Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1051 días

Nación 3: ¡vamos por la Valoración de Antecedentes!

No nos queda mucho tiempo para llegar a la Valoración de Antecedentes del Concurso Nación 3, pues ya están por publicarse los resultados de las Pruebas Escritas. Es por eso que te queremos contar todos los detalles de la siguiente etapa y cómo vas a poder tener este puntaje extra que te hará triunfar.

Nación 3: ¡vamos por la Valoración de Antecedentes!

Antes de iniciar con la Etapa de Valoración de Antecedentes, te contamos que la CNSC anunció que los resultados de las Pruebas Escritas presentadas el pasado 15 de mayo, se publicarán el 22 de junio del presente año.

También se dio a conocer que las fechas para las reclamaciones serán desde las 0:00 horas del 23 al 24 de junio y el 28, 29 y 30 de junio hasta las 23:59 horas. Recuerda que todos estos paso se hacen por medio del aplicativo SIMO.

¿Qué es la Valoración de Antecedentes?

La Valoración de Antecedentes es una etapa que no evalúa ningún conocimiento, pero sí realiza una revisión y valoración de todos los documentos adicionales a los requisitos mínimos exigidos en la OPEC.

Este proceso, que es de carácter clasificatorio, se aplicará únicamente a los aspirantes que hayan superado la Etapa de Pruebas Escritas.

También te contamos que en la Valoración de Antecedentes se da un puntaje a cada uno de esos documentos y el rango que se les da es de 0 a 100 puntos. Todos estos puntos se dividen en los siguientes factores:

  • Experiencia relacionada
  • Experiencia profesional
  • Experiencia profesional relacionada
  • Educación formal
  • Educación informal

Esto también se divide dependiendo de la OPEC a la que te presentaste, porque contamos con niveles jerárquicos que obtienen puntos diferentes en cada factor.

Por último te contamos que dentro de esta etapa y en el caso de la Convocatoria Nación 3, para los empleos de Conductor Mecánico o Conductor, no se aplicará la Prueba de Valoración de Antecedentes, porque la Prueba de Ejecución la suple ampliamente. De igual manera, la prueba de Valoración de Antecedentes tampoco se aplicará para los empleos profesionales universitarios en los que no se exige experiencia.

Antes de pasar a la siguiente sección, te contamos que todos estos datos y muchos detalles más, los puedes encontrar en el Anexo correspondiente al concurso y que están en la página oficial de la CNSC.

¿Cómo se realiza la Valoración de Antecedentes?

Para realizar esta etapa a cabalidad, la CNSC cuenta con el apoyo de la universidad evaluadora, en este caso es la Universidad Libre, y el desarrollo de la etapa es de la siguiente manera.

  • La CNSC anuncia el inicio de la Etapa de Valoración de Antecedentes.
  • La Universidad Libre recopila todos los documentos agregados por los aspirantes a la plataforma SIMO.
  • Se le da valor a cada uno de los datos adicionales aportados.
  • Se presentan los resultados.
  • Y por último se reciben las reclamaciones correspondientes.

Tanto los resultados como las reclamaciones se visualizan y suben a través del aplicativo SIMO, en los días y horarios determinados por la CNSC.

Ahora veamos por medio de un ejemplo qué documentos se tienen en cuenta.

Si como inscrito tenemos una OPEC que exija 6 meses de experiencia en manejo de archivo y un título de bachiller, pero nuestra hoja vida cuenta con 10 meses de experiencia en archivo y un título profesional en secretariado bilingüe, ese tiempo y título extra son los que se evaluarán en esta etapa. Una vez se hace una puntuación en cada aspecto, se da el total y se termina con la ponderación.

¿Qué puntaje tiene cada factor?

En esta parte, y como ya te lo mencionamos, se divide por nivel jerárquico y experiencia exigida.

Empleos con requisito mínimo de Experiencia Profesional Relacionada (Niveles Asesor y Profesional) o Relacionada (Niveles Técnico y Asistencial)

Factores de Evaluación Nivel Técnico y Asistencial  Experiencia Educación Total
Experiencia Profesional Relacionada Experiencia Profesional

 

Educación Formal Educación Informal Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano (Formación

Académica)

Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano (Formación Laboral)

 

Puntaje Máximo 40 10 20 5 5 20 100

Factores de Evaluación Nivel Profesional

Experiencia Educación Total
Experiencia Profesional Relacionada Experiencia Profesional

 

Educación Formal Educación Informal Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano (Formación

Académica)

Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano (Formación Laboral)

 

Puntaje Máximo 40 15 25 5 10 5 100

Empleos con requisito mínimo de Experiencia Laboral (Niveles Técnico y Asistencial)

Factores de Evaluación Nivel Técnico y Asistencial Experiencia Educación Total
Experiencia Profesional Relacionada Experiencia Profesional

 

Educación Formal Educación Informal Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano (Formación

Académica)

Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano (Formación Laboral)

 

Puntaje Máximo 10 40 20 5 5 20 100

Y ahora que ya conoces todos los detalles sobres esta etapa que está a punto de comenzar, te invitamos a que hagas clic en el botón de abajo y llegues a nuestra sección de blogs para que te mantengas informado sobre todos los Concursos Públicos de Méritos. Ingresa y aprende mucho más. 

¡Quiero más información!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Nación 3: nueva fecha para la aplicación de las Pruebas Escritas

Al ser una de las fechas y momentos más importantes de una convocatoria tan apetecida como lo es Nación 3, muchos cambios pueden surgir y dejarnos con la boca abierta, es por eso que te invitamos a que sigas leyendo...

Nación 3: ¿qué elementos debo llevar para presentar la Prueba Escrita?

Estamos a menos de 5 días de presentar la Prueba Escrita y tienes que conocer todos los implementos que dispuso la CNSC para ese gran día. Sigue leyendo y entérate de todos los datos.

Nación 3: conociendo la Prueba Escrita a detalle

El Concurso Público de Méritos Nación 3 está muy cerca de la Etapa de Pruebas Escritas y tienes que conocer los temas que evaluarán y medirán tu idoneidad. Sigue leyendo para enterarte sobre esta etapa tan importante del concurso.

Convocatoria Nación 3: Todo sobre la Etapa de Pruebas

Pronto anunciarán la Etapa de Pruebas de la Convocatoria Nación 3. Te contamos qué habilidades y conocimientos te evaluarán para que no te tome por sorpresa.

Comenta

2 replies
  1. Patricia says:
    2 agosto, 2022 at 4:29 pm

    Quiero postularme

    Responder
    • dmontoya says:
      3 agosto, 2022 at 12:33 pm

      ¡Querida Patricia! Te informamos que la convocatoria Nación 3, ya finalizo su etapa de inscripciones y aplicación de la prueba escrita, en este caso no es posible que puedas participar de este concurso, sin embargo, le recomendamos ingresar a la página de la “Comisión Nacional Del Servicio Civil” para consultar las convocatorias disponibles y utilizar la plataforma SIMO para su correcta inscripción.
      Selecciona tu empleo ideal y prepárate con los mejores 👉 https://grupogeard.com/co/cursos/

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖