Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 690 días

¿Cuáles son los ejemplos de preguntas para el Concurso Entidades del Orden Territorial 2022?

Se acercan las Pruebas Escritas del Concurso Entidades del Orden Territorial 2022, por eso, te presentamos en este blog los detalles que tiene la Guía de Orientación a Pruebas Escritas. ¡Sigue leyendo!

¿Cuáles son los ejemplos de preguntas para el Concurso Entidades del Orden Territorial 2022?

En los últimos días la CNSC publicó en su página web la Guía de Orientación al Aspirante para las Pruebas Escritas del Concurso Entidades del Orden Territorial 2022, las cuales serán aplicadas el próximo 23 de julio. Ten presente que toda esta información la puedes encontrar en la página web de la Comisión Nacional del Servicio Civil.

Ahora podrás ver los detalles que tiene la guía, referente a la ponderación de las pruebas y los ejemplos de preguntas.

¿Cuál es la ponderación que tienen las Pruebas Escritas?

Según la guía, existen tres tipos de ponderación ya que se determina el puntaje y porcentaje de acuerdo con las exigencias de la OPEC. A continuación verás los detalles de cada ponderación:

Pruebas a aplicar en el Proceso de Selección en las Modalidades de Ascenso y Abierto

Prueba

Carácter Peso porcentual

Puntaje mínimo aprobatorio

Competencias Básicas y Funcionales Eliminatoria 60% 65.00
Competencias Comportamentales Clasificatoria 20% No aplica

Pruebas a aplicar en el Proceso de Selección en las Modalidades de Ascenso y Abierto para los empleos de conductor mecánico o conductor

Prueba

Carácter Peso porcentual

Puntaje mínimo aprobatorio

Competencias Básicas y Funcionales Eliminatoria 30% 65/100
Prueba de Ejecución Clasificatoria 45% No aplica
Competencias Comportamentales Clasificatoria 25% No aplica

Pruebas a aplicar en el Proceso de Selección en las Modalidades de Ascenso y Abierto para los empleos que NO requieren experiencia

Prueba

Carácter Peso porcentual

Puntaje mínimo aprobatorio

Competencias Básicas y Funcionales Eliminatoria 75% 65.00
Competencias Comportamentales Clasificatoria 25% No aplica

¡Veamos los ejemplos de preguntas!

En esta sección verás algunos ejemplos que aparecen en la guía, ten presente que estas preguntas son solo la demostración de la estructura.

Nivel Profesional

Caso: 

En una entidad se encuentran consolidando las evaluaciones de desempeño docente para realizar el trámite respectivo ante el Ministerio de Educación. No obstante, es necesario realizar la revisión de estas evaluaciones, para lo cual asignan a un profesional del área, quién debe garantizar que las evaluaciones entregadas se encuentren completas y hayan sido diligenciadas correctamente.

Enunciado: 

Se requiere identificar que las evaluaciones ordinarias reportadas se encuentren completas, por lo que al profesional del área le corresponde verificar que:

Opciones de respuesta: 

a. Las instituciones educativas remitieran los resultados del total de la planta docente registrada en las bases de datos de talento humano.
b. Se hayan recibido los resultados de los docentes que han estado vinculados por al menos tres meses en cada establecimiento educativo.
c. Los resultados entregados por cada centro educativo correspondan a los docentes que estuvieron vinculados durante todo el periodo académico.

Justificación: 

La opción de respuesta B es la correcta toda vez que de acuerdo con la información del caso, se debe adelantar la revisión de las evaluaciones de desempeño de los docentes y en el enunciado se pide garantiza que cada colegio las haya entregado completas, lo cual, de acuerdo con el Decreto 1278 de 2012, ARTÍCULO 32, la evaluación de desempeño se realizara a todos aquellos docentes que hayan laborado durante tres (3) meses o más en un mismo establecimiento educativo.

Nivel Técnico

Caso: 

Usted debe elaborar un documento que resuma las actividades del último mes para que la nueva coordinadora conozca las funciones del equipo. Para el informe se necesita una documentación que está archivada en la oficina de la coordinación, por lo que esta le permite acceder a su despacho en su ausencia. Al buscar la documentación, encuentra una lista de los contratistas a quienes NO se les renovará el contrato el próximo mes.

Enunciado: 

Al leer la documentación, identifica que en ella aparece uno de sus compañeros más cercanos. Ante esta situación, usted:

Opciones de respuesta: 

a. Decide esperar a que la coordinadora le comunique la novedad a su compañero.
b. Comunica lo observado de inmediato a su compañero pidiéndole su discreción.
c. Sugiere a su compañero que vaya buscando otro empleo sin explicarle el motivo.

Justificación: 

En la opción A de respuesta presenta un nivel de desarrollo de competencia alto porque el evaluado se interesa por guardar discrecionalidad frente a la información de la cual tiene conocimiento en el ejercicio de sus funciones, teniendo en cuenta que son datos sensibles y que no están bajo su custodia. Decreto 815 de 2018, reglamento del sector del Función Pública, en lo relacionado con las competencias laborales generales para los empleos públicos de los distintos niveles jerárquicos.

Nivel Asistencial

Caso: 

El coordinador del área me ha pedido el favor de llevar una carpeta que contiene los documentos reservados de un compañero al que le fue llamada la atención; dentro de los documentos se encuentra uno donde se indica el motivo y el tipo de sanción que recibirá su compañero.

Enunciado: 

Para entregar los documentos necesito información adicional, por lo que decido preguntar al coordinador

Opciones de respuesta: 

a. El lugar donde debo llevar la carpeta.
b. El contenido que tienen los documentos.
c. El nombre de quién recibió la sanción.

Justificación: 

La opción A es la respuesta correcta porque demuestra que la persona se centra en recoger solo la información importante para el desarrollo de la labor asignada, ajustándose a lo establecido por el Decreto 815 de 2018 para la competencia manejo de la información para el nivel asistencial, la cual se entiende cómo: Manejar con responsabilidad la información personal e institucional de que dispone y presenta la conducta asociada “Recoge solo información imprescindible para el desarrollo de la tarea”.

Ahora te hacemos una recomendación muy especial, y es a que comiences a prepararte porque el tiempo pasa rápido y son muchos temas los que debes conocer y dominar. Recuerda que la prueba es este 23 de julio.

¡Lleva tus conocimientos al límite y expande tu aprendizaje con el Grupo Geard!

Además, conoce nuestro Curso Virtual personalizado por Nivel Jerárquico, haciendo clic en el siguiente botón. 

¡Recuerda que el éxito no es cuestión de suerte! 

¡Matricúlate! 💪

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Recomendaciones para las Pruebas Escritas del Concurso Entidades del Orden Territorial 2022

Para realizar una correcta presentación de las Pruebas Escritas del Concurso Entidades del Orden Territorial 2022, la CNSC colocó unas recomendaciones muy importantes en la Guía de Orientación al Aspirante. Sigue leyendo para conocer los datos.

¿Cómo será la hoja de respuestas de las Pruebas Escritas del Concurso Entidades del Orden Territorial 2022?

Tienes pocas semanas antes de presentar las Pruebas Escritas del Concurso Entidades del Orden Territorial 2022, por eso, en este blog te presentaremos un ejemplo de las hojas de respuestas que verás el día de las pruebas. Sigue leyendo los...

¡Se publicó la Guía de Orientación del Concurso Entidades del Orden Territorial 2022!

¡Atención! Se informa a todos los participantes de la Convocatoria Entidades del Orden Territorial 2022 que la CNSC publicó la Guía de Orientación para las Pruebas Escritas. ¡Sigue leyendo y descubre toda la información!

¿Cuándo son las Pruebas Escritas de la Convocatoria Entidades del Orden Territorial 2022?

Esta grandiosa convocatoria sigue avanzando y cada una de las etapas que vienen ya tienen una probable fecha de aplicación y por eso debes conocerla y empezar a prepararte. Sigue leyendo para conocer los detalles.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖