Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 811 días

¿Cómo seleccionar un empleo de acuerdo con tu perfil para el Concurso DIAN 2022?

Si vas a presentarte a la Convocatoria DIAN 2022, es posible que te preguntes cuál es el mejor empleo o vacante según nuestro perfil. Así que lee en este blog cómo hacer esa elección de manera correcta. ¡Comencemos!

¿Cómo seleccionar un empleo de acuerdo con tu perfil para el Concurso DIAN 2022?

La Comisión Nacional del Servicio Civil ya dio inicio a la Etapa de Inscripciones para la Convocatoria de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales en la Modalidad Ascenso e Ingreso. Así que ya puedes inscribirte y participar por una de las vacantes ofertadas por esta Entidad.

En este artículo te enseñaremos cómo se selecciona un empleo de acuerdo a tu perfil. Una acertada selección del empleo puede ayudarte a incrementar tus posibilidades de obtenerlo. ¡No te lo pierdas!

Revisa los Acuerdos y Anexos de la convocatoria

Como seguramente sabes cada convocatoria que realiza la CNSC está regida por los Acuerdos y Anexos, dichos documentos contienen todo lo relativo a la norma que regula el Proceso de Selección. Ten presente que todo lo que se expresa en estos papeles, es de obligatorio cumplimiento si quieres quedarte con la vacante.

La revisión de estos documentos es una tarea necesaria que debes realizarse previamente a la inscripción porque la información que encontrarás allí te dará los siguientes puntos y será la herramienta más efectiva para poder obtener el empleo que buscas.

En ellos puedes encontrar:

  • Las bases del concurso.
  • Los requisitos mínimos.
  • Las etapas del concurso.
  • Los criterios técnicos del mismo.

Bases del concurso

Conocer las bases de la convocatoria es muy importante porque sabrás que es lo que se requiere en la Entidad y cómo se organiza el trabajo con la CNSC para que todo los aspirantes cuenten con la tranquilidad de la transparencia en un Concurso de Méritos.

En cuanto a las bases del concurso, en el acuerdo citado puede encontrar información como la siguiente:

  • Se basa en los principios de mérito, igualdad de oportunidades, transparencia, libre concurrencia, entre otros.
  • Se explicitan los modelos de acreditación de experiencia y de aplicación de equivalencias, lo cual te ayudará a realizar una inscripción que te haga sobresalir sobre los demás candidatos. La competencia es mucha y debes estar preparado y realizar cada etapa a la perfección.
  • Estructura del proceso de selección: 1. Convocatoria y divulgación, 2. Adquisición de Derechos de Participación e Inscripciones, 3. Verificación de requisitos Mínimos, 4. Aplicación de pruebas de selección a los participantes admitidos, 5. Conformación de la Listas de Elegibles para los empleos ofertados.

Requisitos Mínimos

En cuanto a los requisitos debemos diferencias entre dos clases de requisitos que las personas suelen confundir: los requisitos generales de participación  y los requisitos mínimos.

Los requisitos mínimos son aquellas condiciones de experiencia laboral y académica que cada empleo requiere para poder participar en ella.

Los requisitos mínimos se encuentran definidos en la OPEC y son específicos para cada una de las vacantes ofertadas por esta institución. Estos requisitos, como hemos mencionado, establecen las condiciones de experiencia laboral y de formación académica que cada empleo exige de acuerdo a las funciones de cada una de las vacantes ofertadas.

La experiencia laboral es medida en meses y se solicitan distinto número de ellos en cada una de las OPEC. En cuanto a la experiencia académica se solicitan títulos académicos o certificados formativos que acrediten que posees los conocimientos, aptitudes o habilidades que se requieren para poder cumplir con las funciones especificadas para dicho empleo.

En la Etapa de Inscripciones debes cargar la documentación a la plataforma SIMO. Por lo tanto, debes asegurarte de tener en tu posesión cada uno de los documentos que puedan certificar dicha experiencia exigida.

Requisitos generales de participación

Los requisitos generales de participación son aquellas exigencias de orden constitucional que todos los aspirantes deben cumplir para poder participar en el concurso.

  • Ser ciudadano(a) colombiano(a) mayor de edad.
  • Registrarse en el SIMO.
  • Aceptar en su totalidad las reglas establecidas para este proceso de selección.
  • Cumplir con los requisitos mínimos del empleo seleccionado, los cuales se encuentran establecidos en el Manual Específico de Requisitos y Funciones de la DIAN.
  • No encontrarse incurso en causales constitucionales y/o legales de inhabilidad, incompatibilidad o prohibiciones para desempeñar empleos públicos, que persistan al momento de posesionarse.
  • Los demás requisitos establecidos en normas legales y reglamentarias vigentes.

Recuerda: si no cumples con estos requisitos no podrás participar de dicha convocatoria.

Si tienes en consideración cada una de los consejos o la información que te hemos dado, y siguiendo estas simples acciones, puedes asegurarte de seleccionar la vacante indicada para ti.

¿Ya sabes cuál empleo se ajusta más a tu perfil? Cuéntanos si esta información te resultó útil y recuerda seguir aprendiendo y capacitándote, de modo que seas el aspirante ideal para uno de los cargos que se ofertan en la Convocatoria DIAN.

Ingresa a nuestro Curso Virtual y sigue aprendiendo sobre tu Empleo Público soñado.

¡Da clic ya! 

¡Matricúlate! 🧑‍💻

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Esto dice la Guía de Orientación para los exámenes médicos del Concurso DIAN!

La CNSC anunció la publicación de la Guía de Orientación para la presentación de los exámenes médicos para los inscritos al Proceso de Selección del Concurso DIAN 2022, por eso, aquí queremos darte las generalidades y datos muy importantes sobre...

Las conclusiones y aprendizajes del Concurso DIAN 2022 y lo que se espera de la próxima convocatoria

La Convocatoria DIAN 2022 sigue avanzando y se espera que prontamente se conozcan más datos del Proceso de Selección que se está efectuando y novedades de un nuevo Concurso de Méritos de la CNSC, junto a la DIAN. ¡Iniciemos!

Ejemplos de preguntas de las Pruebas Escritas de la Convocatoria DIAN 2022

Estamos muy cerca de presentar las Pruebas Escritas y por eso debes saber un poco más sobre el formato que verás el día del examen. Sigue leyendo y entérate de los detalles.

¡Se acercan las Pruebas Escritas del Concurso DIAN 2022!

La CNSC anunció la aplicación que la aplicación de las Pruebas Escritas del Concurso DIAN 2022 es el próximo mes de septiembre de 2023 y, antes de presentarlas, debes recordar las competencias que hacen parte de este examen. Sigue leyendo...

Comenta

5 replies
  1. Javier Fajardo alarcon says:
    23 marzo, 2023 at 9:14 pm

    Muy buenas me interesa los cargos sin experiencia

    Responder
  2. Yalila janneth Amaya chavarro says:
    10 marzo, 2023 at 6:25 pm

    Saber más sobre la convocatoria

    Responder
  3. Danys Buelvas says:
    10 marzo, 2023 at 12:10 pm

    Soy licenciado en ciencias sociales en qué área me puedo inscribir para el concurso de la Dian

    Responder
    • Yalila janneth Amaya chavarro says:
      10 marzo, 2023 at 6:26 pm

      Saber más sobre la convocatoria

  4. Luis Alfredo Herrera Paternina says:
    10 marzo, 2023 at 8:27 am

    Exelente

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖