Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 5 horas

Así es el proyecto de Acuerdo y Anexo del Concurso Entidades del Orden Territorial y Unidad de Alimentos para Aprender – UApA

La CNSC publicó el proyecto de Acuerdo y el Anexo Técnico para el Proceso de Selección de vacantes en las Entidades del Orden Territorial y la UApA. Este proceso busca proveer empleos en vacancia definitiva en Entidades Territoriales y en la UApA, mediante la modalidad de ingreso y ascenso. Entonces, ¿qué implica este borrador y qué deben conocer los aspirantes? Vamos por partes.

1. ¿Qué documento es este “Acuerdo y Anexo”?

  • El “Acuerdo” es el acto administrativo que fija las reglas generales del Proceso de Selección: modalidades, etapas, vacantes, requisitos básicos, etc.

  • El “Anexo Técnico” complementa al Acuerdo, especificando aspectos más puntuales: criterios de inscripción, fases, pruebas, valoración de antecedentes, puntajes, inscripciones, etc. Por ejemplo, la página de la CNSC lo describe como “proyectos de Acuerdos y Anexos Técnicos de nuevos procesos de selección” donde se publica para que la ciudadanía formule observaciones.

  • En este caso (UApA + Entidades del Orden Territorial), el borrador está en etapa de divulgación para observaciones: “fecha para recibir observaciones desde el 09/10/2025 hasta el 15/10/2025”.

2. ¿Cuáles son los elementos clave del borrador para este proceso?

Aquí algunos de los puntos más relevantes que ya sabemos:

a) Modalidades: Ingreso abierto y Ascenso

El borrador establece que el proceso incluirá:

  • Abierto (ingreso): ciudadanos en general que aspiren a cargos en vacancia definitiva.

  • Ascenso: para servidores públicos que ya están en las entidades y optan por cargos superiores. La noticia de prensa lo menciona.

b) Alcance del concurso: UApA y Entidades territoriales

El proceso involucra tanto la UApA como múltiples entidades de orden territorial (gobernaciones, alcaldías, institutos, etc.) a nivel nacional.

c) Vacantes y niveles convocados

Aunque las cifras exactas pueden variar, una fuente especializada indica que para este proceso podrían ofertarse cerca de 1.527 vacantes en los niveles profesional, técnico y asistencial.

d) Etapa de observaciones ciudadanas

El borrador indica que la ciudadanía tiene el derecho de presentar observaciones al proyecto de Acuerdo y Anexo. Para este proceso, la fecha señalada fue del 9 al 15 de octubre de 2025.

3. ¿Qué novedades trae respecto a procesos anteriores?

  • Este proceso incorpora tanto entidades territoriales como la UApA, lo cual amplía el espectro de vacantes disponibles.

  • La fase de observaciones públicas está claramente señalada, lo cual fortalece la transparencia.

  • La comunicación ya indica que los documentos están disponibles para que se revise, incluso en entidades locales.

4. ¿Qué deberán hacer los aspirantes para estar listos?

Para quienes se interesan en participar, estos son pasos clave:

  1. Revisar el proyecto de Acuerdo y Anexo tan pronto esté publicado oficialmente (ya lo está en modalidad de borrador).

  2. Verificar si el cargo de interés está entre los convocados en esa modalidad (ingreso abierto o ascenso).

  3. Preparar documentación académica y experiencia: títulos, certificados, experiencia profesional, funciones.

  4. Estar atentos a la plataforma de inscripción que la CNSC dispondrá (como SIMO u otra herramienta), y al cronograma oficial final.

  5. Presentar observaciones si lo desean: si el aspirante tiene comentarios sobre el borrador, puede presentarlos durante la ventana habilitada (aunque ya puede estar finalizada).

  6. Monitorear la publicación final del Acuerdo definitivo con las modificaciones que resulten de las observaciones, antes de iniciar la inscripción.

El proyecto de Acuerdo y Anexo Técnico del Concurso de Entidades del Orden Territorial y la UApA marca el inicio de una nueva oportunidad para miles de colombianos que desean ingresar o ascender en el servicio público.

Aunque todavía está en fase de observaciones, este proyecto confirma que el proceso avanza hacia su convocatoria oficial, lo que significa que pronto se abrirán las inscripciones en el sistema SIMO.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube para estar al tanto de las novedades, análisis y fechas clave de este concurso y de todos los procesos de la CNSC.

Suscríbete

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:00 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖