Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 861 días

Los elementos más importantes dentro de un Concurso de Méritos en Colombia

Si tu sueño es participar en un Concurso de Méritos, debes conocer todos factores y procesos que giran en torno al funcionamiento del mismo. Sigue leyendo y entra en el detalle de estos datos.

Los elementos más importantes dentro de un Concurso de Méritos en Colombia

En este blog te contaremos sobre la serie de factores que siempre están presentes en los Concursos de Públicos en Colombia y que debes tomar en cuenta para entender el funcionamiento de los procesos y aprovechar ventajas que surjan durante la gestión de la convocatoria. ¡Comencemos!

Competitividad

Si has participado anteriormente en los concursos o conoces personas que han hecho este proceso, sabrás que muchos participantes llegan a obtener puntajes altos como: 98, 97 y 95.

Muchos aspirantes se preguntan si estos reciben información extra o están haciendo un método de estudio exclusivo; y se alegran cuando al finalizar la verificación de requisitos mínimos pasan pocos, porque en relación con la prueba, todos buscan el puntaje más alto para asegurar su vacante. Ten presente que la única fórmula para superar las Pruebas Escritas es el estudio estructurado, actual y anticipado.

Recuerda que para ganar una convocatoria pública debes superar el examen y además obtener mejores resultados que los demás, porque hay pocas vacantes comparadas con la gran cantidad de participantes.

Dificultad de las Pruebas Escritas

El tipo de preguntas que se realizan en estas convocatorias son de tipo situacional y requieren que tu respondas como un empleado público y le des solución a los problemas del quehacer de tu puesto. La estructura de estos cuestionamientos es la siguiente:

  • Problemática.
  • Enunciado.
  • Opciones de respuesta.

Con este tipo de inquietudes es normal confundirse y perder un poco la confianza a la hora de afrontar el examen con agilidad y eficacia.

Por esto necesitarás mucho más que la lógica para acertar en aquellas preguntas con mayor nivel de dificultad, ya que contienen distractores que se caracterizan por poseer una redacción compleja, tener opciones que juegan con la ley, poseer alternativas que parecen correctas pero no lo son y contar con párrafos extensos de 5 a 7 líneas que requieran atención al detalle.

Experiencia de otros participantes

Sabrás por experiencia de muchos concursantes que para superar las Pruebas Escritas utilizaron la metodología de un Curso Virtual que se adaptó a sus necesidades con conocimientos y metodologías actuales.

Y muchos pueden decir que la gran dificultad de las pruebas son las preguntas con distractores, el tener que responder 160 preguntas en menos de 2 minutos cada una o comprender los bastos ejes temáticos de cada competencia. Pero el 80% de los obstáculos no se vencen en la prueba, se vencen en la preparación, porque es allí donde se gana la confianza para responder.

Así que te invitamos a prepararte para este examen con nuestros Cursos Virtuales. Da clic en botón de abajo para conocerlos, seleccionar el Nivel Jerárquico y matricularte para llegar al éxito de la mano de los mejores.

¡Anímate! 💪

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Diferencias entre Empleos de Carrera Administrativa y Provisionales

Cuando hablamos de trabajar en el sector público, es común escuchar sobre Empleos de Carrera Administrativa y Empleos Provisionales. Aunque ambos hacen parte del servicio público, no son lo mismo y tienen características muy distintas que vale la pena conocer,...

¿Qué son los Acuerdos de las Convocatorias y cómo leerlos?

Cuando una entidad pública abre un concurso para proveer cargos de carrera administrativa o un proceso de selección, uno de los documentos más importantes que publica es el Acuerdo de la Convocatoria. Este documento establece las reglas del juego: quiénes...

Evita estos errores comunes al presentarte a un Concurso de Empleo Público

Presentarse a un concurso de empleo público puede ser una oportunidad excelente para avanzar en tu carrera profesional. Sin embargo, muchos aspirantes cometen errores comunes que pueden costarles la plaza. En este artículo, analizaremos los fallos más frecuentes y te...

Consejos importantes para las inscripciones del Concurso Empresas Sociales del Estado

La Convocatoria Empresas Sociales del Estado ofertarán más de 5.000 vacantes para todos los interesados en hacer parte del Empleo Público, por eso, en este blog te vamos a dar datos importantes para la Etapa de Inscripciones. ¡No dejes de...

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:00 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖