Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1214 días

ICBF: El sistema de adopción en Colombia explicado

Te contamos qué se requiere para adoptar y cuál es el paso a paso de este proceso que une a padres e hijos de corazón.

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se encarga de proteger a los niños y adolescentes de Colombia, particularmente a los que se encuentran en situación de peligro o son víctimas de negligencia o violencia por parte de los adultos responsables de su manutención y cuidado.

Sabemos que la labor que desarrolla el ICBF es de gran importancia para el bienestar de los niños y familias de nuestro país, pero ¿realmente conocemos el proceso que lleva a cabo esta entidad cuando de adopciones se trata? Pues hoy te lo contaremos.

¿Cómo es el proceso de adopción en Colombia con el ICBF?

Toda familia que desee adoptar deberá atravesar un proceso de evaluación en el cual el ICBF estudiará las condiciones económicas, ambientales y de salud física y mental de los adoptantes, de la siguiente manera: 

La etapa administrativa: La familia realiza la solicitud de adopción y adjunta los certificados necesarios . Luego recibe formación sobre la adopción y realiza una evaluación de tipo social y sicológico, a lo que recibirá una respuesta positiva o negativa por parte de la entidad.

La etapa judicial: En esta fase del proceso un juez establecerá de manera legal que el niño pasa a ser hijo de los solicitantes para todas las aplicaciones conforme a la ley.

La etapa de seguimiento: En este punto la entidad verifica la situación en la que se encuentra el niño adoptado ahora que vive con su nueva familia. 

¿Cuáles son los pasos del proceso de adopción con el ICBF?

El proceso de adopción está compuesto por una serie de etapas que te explicamos a continuación:

Etapa administrativa

  • Los solicitantes realizan la petición de adopción ante el ICBF o ante alguna de las entidades encargadas para esta misión ya sea fuera o dentro del país.
  • Los solicitantes deberán recibir capacitación sobre la adopción en cuanto al restablecimiento de derechos.
  • Radicación de documentos de los solicitantes residentes en Colombia.
  • Análisis de los documentos por parte del defensor de familia para aceptar o declinar la petición de adopción.
  • Los solicitantes se preparan para la adopción con 3 capacitaciones para el caso de adoptantes por primera vez y una capacitación para solicitantes que ya hayan adoptado.
  • Los solicitantes deberán atravesar una evaluación que incluirá: 

            -Mínimo 3 entrevistas por parte del área deTrabajo social

            -Mínimo 3 Entrevistas por parte del área de psicología 

            -Conversación con los hijos de los solicitantes

            -Análisis psicológico 

            -Visita al hogar de los solicitantes y reunión con amigos y familiares

  • Producir y entregar los documentos informativos y de recopilación de datos al equipo encargado de las adopciones.
  • Manifestación del requerimiento de adopción y respuesta del área encargada de adopciones.
  • Anuncio de asignación de un niño o adolescente a sus nuevos padres.
  • Conversación con los padres y acondicionamiento del niño para la reunión con su nueva familia.
  • Reunión de encuentro del niño con los padres.
  • Comprobación y certificado de incorporación 
  • Recepción de documentos por parte del apoderado para realizar el procedimiento judicial.

Etapa Judicial

  • Trámite de radicación de la demanda de adopción.
  • Emisión de la sentencia judicial.

Seguimiento post-adopción

  • Verificación del bienestar del menor de edad con su familia adoptiva.

Conoce el  Top 5: Perfiles más buscados en la Convocatoria del ICBF 2021

¿Quiénes son considerados aptos para adoptar?

Para realizar la adopción se puede cumplir con las siguientes características:

  • El adoptante puede ser soltero o estar en pareja 
  • Pueden adoptar las parejas que tengan un vínculo permanente con una convivencia acumulada de mínimo dos años.
  • Pueden ser colombianos o extranjeros.
  • Pueden ser parejas homoparentales.

Es importante tener en cuenta : 

  • El proceso de adopción es irreversible.
  • El menor llevará los apellidos de los adoptantes en adelante.
  • Tras el proceso de adopción el menor eliminará todo parentesco con su familia biológica.
  • Las diligencias realizadas con el ICBF por motivos de adopción son gratuitas. 
  • La persona que desee adoptar deberá ser evaluada en diversas áreas de su vida para demostrar su idoneidad como adoptante. 

El ICBF ofrece una mejor vida para padres e hijos, une familias, restablece hogares y cura heridas.

Si quieres hacer parte de este proceso y trabajar para una entidad como el ICBF es mejor que te prepares con los mejores.Grupo Geard te brinda una formación integral con el Curso Virtual Convocatoria Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), especializado y completo para entregarte el empleo de tus sueños.

¡Prepárate ahora!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

ICBF: ¿qué sigue después de las Pruebas Escritas?

Ya superamos una de las etapas más importantes del concurso, pero esto no se acaba aquí, porque nos hace falta la Etapa de Valoración de Antecedentes para llegar a la tan anhelada Lista de Elegibles y por eso te invitamos...

¿Cuándo son las Pruebas Escritas de la Convocatoria ICBF?

Estamos cada vez más cerca de presentar las Pruebas Escritas de la Convocatoria ICBF y te tenemos este dato y muchos detalles más que debes tener en cuenta para ese gran día. Sigue leyendo y obtén más información.

Concurso ICBF: así serán algunas de las preguntas que tendrá la Prueba Escrita

¡Noticias y más buenas noticias por parte de la CNSC! Ya contamos con la fecha para la aplicación de las Pruebas Escritas y, antes de conocerla, tienes que saber cómo será la estructura y ver algunos ejemplos de los casos...

¡Aspirante! Ya se encuentra disponible la Guía de Orientación para la aplicación de las Pruebas Escritas del ICBF

¡Noticias y más buenas noticias por parte de la CNSC! Aspirante, ya está disponible la Guía de Orientación para la aplicación de las Pruebas Escritas sobre competencias funcionales y comportamentales.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖