Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 796 días

¡Supera de manera exitosa la Verificación de Requisitos Mínimos de la Convocatoria DIAN 2022!

Si quieres obtener tu Empleo Público soñado con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, debes conocer cómo superar la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos. Sigue leyendo y aprende unos súper tips.

¡Supera de manera exitosa la Verificación de Requisitos Mínimos de la Convocatoria DIAN 2022!

La clave para seleccionar el empleo en la Convocatoria DIAN 2022 que más se ajuste a tu perfil radica en comprobar que cumplas con los requisitos mínimos y puedas acreditar condiciones que te den una ventaja sobre tus competidores.

Antes de comenzar, recuerda que si sigues estos consejos y cumples las reglas del concurso estarás un paso más cerca de quedarte con la vacante.

Regístrate en el SIMO.

La CNSC ya publicó la información de las vacantes disponibles en la Oferta Pública de Empleo de Carrera (OPEC), que se puede consultar a través del Sistema para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (SIMO). En este portal web encontrarás las condiciones de los empleos que se están ofertando, los requisitos mínimos, el nivel jerárquico, la asignación salarial, el municipio donde se van a ejercer y las funciones. Para registrarte en el SIMO sigue los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página del CNSC y haz clic en el logo del SIMO.
  2. Da clic en opción “registrarse” e ingresa tus datos personales.
  3. Después de recibir el código de seguridad, digítalo.
  4. Completa la información personal.

Lee la descripción de las vacantes

Es recomendable que elijas un empleo para el que no solo cumplas con los requisitos mínimos, sino para el que puedas aportar condiciones que te den ventaja sobre los demás candidatos.

Carga en SIMO los documentos de identificación.

Para acreditar que eres ciudadano colombiano debes presentar la cédula de ciudadanía o la contraseña, solo en caso de que la primera se encuentre en trámite. No cargar la cédula adecuadamente en el proceso de inscripción no representa una causal de exclusión, pero seguramente la vas a necesitar para presentar las pruebas escritas y si llegas a ser nombrado.

Si el cargo al que aspiras lo requiere, debes aportar licencia de conducción, que debe ser por lo menos de la categoría requerida o de una mayor. De igual manera, aporta documentos que puedan servirte en caso de un empate en la etapa de conformación del listado de elegibles, como la libreta militar, el certificado electoral de las elecciones inmediatamente anteriores y el registro único de víctimas, si lo tienes.

Verifica si posees los requisitos exigidos para el cargo 

La OPEC determina los requisitos con base en las funciones del empleo. Puede pedir un título específico o permitir diferentes títulos que correspondan a uno o varios núcleos básicos de conocimientos (NBC), así como cualquier tipo de experiencia, por eso, debes comprobar si tu título está incluido en el NBC que se solicita para un cargo y que efectivamente cumplas con el tipo de experiencias.

Si piden un título o experiencia específica, debes acreditarlo. Si sigues esto al pie de la letra y cargas los documentos que acrediten tus estudios o experiencia de manera correcta, no tendrás problemas en la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos.

¿Te gustó esta información? Te invitamos a que la compartas con más interesados en la Convocatoria DIAN 2022.

Y para aprobar las Pruebas Escritas de tu convocatoria, te recomendamos que inicies tu aprendizaje con nuestro Curso Virtual. Para llegar a él, tan solo debes hacer clic en el siguiente botón.

¡No dejes tu estudio para después! 

¡Matricúlate! 💪

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Esto dice la Guía de Orientación para los exámenes médicos del Concurso DIAN!

La CNSC anunció la publicación de la Guía de Orientación para la presentación de los exámenes médicos para los inscritos al Proceso de Selección del Concurso DIAN 2022, por eso, aquí queremos darte las generalidades y datos muy importantes sobre...

Las conclusiones y aprendizajes del Concurso DIAN 2022 y lo que se espera de la próxima convocatoria

La Convocatoria DIAN 2022 sigue avanzando y se espera que prontamente se conozcan más datos del Proceso de Selección que se está efectuando y novedades de un nuevo Concurso de Méritos de la CNSC, junto a la DIAN. ¡Iniciemos!

Ejemplos de preguntas de las Pruebas Escritas de la Convocatoria DIAN 2022

Estamos muy cerca de presentar las Pruebas Escritas y por eso debes saber un poco más sobre el formato que verás el día del examen. Sigue leyendo y entérate de los detalles.

¡Se acercan las Pruebas Escritas del Concurso DIAN 2022!

La CNSC anunció la aplicación que la aplicación de las Pruebas Escritas del Concurso DIAN 2022 es el próximo mes de septiembre de 2023 y, antes de presentarlas, debes recordar las competencias que hacen parte de este examen. Sigue leyendo...

Comenta

2 replies
  1. RENZO DIAZ AGUIRRE says:
    21 marzo, 2023 at 2:11 pm

    Buenas tardes, me gustaría saber si las respuestas o los cuestionarios que ustedes facilitan son bien seguros, es decir podemos confiar al 100% en ellos para nuestra preparatoria.

    Responder
    • dmtorres says:
      5 julio, 2023 at 11:13 am

      Estimado Renzo, hemos realizado encuestas a nuestros estudiantes, y más del 80% ha logrado superar de manera exitosa la prueba escrita. Todo dependerá de la dedicación y preparación constante, ya que no solo contendrá contenido de la convocatoria, le hablará sobre el manejo de distractores en preguntas, como están construidas las mismas y la estructura de la prueba real. 💙

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖