Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1116 días

¡Aspirante! Ya se encuentra disponible la Guía de Orientación para la aplicación de las Pruebas Escritas del ICBF

¡Noticias y más buenas noticias por parte de la CNSC! Aspirante, ya está disponible la Guía de Orientación para la aplicación de las Pruebas Escritas sobre competencias funcionales y comportamentales.

¡Aspirante! Ya se encuentra disponible la Guía de Orientación para la aplicación de las Pruebas Escritas del ICBF

La Convocatoria del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ofrecerá más de 4.247 vacantes, por eso el hecho de que ya se encuentre la Guía de Orientación para la aplicación de Pruebas Escrita nos da un motivo por el cuál debemos alegrarnos enormemente.

¡Muy pronto será la aplicación de las Pruebas Escritas! Por eso en este blog te contaremos qué es lo que dice la guía y la manera en la que debes prepararte para presentar este importante examen.

Recuerda que la Convocatoria está en la Etapa de la Verificación de los Requisitos Mínimos, por lo tanto, posterior a esta etapa se realizará la aplicación de la Prueba Escrita que se efectuará el próximo 22 de mayo. 

Si aún no sabes si pasaste la Etapa de VRM puedes consultar toda la información en este enlace. 

Ahora sí, enfoquémonos en lo más importante en estos momentos: la Guía de Orientación.

¿Qué es lo que dice la Guía de Orientación?

La Guía de Orientación está dirigida a aquellos concursantes que pasaron la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos y presentarán las Pruebas Escritas de competencias funcionales y comportamentales, en las cuales se evaluarán las capacidades y los criterios de cada uno de los concursantes. Dentro de la Guía los concursantes encontrarán todos los elementos que necesitarán y deberán tener en cuenta para el buen desarrollo del Concurso de Méritos.

Dentro del Proceso de Selección del ICBF se deben tener en cuenta ciertos conceptos que son propios de las Pruebas Escritas y que es importante conocer para comprender mejor el funcionamiento y aplicación de la prueba, estos son:

  • Aplicación de Conocimientos.
  • Capacidades.
  • Caso.
  • Competencia Laboral.
  • Competencias Comportamentales.
  • Competencias Funcionales.
  • Enunciado.
  • Estructura del ítem.
  • Indicadores.
  • Ítem.
  • Opciones de Respuesta.
  • Prueba Escrita.

Recuerda que puedes encontrar la información completa en la página oficial de la CNSC, así no te perderás de ningún detalle.

¿Cómo será el formato de las preguntas de la Prueba Escrita?

Según la Guía de Orientación, la CNSC es la encargada de desarrollar en diferentes procesos el modelo de evaluación según las competencias laborales de los aspirantes, por lo tanto la Prueba Escrita dará paso al planteamiento de casos hipotéticos con los cuáles el concursante deberá dar respuesta a una o más situaciones que permitirán conocer las capacidades y habilidades de estos dentro del contexto laboral. Es decir, estos planteamientos permitirán conocer cómo el aspirante se desenvuelve en el desarrollo de las funciones mencionadas en la Oferta Pública de Empleo de Carrera al que aspira.

Cada caso que esté establecido en la Prueba Escrita expondrá un evento crítico o alguna situación laboral hipotética, de los cuales se desprenderán 3 enunciados para evaluar diferentes aspectos que definen la competencia.

¿Cómo será la Ponderación, el carácter y el Puntaje de las Pruebas Escritas?

El carácter, la ponderación y los puntajes aprobatorios de las Pruebas Escritas a aplicar en este Proceso de Selección son los siguientes. La ponderación y los puntajes aprobatorios de las Pruebas Escritas para cargos con experiencia será así:

PRUEBAS

CARÁCTER PESO PORCENTUAL

PUNTAJE MÍNIMO APROBATORIO

Competencias Funcionales Eliminatoria 60% 65.00
Competencias Comportamentales Clasificatoria 20% N/A

La ponderación y los puntajes aprobatorios de las Pruebas Escritas para cargos sin experiencia será así:

PRUEBAS CARÁCTER PESO PORCENTUAL PUNTAJE MÍNIMO APROBATORIO
Competencias Funcionales Eliminatoria 75% 65.00
Competencias Comportamentales Clasificatoria 25% N/A

Es importante recordar que aquellos que no logren obtener el puntaje mínimo aprobatorio no continuarán con el proceso de selección.

¿Se aplicarán diferentes Pruebas para cada nivel jerárquico?

¡Sí, así será! La Prueba Escrita será aplicada de manera diferente a cada uno de los niveles: Profesional, Técnico y Asistencial.

Cada nivel comprende, según el Decreto 1083 de 2015, Capitulo 2, lo siguiente:

  • Nivel Profesional: Dentro de este nivel jerárquico se comprende los empleos cuya naturaleza demanda la ejecución y aplicación de los conocimientos propios de cualquier carrera profesional, que sea diferentes a la técnica profesional y tecnológica. Nivel Técnico: Dentro de este nivel jerárquico se comprende los empleos cuyas funciones exijan el desarrollo de los procesos y procedimientos en labores técnicas misionales y de apoyo.
  • NivelAsistencial: Dentro de este nivel jerárquico se comprende los empleos cuyas  funciones impliquen el ejercicio de actividades de apoyo complementarias las tareas propias o niveles superiores.

Conoce la Metodología de Calificación

Las pruebas escritas de las competencias comportamentales y funcionales serán calificadas de acuerdo a los parámetros ya establecidos en el Acuerdo de Convocatoria, por lo tanto se calificarán de la siguiente manera:

  • La Prueba Escrita se calificará numéricamente en escala de cero (0) a cien (100) puntos.
  • La prueba de Competencias funcionales tiene carácter eliminatorio, su resultado será ponderado sobre la base en el 60% para los cargos que requieren experiencia y para los que no la requieren sobre el 75%.
  • Mientras que la Competencias Comportamentales serán de carácter clasificatorio, su resultado tiene una ponderación del 20% para los cargos que requieren experiencia y de 25% para los cargos que no la requieren.

Recuerda que si quieres conocer con más precisión cada uno de los detalles, puedes ingresar a la página oficial de la Comisión Nacional del Servicio Civil y consultar todas tus dudas sobre este importante concurso.

Aspirante, sabemos que esto es mucha información, por eso te invitamos a que comiences a prepararte y así, el día de la Prueba Escrita, puedas pasar satisfactoriamente cada una de las competencias. 

Con nuestro Curso Virtual ICBF podrás obtener todas las pautas que necesitas para lograr tus objetivos. ¿Qué esperas para inscribirte? 

¡Iniciar curso!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

ICBF: ¿qué sigue después de las Pruebas Escritas?

Ya superamos una de las etapas más importantes del concurso, pero esto no se acaba aquí, porque nos hace falta la Etapa de Valoración de Antecedentes para llegar a la tan anhelada Lista de Elegibles y por eso te invitamos...

¿Cuándo son las Pruebas Escritas de la Convocatoria ICBF?

Estamos cada vez más cerca de presentar las Pruebas Escritas de la Convocatoria ICBF y te tenemos este dato y muchos detalles más que debes tener en cuenta para ese gran día. Sigue leyendo y obtén más información.

Concurso ICBF: así serán algunas de las preguntas que tendrá la Prueba Escrita

¡Noticias y más buenas noticias por parte de la CNSC! Ya contamos con la fecha para la aplicación de las Pruebas Escritas y, antes de conocerla, tienes que saber cómo será la estructura y ver algunos ejemplos de los casos...

Convocatoria ICBF: Conoce el salario de tu próximo Empleo Público

Entre las ventajas de ingresar al empleo público está la estabilidad laboral y los salarios competitivos. Estos últimos varían según el nivel jerárquico de la vacante disponible. Te contamos cuáles son los rangos salariales para la Convocatoria ICBF. ¡Sigue leyendo!

Comenta

3 replies
  1. Valentina de Grupo Geard says:
    29 abril, 2022 at 11:16 am

    ¡Saludos Erika y Yelitza! Les contamos que el concurso del ICBF en la modalidad abierto finalizó inscripciones el 28 de noviembre 🏃‍♂️ ✏

    ¿Cómo consultar cuáles convocatorias públicas se encuentran en etapa de inscripciones? Todo el detalle en el siguiente enlace 👉 https://grupogeard.com/co/ayuda/convocatorias/etapa-inscripciones/

    Responder
  2. Erika Carmona says:
    28 abril, 2022 at 3:48 pm

    Soy trabajadora social me interesa participar

    Responder
  3. Yelitza María Castilla nieves says:
    23 abril, 2022 at 4:37 pm

    Estoy interesada en participar

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖