muy en desacuerdo: No estoy de acuerdo en absoluto con la afirmación.
  2. B = En desacuerdo: No tengo una opinión fuerte; ni de acuerdo ni en desacuerdo.
  3. C = Neutral: No tengo una opinión fuerte; ni de acuerdo ni en desacuerdo.
  4. D = De acuerdo: Estoy de acuerdo con la afirmación.
  5. E = Muy de acuerdo: Estoy completamente de acuerdo con la afirmación.

Importancia de los ítems tipo I

  • Evalúan comportamientos específicos: permiten obtener información detallada sobre cómo un individuo se comporta en diferentes situaciones. 
  • Utilizan una escala estandarizada: facilitan la comparación de respuestas entre diferentes individuos y la recopilación de datos cuantitativos. 
  • Ofrecen información relevante sobre el inscrito: ayudan a identificar fortalezas y áreas de mejora en las competencias comportamentales de la persona evaluada. 

¿Cómo son los ítems tipo II?

Se refieren a preguntas que evalúan la frecuencia con la que un candidato realiza ciertas acciones o demuestra ciertos comportamientos en situaciones laborales.

Este tipo de preguntas presenta enunciados relacionados con situaciones del entorno de trabajo, y las opciones de respuesta indican con qué frecuencia el candidato actuaría de una determinada manera. Las opciones más comunes en la escala son: “Siempre”, “A menudo”, “A veces”, “Rara vez” y “Nunca”.

¿Cuáles son las respuestas?

  1. A = Nunca: No me sucede en absoluto.
  2. B = Rara vez: Me sucede en pocas ocasiones.
  3. C = Ocasionalmente: Me sucede de vez en cuando.
  4. D = Frecuentemente: Me sucede a menudo.
  5. E = Siempre: Me sucede en todo momento.

Y si quieres conocer más sobre el Empleo Público, te invitamos a visitar nuestra sección de blog. Da clic ya mismo en el botón de abajo. 

¡Quiero más información! 🤓

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Concurso Registraduría Nacional: ¿Qué es la Verificación de Requisitos Mínimos y qué sigue después?

La Verificación de Requisitos Mínimos (VRM) es la primera gran etapa del concurso de la Registraduría Nacional del Estado Civil 2025, y uno de los pasos más importantes para continuar en la carrera por un empleo público. En este artículo...

¿Qué funciones y atribuciones tiene la Contraloría General de la República?

Si te postulaste al Concurso Contraloría General de la República, tienes que conocer los detalles de esta entidad y así llegar preparado a las pruebas.

¿Cuáles son los ejemplos de preguntas en las Pruebas Escritas del Concurso Ministerio del Trabajo?

Se aproximan las Pruebas Escritas del Concurso Ministerio del Trabajo, y es importante que te familiarices tanto con los tipos de evaluaciones que se aplicarán como con ejemplos de las preguntas que podrías encontrar.

Ejemplo de preguntas de las Pruebas Escritas del Concurso DIAN 2667

Estamos muy cerca de presentar las Pruebas Escritas y por eso debes saber un poco más sobre el formato que verás el día del examen. Sigue leyendo y entérate de los detalles.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:00 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖