Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1049 días

Entidades del Orden Nacional 2020-2: ¿qué debes repasar para las Pruebas Escritas?

Cada vez estamos más cerca de recibir la citación a las Pruebas Escritas y por eso es importante que conozcas un poco de ellas para estar preparado. Por eso te invitamos a que sigas leyendo este blog para saber todos los detalles y que no te coja desprevenido

Entidades del Orden Nacional 2020-2: ¿qué debes repasar para las Pruebas Escritas?

Es de esperarse que nos encontremos cada vez más cerca de poder encontrar en nuestro buzón de mensajes del aplicativo SIMO el día, la fecha y la hora en la que vamos a presentar las retadoras, pero satisfactorias, Pruebas Escritas y es por ello que en este blog te vamos ha hablar de ellas, las temáticas que tienen y muchos datos más que deben interesarte si te encuentras inscrito en esta grandiosa convocatoria.

Ahora bien, lo primero que te vamos a contar es en qué va la convocatoria y el por qué te hablamos tan pronto de las pruebas que te aplicarán en unas cuantas semanas. Ya sabiendo esto, ¡empecemos!.

¿En que etapa está el Concurso Entidades del Orden Nacional 2020 – 2?

Como todos ya sabemos, esta convocatoria cerró su Etapa de Inscripciones hace unas semanas y se encuentra a casi nada de iniciar con la fabulosa Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos, y es por eso que nos hemos adelantado un poco para que te sientes y te prepares desde ya, puesto que el tiempo que tienes es corto y la competencia es grande.

Lo que debes hacer en estos momentos es lo siguiente, preparte para recibir en tu correos una alerta o notificación por parte de la CNSC, donde se anuncia el inicio de la VRM con fechas, así como la fecha y recordación del espacio que esta le da a todos los aspirantes que deseen hacer una reclamación sobre esta etapa. Recuerda que para realizar este proceso debes conocer los parámetros para hacerlo a través de la plataforma SIMO, las fechas de recepción de la petición y cómo verificar tu resultado.

Ahora que ya conoces un poco del estado de la convocatoria y lo que sigue después de esta, vamos hablar sobre las Pruebas Escritas y las famosas Pruebas de Ejecución.

¿Cuáles son las Pruebas Escritas y las Pruebas de Ejecución?

Debes saber que las Pruebas Escritas se dividen en dos: la de Competencias Funcionales y la de Competencias Comportamentales. Por su parte, las Pruebas de Ejecución son especificas para algunos perfiles, como el de conductor.

Estas primeras dos pruebas miden al aspirante en diferentes aspectos y buscan, por medio de una serie de preguntas, determinar la idoneidad del aspirante al cargo que se está postulando. Ahora bien, veamos qué mide específicamente cada una de estas pruebas.

Prueba de Competencias Funcionales

Estas pruebas buscan medir la capacidad de aplicación de los conocimientos y habilidades en el campo laboral y es importante que sepas que este examen es de carácter eliminatorio, lo cual quiere decir que si no lo apruebas quedarás por fuera de competencia.

Prueba de Competencias Comportamentales

Acá se miden las capacidades, habilidades, rasgos y actitudes del aspirante que potencializarán su desempeño laboral en el Empleo Público de sus sueños y esta evaluación es de carácter clasificatorio, lo que quiere decir que no cuenta con un puntaje mínimo de aprobación.

Pruebas de Ejecución

Este examen se realiza con el fin de evaluar competencias específicas del aspirante mediante la observación de la ejecución de una serie de tareas propias del empleo por el cual se encuentra participando. Este paso se realiza para todos los admitidos a los empleos de Conductor Mecánico o Conductor que hayan aprobado la prueba de Competencias Funcionales.

Veamos los temas de cada una de las Pruebas Escritas y las Pruebas de Ejecución

Es importante que sepas que cada temática depende de la vacante a la que estás postulando, porque contamos con diferentes niveles jerárquicos dentro de esta convocatoria, así como diferentes empleos y es por eso te aclaramos que en esta apartado vamos a ver los temas generales que te pueden evaluar en este gran día. Conociendo esto, te invitamos a que veas las siguientes temáticas ganadoras.

En el caso de las Competencias Funcionales tenemos los siguientes temas:

  • Conocimiento de la Constitución Política de Colombia, Títulos I , II, V y X
  • Sapiencia de la Constitución Política de Colombia Título VII y Acciones constitucionales
  • Entendimiento del Código Disciplinario Único
  • Conocimiento del Estatuto Anticorrupción
  • Planeación estratégica
  • Gestión de proyectos
  • Ofimática (Word, Excel, Power Point, Outlook)

En las Competencias Comportamentales contamos con los siguientes temas:

  • Orientación a resultados
  • Trabajo en equipo
  • Adaptación al cambio
  • Compromiso con la organización
  • Comunicación efectiva
  • Instrumentación y toma de decisiones
  • Resolución de conflictos
  • Creatividad e innovación

En las Pruebas de Ejecución, contamos con temáticas propias del área de Conductor y Mecánico Conductor, esto quiere decir que debes tener conocimientos en:

  • Conducción
  • Mecánica
  • Reglamento y normas de transito
  • SOAT
  • Carreteras

Estos son algunos de los temas que puedes llegar a ver dentro de las Pruebas Escritas y de Ejecución porque, como ya te lo mencionamos, las demás temáticas depende de tu nivel jerárquico.

¿Te parece mucha información y muy poco tiempo? No te preocupes porque si inicias desde ya tu preparación vas a contar con bastante tiempo para resolver todas tus dudas y ganar ese Empleo Público que tanto deseas.

Ahora te recomendamos que inicies tu aprendizaje con nuestro curso virtual personalizado por niveles jerárquicos y preguntas tipo CNSC. No te pierdas la oportunidad de prepararte con los mejores. 

Y para llegar al curso, puedes hacer clic en el botón de abajo. 

¡Quiero el curso!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Entidades del Orden Nacional 2020 -2: hoja de respuestas y la forma en que se califican las pruebas

Se acercan las Pruebas Escritas del Concurso Entidades del Orden Nacional 2020 -2, por eso, debes conocer los detalles relacionados con la hoja de respuesta. Sigue leyendo y conoce los datos importantes.

Generalidades para la presentación de las Pruebas Escritas del Concurso Entidades del Orden Nacional 2020 -2

Se acercan las Pruebas Escritas de este Concurso de la CNSC, por eso, te presentamos los datos más importantes sobre la presentación de estas pruebas. Sigue leyendo y aprende más con el Grupo Geard.

Entidades del Orden Nacional 2020 – 2: ¡así son las preguntas en las Pruebas Escritas!

Conforme avanza el concurso nos vamos acercando a la Etapa de Pruebas Escritas, por eso, es demasiado importante que veas cómo es este examen y sus preguntas, así que sigue leyendo para conocer todos estos datos.

Ya hay Guía de Orientación al Aspirante para las Pruebas de Entidades del Orden Nacional 2020 – 2

Estamos cada vez más cerca de presentar las Pruebas Escritas de este gran concurso y por eso, es importante que conozcamos a detalle todos los elementos que están consignados en la Guía de Orientación. ¡Sigue leyendo y descúbrelos!

Comenta

2 replies
  1. Julian Duque says:
    9 julio, 2022 at 8:25 am

    Buen día por favor inicio inscripción concurso abierto y temas nivel profesional territorial.

    Responder
    • dmontoya says:
      23 diciembre, 2022 at 10:43 am

      ¡Hola Julián! Te informamos que la convocatoria Entidades del Orden Nacional 2020-2 ya finalizó su etapa de inscripciones, si no alcanzaste a inscribirte, no te preocupes, tendremos nuevos Procesos de Selección por parte de la CNSC para el 2023 👉 https://grupogeard.com/co/blog/convocatorias/atencion-tendremos-procesos-seleccion-cnsc-2023/

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖