Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 751 días

¿En qué etapa debería iniciar mi preparación para las Convocatorias Públicas?

Si quieres superar la Etapa de Pruebas Escritas de los Concursos Públicos de la CNSC, debes prepararte de manera anticipada y llegar siendo un experto en cada una de las temáticas relacionadas, por eso, te invitamos a que leas este blog que contiene información para que tengas en cuenta a la hora de estudiar.

¿En qué etapa debería iniciar mi preparación para las Convocatorias Públicas?

Para que pases la fase de Pruebas Escritas de tu Concurso de Méritos, debes conocer los datos que te mencionamos en este blog y comenzar con tu preparación anticipada. ¡Sigue leyendo!

Divulgación

Es la «publicidad» que se le da al concurso de méritos a través de distintos medios de comunicación, para que los interesados conozcan a tiempo las características de los empleos que se van a ofertar, las fechas de las inscripciones e información relacionada.

Este es el momento Perfecto para Iniciar su preparación, puesto que puedes aprovechar TODO el tiempo disponible para conocer los temas y competencias que serán evaluados. En esta etapa la preparación se desarrolla sin la presión que supone tener el tiempo corriendo en tu contra.

Es el momento perfecto para iniciar la preparación para aquellos aspirantes que no presentarán al concurso “esperando a ver qué pasa” sino que lo harán con la firme convicción que una vacante de las ofertadas será para ellos.

Los aspirantes que inician en esta etapa tienen la posibilidad de identificar muy bien las fortalezas y debilidades y tendrán la oportunidad de hacer más énfasis en aquellos temas y competencias que requieran más atención.

Inscripciones

La CNSC, pondrá a disposición de los ciudadanos interesados en participar en el concurso de méritos, la información necesaria sobre fechas de inicio y terminación de la etapa de inscripciones, la OPEC que contiene la informa la oferta de empleos a proveer y la guía para los aspirantes.

Es un Buen Momento para Iniciar su preparación, puesto que, aunque no tiene TODO el tiempo disponible, dado que la convocatoria ya inició, sí puede hacer un aprovechamiento adecuado de este, conociendo los temas que harán parte de las pruebas escritas.

Es el buen momento para iniciar la preparación para aquellos aspirantes que leyeron correctamente los requisitos mínimos requeridos e hicieron un correcto cargue de la información solicitada.

La verificación de requisitos es un proceso objetivo, y por tanto no habrá sorpresas para aquellas personas que se tomaron el tiempo adecuado para identificar un empleo para el cual cumplieran todos los requisitos.

Verificación de Requisitos Mínimos

Una vez confirmado el listado de inscritos al concurso de méritos, se realiza la verificación de requisitos mínimos. En esta etapa se realiza una revisión que se les hace a las cualidades de los aspirantes con base en los documentos que aportaron en la inscripción y con los cuales se confirma si cumplen con los requisitos mínimos exigidos para el empleo según lo establecido en la OPEC. Si se supera esta etapa, el aspirante será admitido para continuar en el proceso de selección.

Es tarde para iniciar. Si revisamos las estadísticas de las convocatorias de la CNSC encontramos que la CNSC se puede tardar un promedio de 2 meses, una vez finalizada esta etapa, para aplicar las pruebas escritas. 2 meses pueden parecer mucho, pero cuando se trata de vacantes tan competidas donde se presentan hasta 80 personas por cada vacante, es poco tiempo para completar todos los temas y competencias que serán evaluados

Quienes inician la preparación en este momento, normalmente deben elegir aquellos temas en los cuales prepararse y en cuáles no, dado que no es posible abarcar todas las temáticas en tan poco tiempo, además considerando las múltiples ocupaciones con las cuales contamos todos.

Una práctica bastante común es que los aspirantes esperen a que la comisión publique los resultados de la verificación de requisitos mínimos para iniciar, no obstante, pierden de vista que, si todos empiezan en el mismo momento, las posibilidades de diferenciarse serán menores.

Aplicación de Pruebas

En la aplicación de pruebas se busca evaluar la capacidad e idoneidad de los aspirantes, respecto a las calidades requeridas para desempeñar un empleo, esta evaluación se hace a partir de diferentes tipos de pruebas, que permiten establecer una clasificación de los aspirantes que participan en el concurso.

Es muy tarde para iniciar. Puesto que la CNSC está obligada a anunciar las pruebas escritas, con al menos 10 días de anticipación, lo que supone una preparación basada casi exclusivamente en “ojear” los temas, lo cual hará muy mínima la diferenciación con sus competidores.

Ahora que ya sabes cuál es el momento perfecto para comenzar a prepararte, te recomendamos nuestro portafolio de Cursos Virtuales.

Para llegar a ellos y leer los temas de las clases y simulacros, solo debes hacer clic en el siguiente botón. 

¡No lo dejes pasar! 

¡Matricúlate! 💪

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cómo es la ponderación de las Pruebas Escritas del Concurso Territorial 10?

Para que aprendas todo lo que necesitas sobre el Concurso Territorial 10, aquí te dejamos información clave sobre la ponderación de las Pruebas Escritas y mucho más.

¡Esta es la ponderación de las Pruebas Escritas del Concurso Territorial 11!

¿Tienes dudas sobre la ponderación de las Pruebas Escritas de este Proceso de Selección? En este blog te dejamos los detalles.

¿Cuáles son las temáticas de las Pruebas Escritas del Concurso Territorial 10?

Si te postulaste al Concurso Territorial 10 y aún no conoces las posibles temáticas que te evaluarán en las Pruebas Escritas, te recomendamos leer este blog completo para obtener toda la información clave.

Tips de preparación para las Pruebas Escritas del Concurso Territorial 10

Si te postulaste al Concurso Territorial 10, en este blog te damos unos datos y tips importantes para superar las Pruebas Escritas. ¡No dejes de leer!

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖