La CNSC, con el objetivo de garantizar la transparencia en cada uno de los Procesos de Selección que adelanta, establece un periodo específico para presentar reclamaciones en las diferentes etapas del concurso. Estas disposiciones también aplican para el Concurso INPEC – Cuerpo de Custodia y Vigilancia.
¿Qué son las reclamaciones?
Las reclamaciones son peticiones escritas que los aspirantes presentan ante la CNSC, con el objetivo de solicitar una segunda revisión en caso de posibles irregularidades, ya sea en la verificación de los documentos cargados en la plataforma SIMO o en la entrega de los resultados de las pruebas clasificatorias definitivas.
Este derecho está contemplado en el artículo 37 del Acuerdo 512 de 2014 de la Comisión Nacional del Servicio Civil.
Ahora que sabes qué es una reclamación, te contamos en qué etapas del proceso puedes hacer uso de este recurso.
¿Cuáles son las etapas habilitadas para realizar reclamaciones?
Las reclamaciones se pueden hacer en tres de las cinco etapas que componen el concurso.
La primera etapa que permite este recurso es la Verificación de Requisitos Mínimos. En este paso, si el aspirante cuenta con toda la documentación y cumple con los requisitos exigidos, pero aun así no es admitido para el siguiente paso, puede interponer una reclamación a través de la plataforma SIMO. Esto se hace para conocer la razón por la cual no fue admitido o si hubo algún error en la verificación inicial.
La segunda etapa es en la realización de las Pruebas Escritas. El recurso se interpone cuando la persona considera que sus notas fueron clasificatorias o desea saber en que se equivocó.
Las últimas reclamaciones que se pueden hacer, es en la etapa de Verificación de Antecedentes, en donde se pide revisar nuevamente los datos personales del concursante y si supera los Requisitos Mínimos para participar en el concurso.
Ahora te presentamos unos tips importantes para realizar este paso.
¡Consejos para una buena reclamación!
Para que puedas realizar una buena reclamación, debes tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Nuestro primer paso es identificar las fechas en las que se pueden hacer reclamaciones, recuerda que estas dependen del calendario estipulado por la CNSC y la Entidad a la que te postulaste.
- Es necesario que reconozcas en qué parte de la plataforma debes hacer el proceso. Esto se puede hacer en la sección de “Consultar Reclamaciones y Respuestas” cuando se encuentre habilitada. En la parte superior derecha aparece un botón que dice crear.
- En la creación de la reclamación debes llenar el formato que exige la CNSC, así como adjuntar un archivo que contenga toda la información sobre lo que se debe revisar de nuevo. Todo esto es con el fin de dar garantía de transparencia a cada aspirante.
¿Te pareció interesante esta información? Te invitamos a que la compartas con más interesados en hacer parte del Empleo Público y las diferentes entidades.
Ahora te recomendamos que leas todos los datos que tiene el Empleo Público dando clic en el botón de abajo. ¡No lo dejes pasar!
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!