Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1618 días

La provisionalidad en un empleo público de carrera

En este artículo te contaremos qué significa estar en provisionalidad, sus riesgos y si teniendo este tipo vinculación puedes acceder a una Convocatoria Pública de Méritos.  

¿Qué es la provisionalidad?

La provisionalidad es un tipo de vinculación pública a la cual se accede por medio de una contratación ordinaria con hoja de vida y entrevistas. Es decir, que el empleado que ocupa el cargo actualmente en una entidad pública no accedió a esta por medio de un Concurso Público de Méritos, sino que en la entidad había una vacante que no se había podido suplir por medio de este proceso y se decidió contratar a alguien que pudiera ejercer las funciones del cargo sin necesidad de atravesar este procedimiento.

¿Cuál es el problema de la provisionalidad?

El problema principal de este tipo de vinculación es que cuando la entidad decida abrir un Concurso Público de Méritos, la vacante que tiene este tipo de contrato entrará a estar ofertada en esa convocatoria, es decir que el puesto que en el momento está ocupado por un empleado provisional, podrá ser ocupado por el aspirante que gane el concurso de méritos, por consiguiente el empleado provisional será removido del cargo. 

Recuerda que una de las ventajas de ser un empleado de carrera es que estos cuentan con unaestabilidad laboral absoluta, esta característica se encuentra establecida por la ley, es decir que la probabilidad de ser despedido de forma injustificada es muy poca, puesto que la estabilidad depende únicamente del cumplimiento de las funciones que el cargo requiere.

¿El fuero de estabilidad aplica para los empleados en provisionalidad?

No, es importante considerar que el fuero de estabilidad se confiere únicamente a los empleados que han accedido al mismo por medio del Concurso de Méritos, si este procedimiento no se lleva a cabo, el nombramiento o remoción del cargo del trabajador quedan a discrecionalidad del empleador. Por lo tanto, el empleado podría ser despedido sin procedimiento previo cuando el empleador lo considere.

Esperamos que esta información te haya animado bastante para decidirte a participar en un Concurso Público de Méritos y conseguir ese empleo que te brindará la estabilidad laboral que durante tanto tiempo has anhelado. 

No olvides que en el Grupo Geard contamos con cursos virtuales diseñados para que puedas superar las pruebas de cada una de las Convocatorias Públicas de Méritos que se van ofertando, conócelos haciendo clic en el siguiente botón:

Quiero conocer los cursos

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Tipos de Competencias en las Pruebas Escritas del Concurso Contraloría General de la República

El proceso de selección para la Contraloría General de la República incluye una etapa fundamental de Pruebas Escritas, orientadas a evaluar diversas competencias esenciales para el desempeño en el sector público.

¿Qué temáticas se evaluarán en la Convocatoria Territorial 11?

Para afrontar con éxito este proceso, es fundamental conocer las temáticas que serán objeto de evaluación. A continuación, te presentamos una guía detallada de los componentes que la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) evaluará en esta convocatoria.

Preguntas frecuentes sobre la aplicación de las Pruebas Escritas del Concurso Territorial 10

¡Inscritos al Concurso Territorial 10! Acá te damos información sobre las preguntas frecuentes en las pruebas y que se encuentran en la Guía de Orientación.

¿Cuáles son los elementos que debes llevar a las Pruebas Escritas del Concurso Territorial 10?

Estás cada vez más cerca de presentar las Pruebas Escritas del Concurso Territorial 10. Por eso, te invitamos a revisar cuáles son los documentos y elementos que debes llevar y que están permitidos el día de la prueba.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖