Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1114 días

Nación 3: conociendo la Prueba Escrita a detalle

El Concurso Público de Méritos Nación 3 está muy cerca de la Etapa de Pruebas Escritas y tienes que conocer los temas que evaluarán y medirán tu idoneidad. Sigue leyendo para enterarte sobre esta etapa tan importante del concurso.

Nación 3: conociendo la Prueba Escrita a detalle

Como ya te mencionamos, el propósito de la Prueba Escrita es apreciar la capacidad, idoneidad, adecuación y potencialidad de los aspirantes a los diferentes empleos que se ofertan.

Esta también permite establecer una clasificación de los candidatos respecto a las calidades y competencias requeridas para desempeñar con efectividad las funciones de las vacantes que se quieren cubrir.

Y como ya todos sabemos, la Prueba Escrita se le aplica a todos inscritos a la convocatoria que hayan superado con éxito la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos.

Con este panorama descrito, ya podemos resolverte todas las dudas y darte el detalle de esta etapa y sus temas más importantes.

¿Qué pruebas se realizarán en el Concurso Nación 3?

La Etapa de Pruebas del Concurso Nación 3 incluye distintos instrumentos que se podrán aplicar dependiendo del nivel jerárquico del aspirante y la OPEC. Entre estos se incluyen pruebas como las siguientes:

  • Prueba de Competencias Funcionales: Califica la habilidad para aplicar los conocimientos y capacidades profesionales en el empleo.
  • Prueba de Competencias Comportamentales: Mide las características que potencializarán el desempeño laboral del aspirante.
  • Prueba de Ejecución: Evalúa competencias específicas en la ejecución de tareas propias del cargo.
  • Prueba de Personalidad: Es una prueba estandarizada para la medición de aspectos del nivel cognitivo, emocional y conductual de las personas.

Sabemos que después de conocer todo esto, quieres saber los temas de cada una de las competencias, entonces vamos a sacarte de las dudas.

¿Qué temas serán evaluados en la prueba de Competencias Funcionales?

En esta apartado te contaremos los temas más relevantes que debes estudiar para aprobar esta prueba con éxito. Sigue leyendo para complementar tu preparación.

En esta fase, te encontrarás con temas que no solo debes saber para pasar esta etapa, sino también para desempeñarte como un gran empleado público.

Los temas que te estoy mencionando son:

  • Constitución Política de Colombia.
  • Acciones constitucionales.
  • Modelo Integrado de Planeación y Gestión.
  • Sistemas de Gestión de Calidad.
  • Función Pública.
  • Redacción de textos.
  • Atención al usuario, entre otros.

Ahora puedes pasar a revisar la otra parte de las Pruebas Escritas para que sigas reforzando esos temas.

¿Cuáles son lo temas que evaluarán en la prueba de Competencias Comportamentales?

En esta parte te tienes que preparar para ser un experto en el concurso y tu próximo Empleo Público. Recuerda que cada uno de estos temas miden de manera integral tus habilidades y conocimientos, por eso es importante que los estudies y no pierdas más tiempo de preparación.

Algunos de los temas son:

  • Orientación a resultados.
  • Trabajo en equipo.
  • Orientación al usuario y al ciudadano.
  • Aprendizaje continuo.
  • Compromiso con la organización.
  • Manejo de la información.
  • Relaciones interpersonales.
  • Colaboración.

¿Quiénes presentan las Pruebas de Ejecución?

Como te hemos mencionado, para cada nivel jerárquico existen diferentes pruebas, y una de ellas son las Pruebas de Ejecución. Acá te vamos a contar a quiénes van dirigidas y lo que debemos estudiar para aprobarlas con éxito.

En la siguiente lista vamos a ver los empleos o Entidades que exigen presentar esta prueba:

  • Conductor Mecánico o Conductor
  • Servicio Geológico Colombiano: para todos los de nivel asistencial que superen la Prueba de Competencias Funcionales. La prueba será de ejecución ofimática.
  • Instituto Nacional de Metrología: para el caso de los admitidos de dicha entidad que superen la Prueba de Competencias Funcionales, se les aplicarán ciertas pruebas acorde al nivel jerárquico de la siguiente forma:
    • Nivel Profesional Universitario y Especializado de Grados 01, 09, 10, 13, 14, 15, 16, 17 de la Subdirección de Metrología Física.
    • Los empleos del nivel Técnico Grado 13.
    • Profesional Universitario y Especializado, grados 03, 12 y 14 de la Subdirección de Metrología Química y Biomedicina.

Ahora es importante que sepas que las Pruebas Escritas tienen una duración de 4 horas, eso quiere decir que no te deberás demorar más de 2 minutos por pregunta. Esto significa que debes estar entrenado para leer, analizar y responder las 150 preguntas que tienen estos exámenes.

¿Te sientes abrumado por todo lo que te acabamos de contar? No te preocupes, porque tenemos la solución. Si haces clic en el botón de abajo puedes llegar a nuestro curso intensivo y prepararte para ser el mejor. 

¡Quiero el prepararme!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Nación 3: ¡vamos por la Valoración de Antecedentes!

No nos queda mucho tiempo para llegar a la Valoración de Antecedentes del Concurso Nación 3, pues ya están por publicarse los resultados de las Pruebas Escritas. Es por eso que te queremos contar todos los detalles de la siguiente...

Nación 3: nueva fecha para la aplicación de las Pruebas Escritas

Al ser una de las fechas y momentos más importantes de una convocatoria tan apetecida como lo es Nación 3, muchos cambios pueden surgir y dejarnos con la boca abierta, es por eso que te invitamos a que sigas leyendo...

Nación 3: ¿qué elementos debo llevar para presentar la Prueba Escrita?

Estamos a menos de 5 días de presentar la Prueba Escrita y tienes que conocer todos los implementos que dispuso la CNSC para ese gran día. Sigue leyendo y entérate de todos los datos.

Convocatoria Nación 3: Todo sobre la Etapa de Pruebas

Pronto anunciarán la Etapa de Pruebas de la Convocatoria Nación 3. Te contamos qué habilidades y conocimientos te evaluarán para que no te tome por sorpresa.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖