Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 949 días

Las herramientas de ofimática que debes conocer para las Pruebas Escritas de los Concursos Públicos

Conocer cuáles son las herramientas ofimáticas que evalúan las Pruebas Escritas de la CNSC es muy importante, porque dichas herramientas son una parte clave no solo de la prueba, sino de tu vida laboral; por eso te invitamos a que sigas leyendo este blog para que conozcas todos los detalles y así puedas triunfar en este examen.

Las herramientas de ofimática que debes conocer para las Pruebas Escritas de los Concursos Públicos

Lo primero que debes saber sobre la ofimática es que esta hace referencia al conjunto de aplicaciones, técnicas y herramientas informáticas que permiten optimizar y automatizar las tareas y procedimientos propios de una oficina.

De esta manera, las herramientas ofimáticas son aquellos programas o aplicaciones que nos permiten manipular informáticamente la información con la que se trabaja de forma habitual en una oficina.

Ahora veamos las herramientas y en qué consiste cada una. ¡Empecemos!

Microsoft Office 365: Word, Excel y Power Point

Microsoft Office 635 se trata de una herramienta que nos permite crear, acceder y compartir documentos de Word, Excel, OneNote y PowerPoint.  Además, podemos acceder desde cualquier dispositivo que tenga acceso a Internet, así como sincronizar los documentos en OneDrive.

Además de estos programas, también tenemos una serie de herramientas adicionales como lo es el correo electrónico, la mensajería instantánea, las videoconferencias, las pantallas compartidas, el almacenamiento en la nube, calendarios, entre otros.

Ahora veamos de manera detallada las herramientas más utilizadas y las que la CNSC evalúa en sus Pruebas Escritas.

Word

Word o Microsoft Word, es el nombre común que se ha dado al procesador de texto creado por la empresa Microsoft. Este software permite al usuario la creación y edición de documentos de texto en una computadora.

Esta herramienta permite redactar todo tipo de textos, eligiendo entre múltiples tipografías y modificando el tamaño y el color de las letras. También cuenta con un corrector ortográfico incorporado, un contador de palabras y muchos otros aplicativos que puedes explorar por tu cuenta.

Este programa también se emplea para crear hojas de vida, redactar presentaciones, realizar informes, escribir cartas, entre muchos otros.

Excel

Esta herramienta es una hoja de cálculo que nos permite manipular datos numéricos y de texto en tablas formadas por la unión de filas y columnas.

Excel se distingue de los demás programas ofimáticos porque nos permite organizar datos en filas y columnas, y al introducir datos numéricos y alfanuméricos en las hojas de cálculo de Excel, podemos realizar cálculos aritméticos básicos o aplicar funciones matemáticas de mayor complejidad, así como utilizar funciones de estadísticas o de tipo lógico en Excel.

La hoja de cálculo de Excel nos facilita en gran medida trabajar con grandes cantidades de información que necesitamos analizar, así como generar reportes mediante herramientas de gráficos y tablas dinámicas.

PowerPoint

Microsoft PowerPoint es una aplicación que permite crear presentaciones con opciones multimedia constituidas por una serie de diapositivas. PowerPoint está completamente integrado con las otras herramientas de la suite de Microsoft Office, permitiendo importar contenido creado en Excel o Word, así como otros utilizar otros recursos como imágenes, audio y videoclips.

Este programa también cuenta con una serie de plantillas para proporcionar diseños predefinidos para diferentes propósitos.

Una de las mayores ventajas de esta aplicación es que durante una exposición se tiene la libertad de definir el ritmo de la presentación controlando del flujo de las dispositivas manualmente o haciendo que se cambie a intervalos preestablecidos.

Ahora que ya sabemos un poco sobre estas herramientas, vamos a ver otras dos que también te serán de mucha ayuda en la realización de tus funciones como empleado público.

Digitación de bases de datos

Esta actividad es de vital importancia para el mundo empresarial actual, ya que con ella se pueden pasar tanto los datos digitales a otras bases, como los datos que se encuentran físicos a los registros digitales. Todo esto se puede realizar de manera organizada y actualizada por medio de programas como Microsoft Access.

Correo electrónico

El correo electrónico es una herramienta que permite enviar y recibir mensajes escritos a otro u otros usuarios en una red de información.

Estos mensajes se escriben en una computadora local y se envían a través de internet a sus destinatarios, quienes deben disponer de una dirección de correo electrónico para que el proceso pueda completarse.

Esta aplicación también permite enviar elementos digitales y contenido multimedia por medio de archivos de distintos formatos.

Y ahora que sabemos un pco más de cada una de estas herramientas tecnológicas, te contamos que saber usarlas es realmente importante a la hora de presentar las Pruebas Escritas de tu convocatoria, porque en estas verás casos de tipo situacional que contienen problemáticas que solo pueden ser resultas con tus conocimientos y experiencia de uso de estas aplicaciones.

Ten presente que todas estas aplicaciones tienen comandos y diferentes recursos que no solo debes memorizar, sino interiorizar para conocer la respuesta a esas inquietudes planteadas por la CNSC. De ahí la importancia de que practiques con cada una de ellas y tomes un curso que refuerce esos aprendizajes, porque recuerda que la práctica hace al maestro y, en este caso, tu práctica te llevará al éxito.

Por último, te recomendamos que compartas este blog con más inscritos para que también amplíen sus conocimientos. De igual forma, te invitamos a que ingreses a nuestra sección de blogs, haciendo clic en el siguiente botón.

En esta sección encontrarás noticias sobre los Procesos de Selección que la CNSC tiene en desarrollo y también podrás leer información general sobre el Empleo Público en Colombia. Ingresa y sorpréndete con todos los detalles. 

¡Quiero más información!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Tipos de Competencias en las Pruebas Escritas del Concurso Contraloría General de la República

El proceso de selección para la Contraloría General de la República incluye una etapa fundamental de Pruebas Escritas, orientadas a evaluar diversas competencias esenciales para el desempeño en el sector público.

¿Qué temáticas se evaluarán en la Convocatoria Territorial 11?

Para afrontar con éxito este proceso, es fundamental conocer las temáticas que serán objeto de evaluación. A continuación, te presentamos una guía detallada de los componentes que la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) evaluará en esta convocatoria.

Preguntas frecuentes sobre la aplicación de las Pruebas Escritas del Concurso Territorial 10

¡Inscritos al Concurso Territorial 10! Acá te damos información sobre las preguntas frecuentes en las pruebas y que se encuentran en la Guía de Orientación.

¿Cuáles son los elementos que debes llevar a las Pruebas Escritas del Concurso Territorial 10?

Estás cada vez más cerca de presentar las Pruebas Escritas del Concurso Territorial 10. Por eso, te invitamos a revisar cuáles son los documentos y elementos que debes llevar y que están permitidos el día de la prueba.

Comenta

3 replies
  1. Yolanda says:
    19 enero, 2023 at 5:10 pm

    Yo me inscribí con ustedes para el curso, pero me gustaría tener mas material de las pruebas escritas como las básicas, funcionales y las de ofimatica

    Responder
  2. Jorge says:
    14 noviembre, 2022 at 6:48 pm

    Interesado

    Responder
    • dmontoya says:
      30 noviembre, 2022 at 11:44 am

      ¡Hola Jorge! Recuerda que brindamos cursos de preparación para los concursos o convocatorias que se realizan por parte de la CNSC, conoce nuestro catálogo de cursos en el siguiente enlace 👀👉 https://grupogeard.com/co/cursos/

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖