Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 92 días

Todo lo que debes saber sobre las Pruebas Escritas de la Convocatoria DIAN 2667

Todo lo que debes saber sobre las Pruebas Escritas de la Convocatoria DIAN 2667

Las Pruebas Escritas de la Convocatoria DIAN son evaluaciones cruciales para avanzar en el proceso y obtener tu lugar en la entidad. Recordemos que este proceso de selección, liderado por la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC), está diseñado para evaluar tanto los conocimientos específicos del cargo como las competencias laborales de los aspirantes.

1. Pruebas Escritas: evaluación de conocimientos y competencias

En el proceso de selección para la DIAN 2667, las Pruebas Escritas juegan un papel clave. Estas pruebas están divididas generalmente en dos tipos:

  • Prueba de Competencias Funcionales: esta prueba busca medir los conocimientos específicos relacionados con las funciones del cargo. Por ejemplo, si te postulaste a un cargo en el área tributaria o aduanera, te evaluarán sobre normatividad fiscal, trámites aduaneros, legislación financiera, y gestión pública. Es importante revisar la OPEC (Oferta Pública de Empleos de Carrera) para conocer los contenidos específicos del cargo al cual te inscribiste.
  • Prueba de Competencias Comportamentales: esta prueba evalúa tus habilidades blandas, tales  como trabajo en equipo, orientación al resultado, comunicación efectiva y adaptación al cambio. No se trata de evaluar conocimientos técnicos,  sino los comportamientos esperados en el entorno laboral.

Estas pruebas suelen tener una calificación mínima aprobatoria, por lo que es esencial obtener un puntaje igual o superior al establecido por la CNSC para avanzar a la siguiente fase.

2. Valoración de Antecedentes

Luego de superar la etapa de Pruebas Escritas, los aspirantes pasan a la fase de Valoración de Antecedentes. En esta etapa se evalúa la formación académica, experiencia laboral y las capacitaciones relacionadas con el cargo al que se aspira.

Aquí es donde puedes sumar puntos adicionales si cuentas con certificados de cursos, diplomados o programas de formación virtual. Por ello, es muy recomendable inscribirse en programas como los cursos de preparación de Grupo Geard, que otorgan certificados que pueden ser anexados para mejorar tu puntuación.

3. Entrevista y otras pruebas complementarias

En algunas convocatorias, especialmente para cargos directivos o especializados, se puede incluir una entrevista estructurada o una prueba adicional, como la prueba psicotécnica. El objetivo de la entrevista es profundizar en tu perfil laboral, analizar tus Competencias Comportamentales y verificar tu motivación para ocupar el cargo.

Estas entrevistas suelen estar a cargo de un jurado calificador, que emplea criterios de evaluación previamente definidos. Aunque no siempre se aplican, es importante estar preparado.

4. Recomendaciones para prepararte

  • Consulta la OPEC para conocer los requisitos específicos de cada cargo.
  • Realiza simulacros de pruebas con enfoque tipo situacional.
  • Refuerza tus conocimientos técnicos según el área a la que te postulas.
  • Participa en cursos de preparación que incluyan certificación.

Conocer los tipos de pruebas que te esperan en la convocatoria de la DIAN 2667 es el primer paso para alcanzar el éxito. Si deseas prepararte de forma efectiva y  obtener un certificado de preparación que te ayude a sumar puntos en la Valoración de Antecedentes, puedes acceder a nuestros cursos virtuales.

¡Solo debes dar clic en el botón de abajo!

¡Matricúlate!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Recomendaciones esenciales para las Pruebas Escritas del Concurso DIAN 2667

Si quieres tener éxito en las Pruebas Escritas del Concurso DIAN 2667, en este blog te dejamos algunas recomendaciones para que las apliques en esta fase.

¿Qué elementos debes llevar a las Pruebas Escritas del Concurso DIAN 2667?

Estás a punto de presentar las Pruebas Escritas y, por ende, debes saber cuáles son los elementos y documentos permitidos para ese día. Sigue leyendo para que te enteres de este y otros detalles.

Ejemplo de preguntas de las Pruebas Escritas del Concurso DIAN 2667

Estamos muy cerca de presentar las Pruebas Escritas y por eso debes saber un poco más sobre el formato que verás el día del examen. Sigue leyendo y entérate de los detalles.

¡Generalidades de la Guía de Orientación a Pruebas Escritas del Concurso DIAN!

La CNSC publicó en su página web la Guía de Orientación al Aspirante para la Etapa de Pruebas Escritas de este Proceso de Selección, por eso, te invitamos a leer todo el blog para conocer los detalles.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:00 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖