Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 760 días

Lo que sigue después de la Etapa de Inscripciones del Concurso DIAN 2022

La Verificación de Requisitos Mínimos es la segunda etapa a la que te enfrentas dentro de este maravilloso Concurso Público de la CNSC, así que lee los detalles en este artículo y sigue participando por tu Empleo Público soñado.

Recordemos que el cierre de la Etapa de Inscripciones para la Convocatoria DIAN 2022 de la CNSC fue el pasado 29 de marzo, por eso, debes estar pendiente de tu correo y la plataforma SIMO ya que en cualquier momento llegará la notificación de inicio de la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos.

Ahora recuerda que, aunque esta etapa sea considerada como eliminatoria no te serán evaluados tus saberes, pero sí una serie de documentos esenciales y exigidos por cada una de las OPEC.

Sabiendo todo esto, te vamos a contar sobre la Verificación de Requisitos Mínimos y los documentos que se evaluarán.

¿Qué se conoce de la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos?

La Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos es una de las primeras etapas de carácter eliminatorio, lo cual significa que, de no aprobarse, no podrás continuar con tu participación en el Proceso de Selección.

Como ya sabemos, en esta fase del concurso se evalúa cada uno de los documentos que tienes en SIMO. Esto se hace con el fin de certificar que todos los títulos, datos personales y experiencias concuerden contigo y la OPEC a la que te has postulado.

Es importante recalcar que en esta evaluación no solo participa la CNSC como regulador del concurso, sino que además se cuenta con una Institución de Educación Superior que revisará de manera detallada los datos.

¿Qué documentos vamos a presentar?

Dentro de los documentos expedidos por la CNSC para regir la convocatoria, encontramos que los documentos exigidos para esta etapa son los siguientes:

  • Cédula de ciudadanía ampliada por ambas caras.
  • Títulos académicos o actas de grado.
  • Certificación de terminación y aprobación de materias del programa cursado.
  • Experiencia Profesional.
  • Certificaciones de los programas de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano.
  • Certificado de cursos o eventos de formación de Educación Informal.
  • Certificaciones de experiencia.

Recuerda que si no estás de acuerdo con el resultado obtenido en esta etapa, puedes realizar una reclamación dentro de los plazos estipulados y por medio de la plataforma SIMO.

Y con esta información tan importante te recomendamos empezar a prepararte parar las Pruebas Escritas ya que la competencia es mucha y el tiempo se pasa muy rápido.

Ingresa ya mismo a nuestro Curso Virtual personalizado por Nivel Jerárquico y comienza a potenciar tus conocimientos. 

¡No lo dejes pasar! 

¡Matricúlate!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Esto dice la Guía de Orientación para los exámenes médicos del Concurso DIAN!

La CNSC anunció la publicación de la Guía de Orientación para la presentación de los exámenes médicos para los inscritos al Proceso de Selección del Concurso DIAN 2022, por eso, aquí queremos darte las generalidades y datos muy importantes sobre...

Las conclusiones y aprendizajes del Concurso DIAN 2022 y lo que se espera de la próxima convocatoria

La Convocatoria DIAN 2022 sigue avanzando y se espera que prontamente se conozcan más datos del Proceso de Selección que se está efectuando y novedades de un nuevo Concurso de Méritos de la CNSC, junto a la DIAN. ¡Iniciemos!

Ejemplos de preguntas de las Pruebas Escritas de la Convocatoria DIAN 2022

Estamos muy cerca de presentar las Pruebas Escritas y por eso debes saber un poco más sobre el formato que verás el día del examen. Sigue leyendo y entérate de los detalles.

¡Se acercan las Pruebas Escritas del Concurso DIAN 2022!

La CNSC anunció la aplicación que la aplicación de las Pruebas Escritas del Concurso DIAN 2022 es el próximo mes de septiembre de 2023 y, antes de presentarlas, debes recordar las competencias que hacen parte de este examen. Sigue leyendo...

Comenta

2 replies
  1. Galia says:
    27 mayo, 2023 at 1:37 pm

    Me inscribi al concurso de la dian pero no me a llegado nada de información sobre la presentación de la prueba gracias por su ayuda

    Responder
    • dmtorres says:
      6 julio, 2023 at 9:58 am

      Estimada Galia, te contamos se estima, que entre el 11 y el 20 de septiembre se estén llevando a cabo las pruebas escritas, te invitamos a estar muy atenta a la página de la CNSC y a nuestras publicaciones, estaremos notificando la fecha una vez sea anunciada. 💙

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖