Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1031 días

Entidades del Orden Nacional 2: conoce a detalle la Verificación de Requisitos Mínimos

El concurso no para y es por ello que debes conocer todo lo que te espera en la siguiente etapa, que es la Verificación de Requisitos Mínimos. Te contamos que en esta fase del concurso los protagonistas son los documentos que subiste a la plataforma SIMO, así que igue leyendo y descubre más detalles.

Entidades del Orden Nacional 2: conoce a detalle la Verificación de Requisitos Mínimos

Esta es la segunda etapa y por eso es tan importante que la conozcas, porque a partir de este momento todo dependerá de ti, de tus experiencias y conocimientos. Y lo más impresionante de todo, es que en esta etapa cada uno de los aspirantes pasará por su primer filtro de eliminación.

Y ahora, sin más preámbulo, veamos todos los detalles de esta grandiosa e importante etapa.

¿Qué dicen los Acuerdos y Anexos sobre esta etapa?

Dentro de los Acuerdos y Anexos que rigen la convocatoria, la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos se encuentra como la segunda fase del concurso y la primera en hacer una evaluación. Sin embargo, recuerda que esta revisión es a los documentos y no a tus conocimientos.

En estos documentos también podemos encontrar que la Verificación de Requisitos Mínimos es de carácter eliminatorio, lo que quiere decir que si no apruebas esta etapa no vas a poder seguir concursando por el Empleo Público de tus sueños.

Acá te vamos a contrar todas las condiciones que pone la CNSC para validar todos los documentos que hemos subido y que pasarán a ser examinados por la institución evaluadora. Recuerda que cada uno de estos datos son exigidos desde el inicio para realizar tu proceso de registro e inscripción a SIMO.

Con estas generalidades en mente, vamos a pasar a ver los documentos que nos evaluarán muy pronto.

Conoce los documentos que te evaluarán en la Etapa de VRM

En este apartado vamos a poder ver un listado de los documentos que nos serán evaluados en esta etapa. Sigue leyendo y conoce los detalles.

  • Cédula de ciudadanía ampliada por ambas caras.
  • Títulos académicos o actas de grado.
  • Certificación de terminación y aprobación de materias del programa cursado.
  • Experiencia Profesional.
  • Certificaciones de los programas de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano.
  • Certificado de cursos o eventos de formación de Educación Informal.
  • Certificaciones de experiencia.

Recuerda que todos estos documentos ya se encuentran en SIMO y aunque los modifiques, se tendrán en cuenta los que tenías al momento de la inscripción.

También te mencionamos que si crees que la calificación de esta etapa no se ajusta a lo que presentaste, puedes realizar una reclamación en las fechas estipuladas por la CNSC y por medio del aplicativo SIMO.

¿Estos documentos me sirven para la Valoración de Antecedentes?

Claro que sí, porque recuerda que la Valoración de Antecedentes evalúa los documentos extras que se suban a SIMO. Esto quiere decir que si cuentas con un posgrado o mucha más experiencia de la que exige tu vacante, puedes acreditarla y obtener puntos que te servirán para quedarte con la vacante definitiva.

Tan pronto lleguemos a esa etapa, la CNSC habilitará el cargue de documentos por unos días para que agregues estos documentos extras que quieres mostrar y que te llevarán al ese Empleo Público soñado.

Y ahora que conoces un poco más sobre esta etapa, te invitamos a que inicies con tu preparación y obtengas el mejor puntaje en las Pruebas Escritas. Haz clic en el botón de abajo para conocer nuestro curso y matricularte. 

¡Quiero conocer el curso!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Entidades del Orden Nacional 2020 -2: hoja de respuestas y la forma en que se califican las pruebas

Se acercan las Pruebas Escritas del Concurso Entidades del Orden Nacional 2020 -2, por eso, debes conocer los detalles relacionados con la hoja de respuesta. Sigue leyendo y conoce los datos importantes.

Generalidades para la presentación de las Pruebas Escritas del Concurso Entidades del Orden Nacional 2020 -2

Se acercan las Pruebas Escritas de este Concurso de la CNSC, por eso, te presentamos los datos más importantes sobre la presentación de estas pruebas. Sigue leyendo y aprende más con el Grupo Geard.

Entidades del Orden Nacional 2020 – 2: ¡así son las preguntas en las Pruebas Escritas!

Conforme avanza el concurso nos vamos acercando a la Etapa de Pruebas Escritas, por eso, es demasiado importante que veas cómo es este examen y sus preguntas, así que sigue leyendo para conocer todos estos datos.

Ya hay Guía de Orientación al Aspirante para las Pruebas de Entidades del Orden Nacional 2020 – 2

Estamos cada vez más cerca de presentar las Pruebas Escritas de este gran concurso y por eso, es importante que conozcamos a detalle todos los elementos que están consignados en la Guía de Orientación. ¡Sigue leyendo y descúbrelos!

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖