Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 948 días

Motivos por los cuales se puede invalidar una Prueba Escrita en un Concurso Público de Méritos

Participar de una Convocatoria de la CNSC es un reto muy importante y por eso es necesario que conozcas cada uno de los detalles sobre la Etapa de Pruebas Escritas. Sigue deslizando para sorprenderte con este tema.

Motivos por los cuales se puede invalidar una Prueba Escrita en un Concurso Público de Méritos

La Etapa de las Pruebas Escritas corresponden al 80% del puntaje del concurso y por eso es muy importante que conozcas no solo cuáles son las pruebas que se aplican, sino las razones del porqué estas pueden ser invalidadas el mismo día de la presentación.

Ten en cuenta que estos datos también los puedes encontrar en los Acuerdos y Anexos de tu convocatoria y que son de suma importancia si quieres quedarte con tu plaza pública.

Sin más preámbulos, te invitamos a que sigas leyendo, tomes nota y te prepares para esa etapa.

¿Cuáles son las Pruebas Escritas que se aplican en los Concursos Públicos?

En la aplicación de pruebas se busca evaluar la capacidad e idoneidad de los aspirantes respecto a las cualidades requeridas para desempeñar un empleo. Esta evaluación se hace a partir de diferentes tipos de pruebas que permiten establecer una clasificación de los aspirantes que participan en el concurso. Las más comunes son:

Competencias Básicas y Funcionales

Son las pruebas escritas y obligatorias para las cuales los aspirantes serán citados previamente, indicándoles la fecha, hora y lugar de presentación. Éstas pruebas tienen un carácter eliminatorio, lo que quiere decir que las personas que no superen el puntaje mínimo exigido no podrán continuar en el proceso de selección.

Competencias Comportamentales

Es una prueba escrita que se realiza durante la misma sesión de las pruebas básicas y funcionales. Se diferencia de las anteriores en que independientemente del puntaje que el aspirante obtenga en esta prueba, podrá continuar en el proceso de selección. Sin embargo, dicho puntaje será determinante para definir la posición del aspirante en la lista de elegibles.

Otras pruebas

Son pruebas opcionales que están determinadas según las exigencias y necesidades de cada empleo y se pueden hacer a través de: entrevistas, pruebas de ejecución, exámenes, entre otros.

Ahora vamos a ver cuáles son las causales de invalidación de las Pruebas Escritas. Ten presente que esto aplica para todos los Concursos de Méritos de la CNSC.

¿Por qué nos pueden invalidar las Pruebas Escritas?

El fraude, intento de fraude o cualquier situación parecida, es una de las principales causales de invalidación de las Pruebas Escrita. Esta se debe demostrar el día de la presentación de las pruebas por el jefe de salón.

Si esto sucede deberás firmar el Acta de Anulación y no solo serás retirado de las Pruebas Escritas, sino de todo el Proceso de Selección con la respectiva notificación a las autoridades, para que se tomen las medidas legales pertinentes.

En caso de negarte a firmar el Acta de Anulación, el Coordinador de sitio convocará a varios testigos (personal de la aplicación de las pruebas escritas u otros aspirantes) para que ellos lo firmen y se continúe así con el proceso de retiro y anulación.

Se entiende como fraude o intento de fraude los siguientes:

  • Sustracción de materiales del examen (cuadernillo y/u hoja de respuestas).
  • Transcripción de contenidos de preguntas en medio físico y/o digital, dentro o fuera de las instalaciones de la aplicación de las pruebas.
  • Copia durante las pruebas.
  • Comunicación no autorizada por algún medio en las instalaciones de la aplicación de las pruebas.
  • Suplantación.
  • Conocer con anticipación las pruebas aplicadas.

Otras causales de anulación de las pruebas son:

  • Desacato de las reglas establecidas para la aplicación de las pruebas.
  • Utilización de celulares, audífonos o cualquier otro dispositivo electrónico o medio de comunicación.
  • Portar armas, libros, hojas, anotaciones, cuadernos, periódicos, leyes y revistas.
  • Estar comprometido en actos disruptivos o que vayan en contra del buen funcionamiento de la aplicación de las pruebas.

Recuerda que debes evitar cometer estas faltas si quieres continuar en el proceso de la convocatoria, participar por tu plaza pública y lograr tu sueño de avanzar en tu carrera profesional.

Después de conocer estos datos, te invitamos a que compartas este blog con más inscritos y a que mires en nuestra sección de blogs más información sobre cada uno de los Procesos de Selección que la CNSC tiene en desarrollo. Para llegar a esta información, solo tienes que hacer clic en el botón de abajo. 

¡Quiero más información!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Todo lo que debes saber sobre las Pruebas Escritas de la Convocatoria DIAN 2667

Tips para destacar en las Pruebas Escritas del Concurso Distrito Capital 6

En este blog te compartimos una serie de recomendaciones prácticas que te ayudarán a organizar tu estudio y aumentar tus posibilidades de obtener un excelente puntaje en el Concurso Distrito Capital 6.

Guía de Orientación para la Etapa de VRM del Concurso Registraduría Nacional del Estado Civil

Si te encuentras inscrito en la Convocatoria de la Registraduría Nacional del Estado Civil, debes conocer los detalles de la Guía de Orientación para la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos que publicó la Registraduría. ¡No te los pierdas!

7 tips para destacar en la Prueba Escrita DIAN 2667

En este blog te ofrecemos 7 consejos prácticos que te ayudarán a organizar tu estudio, mantener la motivación y aprovechar al máximo los recursos disponibles para el Concurso DIAN 2667.

Comenta

2 replies
  1. Javier Antonio Castro Manco says:
    8 octubre, 2022 at 6:54 pm

    quisiera saber o tener un manual de prueba para adquiriri conocimiento de como presentar las pruebas de los conursos de la CNSC para pruebas en el grupo ASISTENCIAL, y recibir informacion del Grupo GEAR, que debo hacer?

    Responder
    • dmontoya says:
      7 diciembre, 2022 at 11:29 am

      ¡Hola Javier! Te cuento que brindamos cursos de preparación para las pruebas escritas, de acuerdo al nivel jerárquico, si deseas prepararte, puedes conocer nuestro catálogo de cursos en el siguiente enlace 👉 https://grupogeard.com/co/cursos/

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖